2023 03 06  01 28 10pm

El sistema político y económico de México

  • Porfiriato

    Porfiriato
    1884-1911 Presidente Porfirio Díaz (1884-1911)
  • Revolución Mexicana

    Revolución Mexicana
    1910-1917 Presidente Francisco I. Madero (1911-1913)
    Presidente Victoriano Huerta (1913-1914)
    Presidente Venustiano Carranza (1914-1920)
  • Álvaro Obregón 1920-1924

    Álvaro Obregón 1920-1924
    -Plan de Agua Prieta(1920)
    -Plan de gobierno: equilibrio y paz nacional
    -Tratado de BUcareli (1923)
    -Creación de la SEP (1921)
    José Vasconcelos (primer secretario de educación pública)
    -Alianza con la CROM (Confederación Regional Obrera Mexicana)
    -Tradición de la toma de poder presidencial (1 de diciembre)
  • Plutarco Elías Calles 1924-1928

    Plutarco Elías Calles 1924-1928
    -Plan de gobierno: reconstrucción política y económica
    -Creación del Banco de México (1925)
    -Construcción de carreteras, de presas y sistemas de riego
    -Primera línea aérea en México
    -Creación del Banco Nacional Agrícola (1926)
    -Ley Calles (1926)
    -Guerra Cristera (1926-1929)
  • Emilio Portes Gil 1928-1930

    Emilio Portes Gil 1928-1930
    -Continuación de la reconstrucción económica y política
    -Creación del PNR (1929, iniciativa de Plutarco E. Calles)
    -Rebelión Escobarista (1929)
    -Reparto de tierras
    -Gran depresión (crisis del 29)
    -Fin de la Guerra Cristera (1929)
    -Autonomia a la Universidad Nacional de México (1929)
  • Pascual Ortiz Rubio 1930-1932

    Pascual Ortiz Rubio 1930-1932
    -Publicación de la primera Ley del Trabajo (1931)
    -Doctrina Estrada (1930)
    -Ineficacia administrativa del presidente
    -Renuncio al cargo (1932)
  • Abelardo L. Rodríguez 1932-1934

    Abelardo L. Rodríguez 1932-1934
    -Creación de Banobras (1933)
    -Ignaguración del palacio de Bellas Artes (1934)
    -Establecimiento del salarío mínimo (1934)
    -Creación de Nafinsa (1934)
  • Lázaro Cardenas del Río 1934-1940

    Lázaro Cardenas del Río 1934-1940
    -Plan de Gobierno: ideales de la Revolución Mexicana
    -Primer período sexenal
    -Creación del ejido colectivo
    -Creación del IPN (1936)
    -Creación de la CTM (1936)
    -Creación de la CFE (1937)
    -Expropiación Petrolera (1938)
    -Creación de PEMEX (1938)
    -Transformación del PNR en PRM (1938)
    -Surgimiento del partido político PAN (1939)
  • Milagro Mexicano 1940-1970

    Comienzo de un périodo prospero económicamente
  • Manuel Ávila Camacho 1940-1946

    Manuel Ávila Camacho 1940-1946
    -Plan de gobierno: unidad nacional
    -Participación de México en la Segunda Guerra Mundial
    -Creación del Servicio Militar Nacional (1942)
    -Creación del IMMS (1943)
    -Libertad de culto
    -Creación de la Secretaría del Trabajo (1941)
    -Transformación del PRM a PRI
  • Miguel Alemán Valdés 1946-1952

    Miguel Alemán Valdés 1946-1952
    -Plan de gobierno: industrialización del país
    -Creación de Ciudad Universitaria (1952)
    -Corrupción y desigualdad social
  • Adolfo Ruiz Cortines 1952-1958

    Adolfo Ruiz Cortines 1952-1958
    -Modernización e industrialización
    -Desarrollo estabilizador
    -Devaluación del peso ($12.50 por dolar) 1954
    -Voto de la mujer (1953)
    -Terremoto de México (1957)
  • Adolfo López Mateos 1958-1964

    Adolfo López Mateos 1958-1964
    -Plan de gobierno: equilibrio social
    -Crecimiento anual del PIB entre el 6% y 8% (1954-1970)
    -Huelgas
    -Nacionalización de la industria eléctrica (1960)
    -Creación del ISSSTE (1960)
    -Creacion de CONASUPO (1961)
    -Libros de texto gratuitos y desayunos escolares
  • Gustavo Díaz Ordaz 1964-1970

    Gustavo Díaz Ordaz 1964-1970
    -Plan de gobierno: crecimiento y estabilidad económica
    -Creación del transporte colectivo "metro" (1969)
    -Guerra Fría
    -Tratado de Tlatelolco (1967)
    -Movimiento estudiantil (1968)
    -Masacre de Tlatelolco (1968)
  • Luis Echeverría Álvarez 1970-1976

    Luis Echeverría Álvarez 1970-1976
    -Plan de gobierno: desarrollo compartido
    -Crisis económica
    -Corrupción, inseguridad y violencia de estado
    -Guerra sucia
    -Masacre de Corpus "el halconazo" (1971)
    -Creación de la UAM (1974)
  • José López Portillo 1976-1982

    José López Portillo 1976-1982
    -Plan de gobierno: modelo de alianza para la producción (1976)
    -Industria Petrolera
    -Reactivación de la economia
    -Corrupción, pobreza en el país
    -Nacionalizacion de la banca (1982)
  • Miguel de la Madrid Hurtado 1982-1988

    Miguel de la Madrid Hurtado 1982-1988
    -Plan de gobierno: plan nacional de desarrollo
    -Integracion de México al GATT (1986, Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercios)
    -Terremoto de 1985
    -Fraude electoral de 1988
  • Carlos Salinas de Gortari 1988-1994

    Carlos Salinas de Gortari 1988-1994
    -Surgimiento del PRD (1989)
    -Fundación del IFE (1990)
    -Plan de gobierno: apertura comercial (modelo neoliberal)
    -Programa de desarrollo social (solidaridad, actualmente sigue este programa pero con diferente nombre)
    -Privatizacion de telmex y de la banca (1990)
    -Privaticación de otras industrias
    -Privatizacion de ejidos Art. 27 Constitucional
    -Reforma de relaciones Iglesia-Estado (1992) Art. 130 Constitucional
    -Tratado de Libre Comercio (1992)
    -Levantamiento armado del EZLN
  • Asesinato de Luis Donaldo Colosio 1994

    Asesinato de Luis Donaldo Colosio 1994
    Candidato a la presidencia
  • Ernesto Zedillo Ponce de León 1994-2000

    Ernesto Zedillo Ponce de León 1994-2000
    -Crisis económica conocida como el "Error de diciembre" (1994)
    -Plan de gobierno: recuperación económica
    -Fraude para el rescate bancario
    -Matanzas de Acteal y de Aguas Blancas
    -Huelga estudiantil de la UNAM (19999-2000)
    -Alternacion politica en mexico (2000)
  • Vicente Fox Quesada 2000-2006

    Vicente Fox Quesada 2000-2006
    -Gobierno de alternancia
    -Plan de gobierno: reformas estructurales de transición
    -Ineficiencia administrativa
    -Creación de la Biblioteca Vasconcelos (2006)
    -Crisis politica en México (2006)
    -Fraude electoral
  • Felipe Calderón Hinojosa 2006-2012

    Felipe Calderón Hinojosa 2006-2012
    -Plan de gobierno: empleo y seguridad pública
    -Guerra contra el narcotráfico
    -Crísis económica mundial de 2008
    -Pandemia de gripe A H1N1 (2009-2010)
    -Aumento de desempleo, pobreza y deuda externa
  • Enrique Peña Nieto 2012-2018

    Enrique Peña Nieto 2012-2018
    -Crisis politica de México en 2012
    -Fraude electoral
    -Plan de gobierno: reformas estructurales (Pacto por mexico)
    -Corrupción
    -Enriquecimiento y lujos presidenciales
    -Violencia general
    -Caso Iguala (2014)
    -Terremoto de 2017
  • Andrés Manuel López Obrador 2018-2024

    Andrés Manuel López Obrador 2018-2024
    -Plan de gobierno: transformación política, económica y justicia social
    -Políticas de austeridad
    -Impacto de la pandemia de COVID-19
    -Creación de programas sociales
    -Enfoque en el desarrollo regional