-
3000 BCE
Las pirámides de Egipto
En casi 20 años se necesitaron más de 100 000
trabajadores para construir una sola pirámide. Alguien tuvo que planear lo que se iba a hacer, organizar a personas y materiales necesarios,para garantizar
que todo se realizara según lo
planeado. -
1400
arsenal de Venecia
los canales sirvieron para dar cabida a una flota de
naves de guerra. Los venecianos utilizaban sistemas de inventario y almacén
para llevar un control de los materiales, así como funciones gerenciales de recursos humanos para administrar su mano de obra (incluyendo los descansos para tomar vino), y un sistema contable mediante el cual llevaban el registro de ingresos y gastos. -
la obra de Adam Smith Wealth of Nations
En ella se establecieron las ventajas económicas de la división del
trabajo. Mediante
la división del trabajo, fue posible incrementar de manera significativa la productividad de cada trabajador , para determinar
cómo se realiza el trabajo en las organizaciones. -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
con la era industrial nació la corporación. Con las grandes y eficientes fábricas produciendo en masa, era necesario que alguien pronosticara la demanda, garantizara un abasto seguro y adecuado de materiales, asignara tareas a los trabajadores, etc
Esto genero un acontecimiento histórico por dos razones :
1) todos los aspectos organizacionales
2) la administración se convirtió en un componente necesario para el éxito de una empresa. -
ENFOQUE CLASICO
la disciplina de la administración comenzó a
evolucionar para formar un cuerpo unificado de conocimientos. Se desarrollaron reglas y principios que podían enseñarse y utilizarse en varios escenarios. A los primeros proponentes de
la administración se les llamó teóricos clásicos. -
Frederick W. Taylor
Taylor describe una teoría de la administración científica el uso de métodos científicos para determinar “la mejor” manera de llevar a cabo un trabajo .
gracias a esta propuesta , llegó a ser conocido como el “padre” de la administración científica.
Otros contribuyentes importantes a la administración científica fueron Frank y Lillian Gilbreth y Henry Gantt . -
Henri Fayol y Max Weber
Analizaron las prácticas organizacionales enfocándose en lo que los gerentes hacen y en lo que constituye una
buena administración. Este enfoque se conoce como la teoría administrativa general.
Fayol Identificó
los 14 principios de la administración y las cinco funciones gerenciales .
Weber es conocido
por su descripción y análisis de la burocracia, que consideraba como una forma de estructura organizacional ideal y raciona -
Enfoque basado en el comportamiento
El enfoque gerencial basado en el comportamiento se centra en las acciones de los trabajadores. ¿Cómo
motivar y liderar a los empleados con la finalidad de lograr niveles superiores de desempeño? -
Estudios Hawthorne
una serie de estudios que ayudaron a comprender mejor el comportamiento individual y de grupo Los ingenieros de la empresa , esperaban encontrar que la producción individual estaría directamente relacionada con la intensidad de la luz.sin embargo la productividad variaba. los estudios de Hawthorne tuvieron importantes repercusiones en las ideas sobre los roles de las personas en las organizaciones. -
LAS RELACIONES HUMANAS
se cree que un trabajador satisfecho es un trabajador más productivo , con la finalidad de aumentar la satisfacción
del empleado, ofrecían sugerencias como la participación de los
empleados, el reconocimiento al trabajo y ser amables con la
gente .
Abraham Maslow, un psicólogo humanista mejor conocido por su descripción de la jerarquía de las cinco necesidades dijo
que una vez que se satisfacía sustancialmente una necesidad, ésta dejaba de servir para motivar el comportamiento. -
Enfoque cuantitativo
El enfoque cuantitativo, que se basa en la aplicación de estadísticas, modelos de optimizan, modelos de información, simulaciones comunicacionales y otras técnicas cuantitativas para la administración de actividades, ofreció herramientas que facilitaron el trabajo de los primeros gerentes.
ingresó a Ford Motor Company a mediados de
la década de 1940 y de inmediato comenzó a utilizar los
métodos estadísticos para mejorar la toma de decisiones en
Ford. -
Segunda Guerra Mundial
las organizaciones japonesas adoptaron los conceptos expuestos por un pequeño grupo de expertos en calidad, entre
los más famosos figuran W. Edwards Deming y
Joseph M. Duran. A medida que los fabricantes japoneses comenzaron a vencer a sus competidores estadounidenses en
las comparaciones de calidad.
TQM, es una filosofía administrativa dedicada a la mejora
continua y a responder a las necesidades y expectativas del
cliente -
Enfoques contemporáneos
Chester Barnard, un ejecutivo de una compañía telefónica, escribió en su obra de 1938, The Functions of the
Executive, que una organización funcionaba como un sistema
cooperativo, no fue sino hasta la década de 1960 que los investigadores comenzaron a analizar de manera más cuidadosa la teoría de sistemas y su relación con las organizaciones .
Las organizaciones funcionan como sistemas abiertos por otro lado El cuadro MH-2 ilustra la idea de una organización como
un sistema abierto. -
Cambios más radicales en la tecnología
Los gerentes ahora administran a muchos empleados que trabajan desde su hogar o en otras partes del mundo ,Ahora, prácticamente todos en la organización están conectados alámbrica o inalámbricamente .
El impacto de la tecnología de la información en la forma en que los gerentes trabajan es muy profundo y ha traido grandes beneficios para las organizaciones.