-
1400
PRIMER PERIODO
Quattrocento o primer Renacimiento italiano, así llamado por desarrollarse durante los años de 1400 (siglo XV),
gracias a la búsqueda de los cánones de
belleza de la antigüedad y de las bases científicas del arte, basado principalmente en la observación de la vida y la naturaleza. En este arte evolucionan técnicas de pintura y se consigue la perspectiva,
espacios racionales y organizados con unas reglas esenciales, como una distribución organizada de los espacios públicos. -
1460
La invención de la imprenta
Creador: Johannes Gutemberg. Gracias a la imprenta, la difusión de la cultura a través de los libros permitió que aquélla llegase a un
mayor número de personas. La introducción de la imprenta entre 1460 y 1480, y la consiguiente difusión de la cultura fue uno de los motores del cambio. -
1478
La primavera
Autor: Sandro Botticelli .
Estilo: Renacimiento Italiano.
Ubicación: Galería de los Uffizi, Florencia, Italia La primavera representa la celebración del color, del amor y de los aromas exquisitos.
Se cree que Sandro se inspiró gracias al poeta Latino Ovidio.
Ha pasado mucho tiempo desde que la pintura y todavía hoy nos maravillamos ante esa escena donde los nueve personajes recrean el nacimiento de la estación más linda del año. -
Oct 12, 1492
Descubrimiento de América.
Dirigido por Cristobal Colón, este hecho es uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos.
La idea de viajar supone un encuentro con el conocimiento, con saberes nuevos. Históricamente, el Renacimiento es contemporáneo de la era de los Descubrimientos y las conquistas ultramarinas. Marca el comienzo de la expansión mundial de la cultura europea, con los viajes portugueses y el descubrimiento de América por parte de los españoles. -
1500
SEGUNDO PERIODO
Esta fase llamada Cinquecento (siglo XVI), origino en Roma. Los Papas Julio II y León X se convirtieron en grandes mecenas, y los artistas van a Roma atraídos por su rica cultura y pasado clásico.. En este periodo surgen artistas como Sangallo, arquitecto del Palacio Franesio, el modelo con el que nos vamos acercando a lo que serán los palacios barrocos, más estéticos, más ornamentales y menos defensivos. -
1503
La Gioconda
Autor: Leonardo da Vinci
Estilo: Renacimiento italiano
Ubicación: Museo de Louvre, París, Francia
Es una de las pinturas más famosas del mundo. La fama de esta pintura o se basa únicamente en la técnica empleada o en su belleza, sino en los misterios y enigmas que la rodean:¿quién es esa mujer?.
Innuerables versiones sugieren más de una idea: su madre, él mismo, una modelo, una señora de la nobleza, una campesina. -
1505
La Dama con Unicornio
Autor: Rafael Sancio
Estilo: Renacimiento italiano
Ubicación: Museo Galería Borghese, Roma, Italia.
Rafael pintó la belleza, la dulzura y el amor. El Renacimiento italiano fue un tiempo en el que se dio mucha importancia a las letras, a la pintura y a la arquitectura, y le permitió a este artista expresar con sencillez una pintura que nos muestra a una dama con unos ojos tan lindos que no podemos dejar de mirarla. Ella es tan real pero no está sola... Tiene en sus manos un ser de ensueños... -
1529
La Reforma protestante
La Reforma protestante dependió del apoyo político de algunos príncipes y monarcas para poder formar iglesias cristianas de ámbito estatal (posteriormente iglesias nacionales). Los principales exponentes de la Reforma protestante fueron Juan Calvino y Martín Lutero. -
1560
Juegos infantiles
Autor: Pieter Brueghel.
Estilo: Pintura flamenca.
Ubicación: Museo de Viena, Austria
Es uno de los más grandes pintores flamencos del siglo XVI.
En juegos Infantiles, el artista nos muestra una panorámica de su ciudad, completamente ocupada por chicos que, solos o en grupos, están entregados a todo tipo de diversiones.
Los paisajes de sus obras son de una destacada belleza y gracia infantil, parecen escenarios de cuentos, son divertidos e imaginativos. Se debe observar con lupa. -
1573
Verano
Autor: Giuseppe Arcimboldo.
Estilo: Mnierismo.
Ubicación: Museo del Louvre, París, Francia.
Según se mire...la imagen contienen más de una sorpresa. De lejos parece un señor muy importante por su traje dorado, pero de cerca ¡da ganas de comérselo!.
Si de lejos y esforzando la mirada para captar todo de una vez, se percibe el perfil de un hombre, cuando te acercas y prestas atención a cada detalle encontrarás.