-
1800 BCE
Caratula
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Chalco
Nombre del alumno: Edwin Viveros Campos
Nombre del maestro: Cesar Daniel Becerril Estrada
Nombre de la asignatura: Fisica
Grado: 2
Grupo: IV
Turno: Matutino -
1700 BCE
Introduccion
En este documento abordaremos la evolución sobre las ideologías que se tenían para que conforme al paso del tiempo se tuviera mas claro y definido el proceso y los pasos a seguir para poder comprobar experimentos, ideales etc. -
1600 BCE
Primeras metodologías
El Papiro de Edwin Smith es un documento sobre medicina que es considerado un documento importante en el desarrollo del método científico -
650 BCE
Tales de Mileto
Fue el primero en negarse a aceptar explicaciones sobrenaturales y religiosas sobre los femémonos naturales -
384 BCE
Ideología de Aristóteles
Aristóteles no aceptó que el conocimiento adquirido por inducción pudiera ser considerado conocimiento científico. -
980
Avicena: El pionero del método científico
Avicena es considerado el padre del método científico gracias a sus conocimientos sobre medicina. -
1200
Roberto Grosseteste
Grosseteste defendió la reducción al absurdo como método de investigación de la naturaleza. -
1200
Roger Bacon
Describe un ciclo repetitivo de observación, hipótesis, experimentación y la necesidad de una verificación independiente inspirándose en los escritos de Grosseteste -
1516
Método Cartesiano de Rene Descartes
Consiste en el escepticismo,, donde se duda de cada idea que puede ser dudada mencionando que solo se puede decir que existe aquello que pueda ser probado. -
Francis Bacon
Definió el método científico de la siguiente manera: Observación: aplicar los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser sistemática u ocasional. Inducción: extraer el principio fundamental de cada observación o experiencia. -
Galileo Galilei
Es considerado pieza fundamental en la historia de la ciencia; fue el primero en aplicar el método científico -
El método científico de Newton
Dejo algunas indicaciones respecto a su propio método -
John Stuart Mill
El conocimiento debe basarse en la experiencia -
Experimento sobre la unión entre electricidad y magnetismo.
En 1820 Hans Christian Oersted, hizo un experimento importante en la historia de la Física, ya que con él se demostró la unión entre electricidad y magnetismo -
William Whewell y la inducción en 3 pasos
Analizó los siguientes pasos:
1-La selección de la idea fundamental, como el espacio, el número, causa, o la semejanza
2-Una modificación más especial de esas ideas, como un círculo, una fuerza uniforme, etc
3-La determinación de las magnitudes -
Popper y Kuhn
Decían que las teorías científicas deberían llevar predicciones -
Descubrimiento de la penicilina
Alexander Fleming descubre la penicilina cuando olvido un experimento mientras estaba de vacaciones; Un gran paso para la medicina -
Conclusión
Al termino de este trabajo me he retroalimentado pero sobre todo he aprendido sobre el tema de investigación, que este caso es sobre el método científico experimental.
Me resulta tan fascinante e interesante saber cual era el pensamiento de los estudiosos de esa época, y como sus aportaciones marcaron un parteaguas en la investigación y que sus ideas siguen presentes en la actualidad en el ámbito científico y escolar -
Referencias en formato APA
Herradon, Fernando, (15 de febrero de 2015), Galileo Galilei: El método científico experimental, Principia, principia.io, recuperado de: https://principia.io/2015/02/15/galileo-galilei-el-metodo-cientifico-experimental.Ijc3Ig/
¿Qué método científico utilizaba Newton?, (s.f), idoneos, idoneos.com, recuperado de: https://historiadelaciencia.idoneos.com/el_metodo_de_isaac_newton