-
Este texto hace referencia a una convocatoria que reunió a 155 países y 150 organizaciones no gubernamentales, con el objetivo de acordar medidas para lograr la universalización de la educación básica y reducir el analfabetismo. Se destaca que la educación es un derecho humano fundamental y se enfatiza la importancia de satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de grupos desfavorecidos. -
Es la primera vez en la historia en la que se reconoce la necesidad de que el Estado fomente y asegure condiciones de equidad, protección e igualdad para personas con discapacidad -
El propósito es fomentar la educación inclusiva para todos, evaluando las transformaciones necesarias para apoyar la educación integradora mediante la capacitación de las escuelas para atender a todos los niños, con especial atención a aquellos que presentan necesidades educativas especiales. Se invita a celebrar las diferencias, apoyar el aprendizaje y responder a las necesidades individuales de cada estudiante. -
-
El Estado garantizará y velará por que en su ordenamiento jurídico no prevalezca discriminación sobre habitante alguno en su territorio, por circunstancias personales, económicas, físicas, fisiológicas, síquicas, sensoriales y sociales. -
Los Estados Partes asegurarán que las personas con discapacidad que se vean privadas de su libertad en razón de un proceso tengan, en igualdad de condiciones -
Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva. -
tiene por objetivo garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, mediante la adopción de medidas de inclusión, de acciones afirmativas, de ajustes razonables y de la eliminación de toda forma de discriminación por razón de discapacidad. -
Establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas E -
Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad -
la cual tiene como objetivo reducir la jornada laboral a 42 horas en cinco o seis días semanales, tal como se acuerde con el empleador