-
En esta época ayudar al minusválido acercaba a Dios, constituía un deber religioso y dignificaban a quienes lo practicaban
-
La educación de sordomudos tomo carta de naturaleza estable y se abrió paso en las políticas sociales y educativas.
-
Luis Vives publicaba De Subventione Paepurum considerado el tratado más acabado del programa humanista europeo sobre ayuda al pobre y necesitado nuevos.
-
George Philip Harsdorffer creo una tablilla de cera para que escribieran los invidentes
-
Las escuelas especiales ya existían en el siglo XVlll y XIX, pero eran instituciones consagradas a la atención de niños con limitaciones sensoriales y motoras, para los deficientes mentales solo había el recurso de hospitales psiquiátricos o centros de medicación.
-
Hacia el siglo XX, empezaron a abundar las escuelas especiales, no tan solo para ciegos y sordos sino también para niños con retraso mental y con problemas de aprendizaje
-
Surge la primera escuela para atender a niños con deficiencia mental. Se diversifica para atender a niños y jóvenes con diferentes capacidades.
-
Se inicia en Dinamarca un movimiento que incorpora el concepto de que el deficiente mental debe desarrollar su vida de manera normal como sea posible. Canadá y Estados Unidos adquieren este concepto pocos años después.
-
Se crea por Decreto Presidencial la Dirección General de Educación Especial, además se presta atención a personas con: deficiencia mental, trastornos de audición y lenguaje, impedimentos motores y trastornos visuales.
-
Servicios de Educación Especiales se clasifican en: servicios indispensables y servicios complementarios, además se crea el Centro de Orientación para la Integración Educativa y los Centros de Educación Psicopedagógicas de Educación Preescolar.
-
Declaraciones de las Naciones Unidas: Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
-
Se promulga la Ley General de Educación y se reorientan los servicios de Educación Especial promoviendo la integración educativa
-
Se promueve la inserción del concepto en las aulas regulares y se hace una reorientación de su trabajo donde se da asesoría a los profesores de la escuela regular para atender a niños con NEE. Creación y descentralización de SEE: CAM, USAER, Y UOP. La Dirección Genreal de Educación y la Dirección Genreal de Educación Preescolar se redujo al DF.
-
Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales: Acceso y Calidad, Declaración de Salamanca.
-
Se hace una conferencia nacional de Atención Educativas a Menores con Necesidades Educativas Especiales, además la SEP y el SNTE eliminan boletas específicas de educación especial, escuelas con adecuaciones arquitectónicas, libros de texto gratuitos, recategorización de plazas de educación especial, la partida presupuestaria de los NEE se ubique en educación básica.
-
Conferencia Mundial de Educación para Todos: Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje
-
Creación del Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa
-
Se promulga la Ley General para Prevenir y Eliminar la Discriminación
-
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
-
Se promulga la Ley para la Protección de los Derechos de los Niños y Niñas y Adolescentes (art, 3 (c), 16, 28 (i), 32 (c) y capítulo 9)
-
Se promulga la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad