-
2010 BCE
Se emitio un acuerdo presidencia para eliminar las normas administrativas inecesarias
Así como homologar la operación de los procesos de adquisiciones, obra, recursos financieros, recursos humanos, recursos materiales, tecnologías de la información, transparencia, auditoría y control. -
1996 BCE
Se decretó el Programa de Administración Pública
Que contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad. -
Period: 1995 BCE to 2018 BCE
De la simplificación a la modernización de la Administración Pública
De la simplificación a la modernización de la Administración Pública -
Period: 1988 BCE to 1994 BCE
Gobierno de Salinas de Gortari
En el ámbito jurídico se reformó la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se elaboró el Programa para la Modernización de la Empresa Pública, surge la Contraloría Social, se determina la autonomía del Banco de México, se crea el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal Electoral, entre otros. -
1982 BCE
Se crea al Plan Nacional de Desarrollo de 1983 a 1988
Se implementaron acciones de reorganización de las secretarías de estado, la reforma municipal, el Sistema Civil de Carrera y la participación social. -
Period: 1976 BCE to 1982 BCE
Presidencia de Lopez Portillo
Se optó por la alianza a la producción, la reforma política y la reforma administrativa.
Se deroga la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado y se decreta la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Se crea la Secretaria de Programación y Presupuesto la única encargada de la programación, del presupuesto y del gasto público -
1972 BCE
Integración de once programas
La DGEA se encargo de las reformas administrativas y público la Reforma Administrativa del Poder Ejecutivo Federal, donde se integraron once programas. -
1971 BCE
Se creó la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos
La cual se encargo de las reformas administrativas. -
Period: 1971 BCE to 1988 BCE
La época contemporánea de la administración pública
-
Period: 1970 BCE to 1976 BCE
Gobierno de Luis Echeverria
Se crearon organismos descentralizados, empresas de participación estatal, numerosos fondos, comisiones y fideicomisos. -
1965 BCE
Se creó la Comisión de Administración Pública
Con el propósito de lograr la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental. -
1958 BCE
Se reformó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado
Con Adolfo López Mateos se introdujo la Secretaría de la Presidencia para formular los objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país. -
1947 BCE
Se creó la Secretaría de Bienes nacionales e Inspección Administrativa
La cual pone en vigor el reglamento de control de adquisiciones. -
1946 BCE
Se pública la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado
Donde se comienza a desarrollar el capitalismo impulsando la actividad económica y la eficiencia en el servicio público. -
Period: 1946 BCE to 1965 BCE
La administración pública y el estado benefactor
-
Period: 1939 BCE to 1945 BCE
1era Guerra Mundial
El gobierno de México reorganiza las actividades de la Administración Pública a través de la Comisión Intersecretarial para eliminar servicios no indispensables, optimizar al personal y aprovechar fondos públicos. -
1928 BCE
Se creó la Secretaria de Hacienda
Que fue asignada autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación. -
Period: 1928 BCE to 1934 BCE
Maximato
Se establece el impuesto sobre la renta y es creada la Ley General de Pensiones Civiles de Retiro. -
1920 BCE
Se integraron a la Administración Pública las entidades paraestatales
Como los organismos descentralizados o los fideicomisos públicos. -
1917 BCE
Consitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Donde se promueve la Ley de las Secretarías, sentando las bases de la organización centralizada de gobierno, con “la instauración del poder soberano”. -
Period: 1917 BCE to 1928 BCE
México Revolucionario y su Administración
-
1861 BCE
Separación entre el Estado y la Iglesia
Lo que propicia la institucionalización del gobierno, agregando los servicios de correos, telégrafos, construcción de obras públicas y educación. -
1835 BCE
Se crea el Ministerio de Relaciones interiores
Propicia el proceso de diversificación administrativa -
1821 BCE
Inpendencia de México
-
Period: 1821 BCE to 1891 BCE
Los inicios de la administración pública independiente
-
Se creó el departamento de Contraloría
Para mejorar la Administración Pública. -
Se creo la Secretaría de Educación Pública
Tuvo el mayor presupuesto para realizar sus actividades. -
Se decretó en Programa de Administración Pública
Que contiene dos grandes objetivos: a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio; b) combatir la corrupción y la impunidad. -
Se crearon los Manuales Administrativos de Aplicación General.
Con el fin de promover una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución y, al mismo tiempo, homologar los procesos y la eficiencia de la Administración Pública Federal,