Los utensilios de cocina y su historia / Somos lo que comemos / La historia de la cuchara,tenedor y cuchillo/ Historia de las especias/ El fraude de la fruta falsa
-
200,000 BCE
Creación de la cuchara
La creación de este utensilio se remonta desde la era paleolítica y es uno de los más antiguos puesto que no se tenía que tallar o diseñar simplemente se encontraba. -
4600 BCE
El conocimiento de los utensilios de cocina
El conocimiento que todos tenemos de las herramientas de cocina se remontan antes de la era Arqueozoica. -
4000 BCE
Primeros usos del cuchillo
El cuchillo se utilizó como herramienta para cazar y cortar en la Era de piedra -
3500 BCE
La especia mas costosa
Durante años la especia mas costosa del mundo siempre ha sido el azafrán descubierto hace 3500 años antes de cristo -
3000 BCE
Tiempos Egipcios
En Egipto en el siglo 3000 antes de cristo se crearon los primeros cuchillos con mango de hierro -
3000 BCE
Descubrimiento de las especias
Se han encontrado trazas de especias desde hace 3000 años antes de cristo -
1000 BCE
Uso de la cuchara
Según fuentes arqueológicas comentan que las cucharas con mango tenían un uso religioso en la Antigua Egipcia. -
1000 BCE
El manejo de los cuchillos en Grecia
En el año 1000 antes de cristo en Grecia, se utilizaba el calor para fortalecer el hierro y que fuese mas duradero -
476 BCE
Edad Media uso del cuchillo
En esta era el uso del cuchillo era para defenderse y atacar a los demas -
476 BCE
Edad Media de las especias
Durante este periodo los europeos creian que la nuez moscada curaba la peste -
400 BCE
Los medicamentos hechos a base de especias
El médico griogo Hipóacrates enumero mas de 400 medicamentos hechos con especias y hierbas -
100
El desarrollo de la cerámica
La manipulación de la cerámica permitió la creación de múltiples utensilios de cocina. -
300
El imperio romano de occidente
El imperio romano se encargo de extender por toda Europa la afición a las especias. Se realizaban viajes en barco hacia India para comprar especias -
476
Edad Media
Durante este período histórico se cocinaba a fuego abierto y los útiles utilizados (de barro, hierro o bronce) solían ser ollas, sartenes y calderos. -
574
El precursor del tenedor
Se dice que el rey Enrique III se encargo de extender el uso de este utensilio en su refinada corte francesa -
1000
Origen del tenedor
Aunque hay muchos rumores se dice que en el siglo XI se creo el tenedor -
1000
Siglo I
En el siglo I despues de Cristo arriban a las islas britanicas las especias -
1300
Siglo XIV
Alrededor del siglo XIV la nuez moscada llegó a costar 14 huevos cebados y era una mercancía mas valiosa que el oro -
1400
Cuidado de los recipientes
Durante el siglo XV todos los tratados de los árabes por el conocido al-Kalam-ála decía que los recipientes donde se guise la comida deben ser de oro en primer lugar y plata como segunda opción para el cuidado de su salud. -
1423
Descripción del tenedor
El marques de Vienna hace descripción al tenedor como un utensilio de tres puntas, donde la primera tiene dos y sirve para sujetar la carne que se ha de cortar -
1453
Rechazo del tenedor en Constantinopla
En la epoca de Constantinopla el tenedor sufrio un rechazo al comienzo por quienes lo usaban, ya que lo usaban como juguete para adquirir habilidades y lo relacionaban como algo que no tenia elogio -
1500
Siglo XVI
Los portugueses realizaban comercio de especias con África a parte de la India. El cardamomo costaba mas que la plata -
1510
El comercio de las especias
La región de Goa se convirtió en el principal puerto de entrada de los portugueses a partir de 1510 para comerciar especias y siguió siendo una de sus colonias durante casi 4 siglos -
1530
Carlos V
El nuevo rey de Francia viaja hacia Venecia y conoce el uso del tenedor, pero al llevarlo a su tierra, su pueblo lo considera un poco cursi puesto que él era muy afeminado -
El viajero Thomas
En el siglo XVII el descubridor y viajero britanico Thomas en unos de sus viajes a Italia conoce este utensilio llamado tenedor -
Siglo XIX
Durante este siglo aumenta la variedad de materiales y encontramos desde cacerolas de cobre o hierro forjado a cacerolas de aluminio. Por otra parte, la cerámica resurge con fuerza y empieza a aparecer una preocupación por los efectos nocivos del uso de distintos materiales en la fabricación de utensilios. -
Oficial uso del tenedor
Se oficializa el uso del tenedor como herramienta para comer con etiqueta -
DDT
Este pesticida que al comienzo fue bueno tardo 60 años en descubrirse que era altamente toxico y afectaba tanto el sistema hormonal como el medio ambiente. -
Industria de tenedores
La primera empresa que se encargo de fabricar tenedores se ubicó en Barcelona, España -
La era del plástico
Desde el siglo XX el uso del plástico y derivados se hizo muy popular y llegó a sustituir a otros materiales tanto en la parte doméstica como industrial. -
Uso del acero inoxidable
Se empieza a usar el acero inoxidable puesto que se descubre que una pequeña cantidad de cromo añadido al acero común le daba un aspecto brillante y lo hacía resistente a la suciedad y oxidación. -
El abaratamiento del aluminio
La disminución de precio del aluminio hace que lo consoliden como material para utensilio de cocina. En 1919 el español José Alix Martínez patenta lo que se conoce como olla exprés. -
Compuesto tóxico perfluooctanoico
En el año 1961 Dupont conocía que el APFO (sustancia que se utiliza para favorecer las propiedades anti-adherentes en las ollas
) se acumula en el cuerpo y causa dolencias como cáncer endocrino, esterilidad, problemas en el hígado, entre otros. -
Alimento transgénico
Llega el primer cargamento a Barcelona de habas de soja transgénica procedente de Estados Unidos. A partir de esta fecha no ha cesado la polémica del uso de este tipo de alimentos. -
Envases de alimentos transgénicos
En 1999 el ministerio de consumo encontró anomalías en los envases de alimentos al ver que la etiqueta que brinda información al consumidor no dice si es un alimento que ha sufrido modificaciones genéticas. -
El negocio de los productos orgánicos
Este negocio que cada vez va creciendo exponencialmente, en el año 2000 movió 25 billones de euros en todo el planeta. Lo que demuestra que a medida que pasa el tiempo el consumidor quiere un producto sano y que brinde la información necesaria. -
Industria de alimentos
Durante este año se facturó más de 5400 millones de euros en los mercados de España, esto traduce que es una maquinaria que trabaja día y noche sin parar. -
Las alergias
Según un estudio se calcula que a la mitad del siglo XXI más de un 50% de la población sufrirá de alergias. -
El peligro de la fruta pasteurizada
El experto Thierry trabaja en nutrición y nos cuenta sobre el peligro que tiene una fruta al ser pasteurizada. La fruta pierde una serie de propiedades y modifica nuevos componentes que antes no estaban presentes en esta -
Alto consumo de frutas
En los ultimos 10 años el consumo de fruta se ha triplicado en Europa -
Reducción de APFO
En 2010 acusan a Dupont de esconder información sobre el efecto que tiene APFO en los humanos y son obligados a pagar multas y compensaciones. También varias compañías fueron obligadas a reducir el 95% de las emisiones de APFO.