-
Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras redescubrió y estudió.
-
Fue la primera etapa del renacimiento, la cual duro un siglo. El antropocentrismo se inició justo en este momento. En este momento el arte era apoyado por los mecenas, que eran las familias mas ricas y ponderosas de Florencia. En esta etapa se fundamentó el renacer en diversas posturas antiguas
-
Galileo Galilei inventó el termoscopio. Percibió que el calor hacía que el aire se expandiera, así que sumergió el cuello de una botella vacía en líquido.
-
El autor mas importante del Renacimiento es Leonardo da Vinci, símbolo de la curiosidad y la investigación polifacética. Destacados artistas del Renacimiento son también Ghiberti, Rafael, Miguel Ángel, Donatello, Tiziano o Brunelleschi, entre muchos otros.
-
Fue un período caracterizado por las artes, la filosofía y la cultura, comprendido entre los siglos XIV y XV. Se sustituyó el pensamiento "Teocentrista" (el centro de todo es Dios), por el pensamiento "Antropocentrista" (El ser humano como el centro de todas las cosas)
-
La rápida propagación de las nuevas ideas renacentistas hizo que la Iglesia perdiera el monopolio cultural que tuvo durante la Edad Media. El primer libro hecho en la imprenta fue presentado en Frankfurt en el año 1455 de la mano de johan Gutenberg. Para el año 1500 ya se habían impreso 30.000 libros.
-
Se imprime el primer libro de la historia.
La cultura.
fundación de la biblioteca laurenciana.
Religión.1450 -
Cambios sociales. Los comerciantes y artesanos se habían ido enriqueciendo y eran quienes más influían en el gobierno de las ciudades. Por ende, la nobleza había perdido gran parte de su poder y estaba sometida a los monarcas.
-
Acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
Es la tercera etapa de renacimiento que se llevó acabo en la primera mitad del siglo XVI. Los artistas se acostumbraron a recibir encargos para diversos palacios, de hecho, fue en esta etapa que se construyó la nueva Basílica de San Pedro en el Vaticano. Así mismo, muchas de sus obras se distanciaban de los temas religiosos.
-
En esta época hubo una crisis económica y religiosa; la famosa reforma protestante iniciada por Lutero a la cual le sucedió la contrarreforma. En este momento también hubo una crisis artística, ya que trataban de copiar lo que hacían en la época anterior.
-
Hans Jannsen construyó el primer microscopio con dos lentes de la historia. Años más tarde el naturalista holandés Anton Van Leeuwenhoek mejoró su nitidez.
-
Este humanismo transcurre durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, esto trae una nueva idea sobre la visión del transcurrir de la vida humana.
-
Arthur Schopenhauer fue el personaje más destacado para este humanismo. Su filosofía, concebida como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant.
Entre otros personajes representativos son: Alexis De Tocqueville(1805-1859), friedrich nietzsche (1844), Georg Friedrich Daumer, entre muchos más -
Revoluciones burguesas
el concepto suele restringirse a los ciclos revolucionarios del año 1800 que sucedieron desde finales del siglo XVIII y que en su definición política se conocen como Revolución Liberal. Su principal ejemplo fue la Revolución francesa (1789), seguido en distintos momentos por los demás países europeos (revolución de 1820, revolución de 1830, revolución de 1848) -
Fue un hecho que trae cambios significativos en la economía y la tecnología. Inició en la segunda mitad del siglo siglo XVIII y concluye en entre los años 1820 y 1840.
-
Fueron una serie de conflictos bélicos, que tuvieron lugar durante el tiempo en que el emperador Napoleón gobernó en Francia.
-
La Independencia de Colombia fue el proceso que llevó al final el período de dominio del Imperio español en el actual territorio del país. Dicho proceso se libró en medio de un conflicto desarrollado entre 1810 a 1819 para emancipar los territorios que entonces comprendían el Virreinato de la Nueva Granada.
-
*El Pesimismo, es un estado de ánimo y una doctrina filosófica que sostiene que vivimos en el peor de los mundos posibles, un mundo donde el dolor es perpetuo (Schopenhauer)
*El Nihilismo, es el rechazo de todos los principios religiosos y morales, a menudo en la creencia de que la vida no tiene sentido.
*El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades. -
Se rompieron las cadenas de la esclavitud, también se profundizaron las bases de la educación de la república.
-
Fue retomada por el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, en una conferencia dictada en la Escuela Normal Miguel Antonio Caro para anunciar que el Estado debe ser el responsable supremo de la orientación general de la educación de la república.
-
Luis Beltrán Prieto Figueroa fue un educador, filósofo de la educación, abogado, político, poeta y crítico literario venezolano.
-
Abarcó en a inicios del siglo XX ,nos ayuda a comprender la evolucion del comportamiento humano en la actualidad, es un esquema que nos mueve a restaurarlos valores humanistas en los usos y fines de la tecnología.
-
La historia de internet “se remonta al desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones
-
En el humanismo democrático, es la educación la vía para orientar y establecer criterios y principios en el hombre desde muy temprana edad, para convertirlos en hombres libres y útiles.
-
1-Reconocimiento de las diferentes culturas y cosmovisiones
2-Desafío: Crear estructuras incluyentes y participativas
3-Principios: Diversidad, Pluralidad, Multiculturalidad -
Hoy la educación en casi todo el mundo sólo está produciendo máquinas utilitarias con mucha información pero sin capacidad de análisis.
-
1.Integra las fuentes de información.
2.Construye comunidades académicas virtual
3. Deja registro de las rutas de indagación.
4.Se crean Universidades virtuales.
5.Páginas web.
6.Trabajos vía Web Cam. -
1- Facebook Creada por Mark Zuckerberg.
2- WhatsApp Creada por Jan Koum.
3- Twitter Creada por Evan Spiegel.
4- Instagram Creada por Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger. -
Las tecnologías digitales se desarrollaron a partir de modelos socioculturales principalmente occidentales, no han logrado superar las barreras lingüísticas y no están a salvo de usos abusivos. Además, su distribución planetaria no es equitativa, lo que puede contribuir a acentuar las desigualdades entre ricos y pobres.
-
°Cambia nuestra manera de pensar y ver las cosas.
° Se cambió la manera de obtener información, de comunicarnos o relacionarnos, de estudiar.