-
Exposición Universal
La Compañía General de Autobuses -conocida por CGA- y el Patronato Nacional de Turismo crean dos líneas de autobús turístico con origen en Barcelona: Circuito Interior y Gran Circuito de Lujo. Ambas funcionaron durante todo el año de la exposición. -
Guide Friday
En la década de los setenta se creó esta empresa británica en el pueblo donde residió William Shakespeare por Roger Thompson. Se establecieron como una de las empresas más importantes del país y poco a poco se fue expandiendo por varios países europeos. -
Round London Sightseeing Tour
Comienzan los tours en autobús de Londres a través de la empresa municipal de transportes de la ciudad. Es el comienzo de una nueva era. -
London Pride Sightseeing
Después de varios años ofreciendo tours, la empresa privada Emmerheath Ltd. transforma su conocida Grand Guided Tour of London como la nueva London Pride Sightseeing, con un camión blanco/rosa/naranja y tan solo una flota de diez autobuses que realizaban su ruta desde una única parada. -
Segundo piso
Ya se habían utilizado autobuses de dos pisos para realizar rutas turísticas, pero la novedad a principios y mediados de los ochenta fue descapotar esta parte superior y ofrecer mayor visibilidad a los clientes. -
Vuelta al ruedo
Los autobuses de la Exposición Universal volvieron a ponerse en funcionamiento con el nombre de Línea 100 Descubrim Barcelona, aunque solo durante la época estival. Las primeras circulaciones fueron con tres autobuses Pegaso Monotral. El recorrido tenía un total de 10 paradas y el precio del billete era 300 ptas., permitiendo subir y bajar durante todo el día. El 12 de septiembre de ese mismo año finaliza la primera temporada habiendo transportado un total de 11.357 viajeros. -
Nuevo look
Aparecen los nuevos modelos de autobuses Pegaso 6420 de la serie 5100 y la nueva imagen corporativa: Barcelona Singular Transports Turístics. -
Nueva imagen exterior naciendo "Barcelona Bus Turístic"
El pasaje ha crecido y aumenta la flota con la incorporación de la serie 5000 Pegaso 6424, que son idénticos a los anteriores, pero con 40 cv. más de potencia, del 5048 al 5056 aproximadamente. -
Andalucía en la Expo del 92
Enrique Ybarra Valdenebro, un emprendedor empresario andaluz que tras realizar sus estudios en Estados Unidos, volvió a Sevilla, donde comenzó un negocio de autobuses turísticos durante la Expo 92, con vehículos parecidos a los tranvías de San Francisco, denominado Compañía Hispalense de Tranvías. -
Aumento de la publicidad
Se incorpora publicidad adhesiva de Maremàgnum, color azul, y del Parque de Atracciones de Port Aventura, color crema, en la parte trasera. Los que no llevan publicidad solamente se decoran hasta pasada la puerta posterior. -
Los descapotables de Barcelona
El evento más importante de este año corresponde a la adquisición de autobuses de dos pisos y de segunda mano a Berlín, con la intención de reformarlos a autobuses descapotables. -
Fusiones
Tras un comienzo titubeante con su empresa, Enrique Ybarra llega a un acuerdo con Ensignbus en 1997, una empresa de referencia en el sector en Londres, y en 1999 creó la marca comercial City Sightseeing, siendo su primer servicio en la ciudad de Sevilla. Pronto se expandió a Glasgow, Reino Unido, y luego en Canberra, Australia. -
Expansión de City Sightseeing
En el año 2000, las operaciones se expandieron con la introducción de los tours en Reino Unido, en Bath, Londres, Edimburgo y York, acompañadas de una expansión en España y Australia, y con nuevas ubicaciones tales como Estambul, Turquía y Copenhague, Dinamarca, seguidas rápidamente por nuevos tours en Italia. También este año se lanzó un sofisticado sistema de reservas en línea. -
Adiós, Guide Friday
Tras muchas negociaciones, City Sightseeing consigue adquirir al que ha sido hasta ahora su mayor rival: Guide Friday. Es así como la marca española da el último gran golpe hasta la fecha, obteniendo el liderato dentro de los autobuses turísticos a nivel internacional. -
Jardineras
Entran en servicio las conocidas "jardineras", los autobuses turísticos de Barcelona de un piso transformados a partir de la base de los autobuses de la serie 8000 (MAN NL 202). -
Nuevos modelos en Barcelona
En la exposición del VII Rally de Autobuses Clásicos se presenta la nueva generación de autobuses de doble piso Volvo. Además en esta edición la Fundación TMB presenta la Jardinera con calca 2018 preservada. -
Nuevo aspecto, nuevas oportunidades
Se presenta ante la fundación Joan Miró de Montjuïc la nueva decoración de los autobuses del Barcelona Bus Turístic. Este año acaban de entrar en servicio los últimos autobuses de doble piso Volvo de 14 metros y los primeros Ayats de 13.2 metros. Las 3 rutas suman un total de 45 paradas y el precio del billete es para niños 16€ 1 día o de 20 € dos días y para adultos 29 € 1 día y 39 € dos días. -
Worldwide City Sightseeing
La empresa creada por Ybarra es actualmente un atractivo reconocido en casi 100 ubicaciones alrededor del mundo y abarca seis de los siete continentes. -
Actualidad del Bus Turistíc
Actualmente, el autobús turístico de Barcelona se encuentra en funcionamiento. Después de levantarse el estado de alarma debido a la pandemia provocada por la Covid-19, se decidió abrir solo la parte superior descapotables de los autobúses para una mayor seguridad de los pasajeros. Mantuvieron sus servicios cerrados durante toda la cuarentena.