Linia cronoloxica

  • Guerra de la Independencia Española

    Guerra de la Independencia Española
    La Guerra de la Independencia Española (1808-1814), también conocida como la Guerra Peninsular, fue un conflicto que formó parte de las Guerras Napoleónicas. Este conflicto enfrentó a las fuerzas aliadas de España, Portugal y el Reino Unido contra el Imperio Francés de Napoleón Bonaparte
  • Las Cortes de Cádiz

    Las Cortes de Cádiz
    Las Cortes de Cádiz fueron una asamblea constituyente que se reunió en Cádiz entre 1810 y 1814 durante la Guerra de la Independencia Española. Fueron convocadas por la Junta Suprema Central en respuesta a la ocupación napoleónica de España
  • CONSTITUCIÓN 1812

    CONSTITUCIÓN 1812
    La Constitución de 1812, también conocida como la Constitución de Cádiz o La Pepa, fue la primera constitución promulgada en España. Fue aprobada el 19 de marzo de 1812 por las Cortes de Cádiz, reunidas durante la Guerra de la Independencia Española.
  • CONGRESO DE VIENA

    CONGRESO DE VIENA
    El Congreso de Viena fue una serie de reuniones diplomáticas que tuvieron lugar entre el 18 de septiembre de 1814 y el 9 de junio de 1815 en Viena, Austria. El objetivo principal del congreso era restablecer las fronteras y el equilibrio de poder en Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte.
  • Revolución 1830

    Revolución 1830
    La Revolución de 1830, también conocida como la Revolución de Julio o las Tres Gloriosas, fue un movimiento revolucionario que comenzó en Francia y se extendió a otros países europeos
  • ISABEL II

    ISABEL II
    Isabel II de España (María Isabel Luisa de Borbón y Borbón-Dos Sicilias) fue la única reina regente en la historia de España unificada. Nació el 10 de octubre de 1830 en el Palacio Real de Madrid y reinó desde 1833 hasta su deposición en 1868
  • Revolución 1848

    Revolución 1848
    revolucion 1848
    La Revolución de 1848, también conocida como la Primavera de los Pueblos, fue una serie de levantamientos y movimientos revolucionarios que se extendieron por Europa en 1848. Estos eventos fueron impulsados por una combinación de factores políticos, económicos y sociales
  • El Manifiesto Comunista

    El Manifiesto Comunista
    El Manifiesto Comunista es una obra escrita por Karl Marx y Friedrich Engels y publicada por primera vez en 1848. Este documento es uno de los textos más influyentes del pensamiento socialista y comunista. Fue encargado por la Liga de los Comunistas y presenta las ideas principales del comunismo, abogando por la eliminación de las clases sociales y la propiedad privada para alcanzar una sociedad sin clases y sin explotación
  • La unificación de Italia

    La unificación de Italia
    La unificación de Italia, también conocida como el Risorgimento, fue el proceso histórico que integró los diversos estados de la península italiana en un solo país, el Reino de Italia, a mediados del siglo XIX. Este proceso fue impulsado por movimientos nacionalistas y liderado por figuras clave como Giuseppe Mazzini, Giuseppe Garibaldi y el Conde de Cavour
  • La Guerra de Secesión

    La Guerra de Secesión
    La Guerra de Secesión (1861-1865), también conocida como la Guerra Civil Estadounidense, fue un conflicto bélico entre los estados del norte (la Unión) y los estados del sur (la Confederación) de los Estados Unidos. La principal causa del conflicto fue la esclavitud. Los estados del sur querían mantener y expandir la esclavitud, mientras que los estados del norte, liderados por el presidente Abraham Lincoln, abogaban por la abolición de la esclavitud
  • La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT)

    La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT)
    La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional
    La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), también conocida como la Primera Internacional, fue una organización fundada en Londres en 1864. Su objetivo principal era unir a los trabajadores de diferentes países para luchar por mejores condiciones laborales y un orden social más justo
  • SEXENIO DEMOCRÁTICO

    SEXENIO DEMOCRÁTICO
    El Sexenio Democrático (1868-1874) fue un periodo crucial en la historia contemporánea de España, marcado por la caída de Isabel II y la búsqueda de un nuevo orden político. Este periodo comenzó con la Revolución de 1868, también conocida como La Gloriosa, que derotó a Isabel II y llevó a la formación de un gobierno provisional
  • La unificación alemana

    La unificación alemana
    La unificación alemana fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX y culminó con la proclamación del Imperio Alemán el 18 de enero de 1871. Este proceso fue liderado principalmente por el Reino de Prusia y su canciller, Otto von Bismarck.
  • I REPÚBLICA ESPAÑA

    I REPÚBLICA ESPAÑA
    La Primera República Española fue el primer intento de establecer un sistema republicano en España. Se proclamó el 11 de febrero de 1873 tras la abdicación del rey Amadeo I y duró hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica
  • ALFONSO XII

    ALFONSO XII
    Alfonso XII fue el rey de España desde 1874 hasta su muerte en 1885. Nació el 28 de noviembre de 1857 en el Palacio Real de Madrid y fue hijo de la reina Isabel II y del rey consorte Francisco de Asís de Borbón.
  • La Constitución de 1876

    La Constitución de 1876
    La Constitución de 1876 fue promulgada el 30 de junio de 1876, durante el reinado de Alfonso XII. Fue la base del régimen político de la Restauración borbónica en España y estuvo en vigor hasta el golpe de estado de Primo de Rivera en 1923
  • CONFERENCIA DE BERLIN

    CONFERENCIA DE BERLIN
    Fue una serie de reuniones organizadas por el canciller alemán Otto von Bismarck. El objetivo principal era regular la colonización y el reparto de África entre las potencias europeas. Participaron países como Alemania, Bélgica, España, Francia, el Imperio Otomano, Italia, Reino Unido, Portugal, Austria-Hungría, Países Bajos, Dinamarca, Estados Unidos y Suecia-Noruega.
  • ALFONSO XIII

    ALFONSO XIII
    Alfonso XIII fue el rey de España desde su nacimiento el 17 de mayo de 1886 hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió personalmente el trono a los 16 años, en 1902, tras la regencia de su madre, la reina viuda María Cristina de Habsburgo-Lorena
  • La Segunda Internacional

    La Segunda Internacional
    La Segunda Internacional fue una organización fundada en 1889 por los partidos socialistas y laboristas para coordinar su actividad a nivel internacional. A diferencia de la Primera Internacional, no existía un Consejo General que la dirigiera, sino que los partidos eran independientes para aplicar la política que decidieran en sus respectivos Estados
  • DOMINGO SANGUENTO

    DOMINGO SANGUENTO
    El Domingo Sangriento (o Domingo Rojo) ocurrió el 9 de enero de 1905 en San Petersburgo, Rusia. Fue un día trágico en el que una manifestación pacífica de trabajadores y campesinos fue brutalmente reprimida por la Guardia Imperial rusa
  • Las Guerras Balcánicas

    Las Guerras Balcánicas
    Las Guerras Balcánicas fueron dos conflictos que ocurrieron en el sureste de Europa entre 1912 y 1913. Estas guerras involucraron a varias naciones balcánicas y al Imperio Otomano
  • 1º GUERRA MUNDIAL

    1º GUERRA MUNDIAL
    La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto que duró desde 1914 hasta 1918. Involucró a muchas de las grandes potencias mundiales de la época, incluyendo a los Aliados (como Francia, el Reino Unido y Rusia) contra las Potencias Centrales (principalmente Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Otomano)
  • REVOLUCIÓN DE FEBREIRO

    REVOLUCIÓN DE FEBREIRO
    Fue la primera etapa de la Revolución Rusa de 1917. Tuvo lugar en Petrogrado (actualmente San Petersburgo) y resultó en la abdicación del zar Nicolás II, poniendo fin a más de tres siglos de gobierno de la dinastía Romanov
  • REVOLUCIÓN DE OUTUBRO

    REVOLUCIÓN DE OUTUBRO
    La Revolución de Octubre, también conocida como la Revolución Bolchevique, tuvo lugar el 7 de noviembre de 1917 (25 de octubre según el calendario juliano) en Petrogrado (actualmente San Petersburgo). Fue la segunda fase de la Revolución Rusa de 1917, después de la Revolución de Febrero
  • TRTADO DE BREST-LITOVSK

    TRTADO DE BREST-LITOVSK
    El Tratado de Brest-Litovsk fue un acuerdo de paz firmado el 3 de marzo de 1918 entre la Rusia Soviética y las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, Bulgaria y el Imperio Otomano) durante la Primera Guerra Mundial.
  • SOCIEDADE DE NACIÓNS

    SOCIEDADE DE NACIÓNS
    La Sociedad de las Naciones (también conocida como Liga de las Naciones) fue una organización internacional creada en 1919, tras la Primera Guerra Mundial, con el objetivo de mantener la paz mundial y prevenir futuros conflictos. Fue fundada por el Tratado de Versalles y su sede se estableció en Ginebra, Suiza
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles
    El Tratado de Versalles fue un acuerdo de paz firmado el 28 de junio de 1919, al final de la Primera Guerra Mundial. Este tratado se firmó en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles en Francia.
  • ANSCHLUSS

    ANSCHLUSS
    Anexión de Austria por parte de la Alemania nazi el 12 de marzo de 1938. Este término tiene un gran significado histórico y está relacionado con los eventos previos y durante la Segunda Guerra Mundial
  • II GUERRA MUNDIAL

    II GUERRA MUNDIAL
    conflicto global que tuvo lugar entre 1939 y 1945. Este conflicto involucró a la mayoría de las naciones del mundo, incluyendo a las principales potencias militares y económicas de la época. Se considera la guerra más devastadora de la historia contemporánea debido a la cantidad de personas involucradas, las enormes dimensiones territoriales del conflicto, y las catastróficas consecuencias
  • OPERACIÓN BARBAVERMELLA

    OPERACIÓN BARBAVERMELLA
    Invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi y sus aliados, que comenzó el 22 de junio de 1941 durante la Segunda Guerra Mundial. Esta operación fue parte del plan de Adolf Hitler para conquistar la Unión Soviética y obtener su vasto territorio y recursos
  • ATAQUE A PEARL HARBOUR

    ATAQUE A PEARL HARBOUR
    Ofensiva militar sorpresa llevada a cabo por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval estadounidense en Pearl Harbor, Hawái, el 7 de diciembre de 1941. Este ataque tuvo como objetivo evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que Japón estaba planeando en el Sureste Asiático
  • Batalla de Stalingrado

    Batalla de Stalingrado
    Tuvo lugar entre 1942 y 1943. Esta batalla fue una de las más largas y sangrientas de la historia, y se libró entre las fuerzas alemanas y soviéticas en la ciudad de Stalingrado
    La batalla culminó con la rendición de las fuerzas alemanas, marcando un punto de inflexión en la guerra a favor de los Aliados
  • DESEMBARCO DE NORMANDÍA

    DESEMBARCO DE NORMANDÍA
    Desembarco de Normandía, también conocido como Día D, tuvo lugar el 6 de junio de 1944. Fue una de las operaciones militares más grandes y complejas de la Segunda Guerra Mundial, y marcó el inicio de la liberación de Europa occidental de la ocupación nazi
  • CONFERENCIA DE POSTDAM

    CONFERENCIA DE POSTDAM
    reunión celebrada entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 en Potsdam, cerca de Berlín. Los líderes de las tres principales potencias aliadas de la Segunda Guerra Mundial, participaron en esta conferencia
  • CREACIÓN DA ONU

    CREACIÓN DA ONU
    Organización de las Naciones Unidas (ONU) se creó el 24 de octubre de 1945. Esta organización internacional fue establecida después de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, y promover el desarrollo sostenible
  • BOMBARDEO ATÓMICO

    BOMBARDEO ATÓMICO
    Ataques nucleares realizados por Estados Unidos contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial. Estos bombardeos ocurrieron el 6 de agosto de 1945 en Hiroshima y el 9 de agosto de 1945 en Nagasaki