You are not authorized to access this page.

Finales siglo XX - Principio siglo XXI

  • Deforestación excesiva en regiones tropicales

    Deforestación excesiva en regiones tropicales
    Afectó a la biodiversidad y contribuyó a liberar grandes cantidades de carbono almacenados en los bosques.
  • Emisiones de gases del efecto ivernadero

    Emisiones de gases del efecto ivernadero
    Se utilizó Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climátatico como año de referencia para las emisiones, debido al aumento de la industrialización y al uso de combustibles fósiles.
  • Aumento de la contaminación plástica

    Aumento de la contaminación plástica
    Se acumuló en océanos y ecosistemas terrestres.La contaminación por plástico alteró los hábitats y los procesos naturales, reduciendo la capacidad de los ecosistemas para adaptarse al cambio climático, afectando directamente a los medios de vida de millones de personas, a su capacidad de producción de alimentos y a su bienestar social.
  • Acuerdo de Kioto

    Acuerdo de Kioto
    El Protocolo de Kioto fue creado para reducir las emisiones de gases de efecto (GEI) invernadero que causan el calentamiento global. Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
  • Expansión de energía renovable

    Expansión de energía renovable
    La adopción de energías renovables tuvo un impacto significativamente positivo en el medio ambiente y la sociedad. Estas fuentes de energía limpia ayudan a reducir las emisiones contaminantes, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático. Al contrario de las fuentes de energía tradicionales basadas en combustibles fósiles, las energías renovables no generan emisiones de gases de efecto invernadero. Esto tiene un efecto directo en la mejora de la calidad del aire y la salud.