-
6000 BCE
Surgimiento de la administración en la época primitiva.
Surge la necesidad de la administración en la agricultura, pesca, caza. -
5000 BCE
Sumeria.
La escritura fue uno de los logros mas importantes gracias a ello los sacerdotes llevaban el control administrativo de los impuestos. -
Period: 4000 BCE to 2000 BCE
Egipto.
Ya había una economía bien organizada un sistema administrativo con el movimiento de comunicación, marítimos y fluviales por culpa de estos servicios fue necesario tener una administración publica y colectiva. -
Period: 2000 BCE to 1700 BCE
Babilonia.
En esta época empezó una buena estructura social, organización económica y comenzaron los tribunales a administrar fundamentos importantes para la justicia. -
1200 BCE
Hebreos.
Tenían consejeros de guerra y sacerdotes que administraban la religión. tuvieron un gobierno a través de jueces y luego de reinados centralizadores -
550 BCE
Persia.
La administración imperial persa utilizaba los cuadros organizativos existentes, subordinados al sátrapa y su personal en las obligaciones de la monarquía. -
500 BCE
China, Confucio.
Destaco el famoso filosofo Confucio, sus ideas formaron parte del gobierno -
500 BCE
Grecia.
Desarrollaron la ética del trabajo la cual hace universal la administración, iniciaron el método científico para la solución de los problemas. La aportación que le dio a Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos Sócrates, Platon y Aristóteles -
200 BCE
Roma.
El pueblo romano influyo en la sociedad actual haciendo uso de la administración que incluso teniendo administradores que se hacían cargo de ella, que recibían el nombre de gestores o mandatarios. -
Revolución industrial.
El acontecimiento que hizo que la administración existiera como tal fue la Revolución Industrial, un gran acontecimiento para la humanidad que se caracterizó por la mecanización de la industria y la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz, el avance de los transportes y comunicaciones así como el desarrollo de fábricas. -
Adam Smith.
Economista escocés, padre del liberalismo económico, su trabajo fue tomado de su gran obra “Riqueza de las naciones” publicado en 1776, en el que hace énfasis en la división del trabajo. -
La administración fue considerada ciencia.
-
Procesos estandarizados de operación, especialización, métodos de trabajo y planeación.
-
Organización militar.
Almirante: Actividad que el estado desarrolla para garantizar la defensa de su soberanía y la integridad e independencia del territorio nacional. Guaita: Organización estática o territorial de ejército (en oposición a las fuerzas combatientes que integran la organización dinámica o funcional). Es la parte del ejército que realiza la función auxiliar que asegura el funcionamiento y la adecuada actuación de las fuerzas combatientes. -
Joseph Wharton.
Ofreció el primer curso terciario de administración. -
F. Taylor
Administración científica "principios". -
Henry Fayol
Principios generales de administracion " 4 funciones ". -
Carls Parsons
Administración aplicada a la oficina. -
c. North Parkinson.
Ley de Parkinson -
Joan Woodward
Enfoque contingencia, impacto tecnología en organizaciones. -
Peter
Principio de Peter -
William Ouchi
Teoría Z -
Michael E. Porter
Pensamiento estratégico para ventajas competitivas. -
James harrington
Fusion de metodologias:
Administracion total de mejoramiento continuo.