-
3200 BCE
ANTIGUO EGIPTO (3200 a.c- 31 a.c)
- La tasa de mortalidad infantil era muy alta.
- Los niños se protegían con el famoso ojo de Horus.
- La edad adulta iniciaba en la pubertad, llegados a los 12 o 14 años. Las mujeres empezaban a tener hijos desde la adolescencia, los partos eran momentos especialmente peligrosos para ellas. -El hijo mayor se encargaba de los rituales funerarios de los padres. -Desde que tenían uso de razón se enseñaba a los niños y niñas a tener respeto por los dioses, a obrar el bien y a actuar con rectitud.
-
3000 BCE
EDAD ANTIGUA (3000 a.c - 476 d.c)
-No había juegos, ni juguetes, ni vestimentas especiales para niños.
- Los niños eran tratados como seres inferiores a los que estaba permitido asesinar, vender, mutilar y maltratar (no gozaban de derechos, ni protección). Eran sometidos a trabajos forzados, no eras vistos como niños sino como adultos. -
431 BCE
ESPARTA (431 a.c - 404 a.c)
- Al nacer los niños, se examinaban y los considerados aptos vivían; los niños débiles, enfermos o deformes, eran abandonados por sus padres en un hoyo, donde moría de hambre.
- A los 7 años los niños varones pasaban a ser parte del estado, siendo separados de sus familias; iniciaban la educación militar con máxima dureza para ser buenos guerreros;
- Las niñas estaban encaminadas a dar hijos sanos. -Los niños malcriados eran sometidos a comida más simple posible.
-
403 BCE
ATENAS (403 - 323 a.c)
- El padre tenía autonomía sobre la educación de los hijos.
- No existen escuelas, los maestros recibían a los alumnos en sus casas, pero ellos tenían un trato tiránico hacia los niños a cargo.
- A la edad de trece años se acababa la diversión del juego, tenían que depositar sus juguetes en el templo de Apolo y prepararse para la vida adulta.
- -Entre más edad, más exigencia en la formación.
- A los 18 años se es Ciudadano.
-
323 BCE
ROMA (323-31 a.c)
- A las niñas se las empezaba a instruir en la actividad doméstica, ya que la obligación principal de la mujer romana era ser esposa y madre.
- Los Padre disponía de la vida de sus hijos, podía venderlos como esclavos en el extranjero. O abandonarlo por cualquier pretexto, dejándolos en la columna lactaria, donde podría ser recogido por cualquiera o moría.
- Existía la adopción, ya que los vínculos sanguíneos, no eran tan profundos como la elección.
-
476
EDAD MEDIA
-Se consideraba a los niños como adultos en miniatura, lo que se plasmó en las pinturas.
- No había distinción de etapas y los niños aprendían al lado de los adultos.
- La infancia carecía de importancia, los niños y niñas eran vistos como seres pecadores llenos de maldad y por lo tanto los adultos no presentaban el más mínimo interés en el desarrollo físico y mental de éstos. Las niñas no eran tomadas en cuenta, su objetivo de vida era crecer sumisa a los hombres. -
756
CRISTIANISMO
-La supremacía del cristianismo en Europa, llevó a consolidar el matrimonio y las relaciones sexuales como sagradas, y por consiguiente los hijos derivados de ellas. Los niños no eran considerados socialmente, sino más bien eran sujetos sin derechos e incluso comprendidos como objetos de posesión familiar.
- Se prohíbe por primera vez el infanticidio y los abortos.
-Los vínculos consanguíneos son más importantes que la adopción. -
1492
EDAD MODERNA
- El niño comienza a ser catalogado como vulnerable, que necesita protección de un adulto.
- la adolescencia tal como la conocemos no existía, o existía por muy poco tiempo: las personas eran niños hasta cierta edad en que debían buscar a alguien para formar una familia.
- En la etapa infantil el aporte de los padres era esencial. - -Comenzó el HUMANISMO y la iglesia perdió la monopolización de la enseñanza.
-
REVOLUCION INDUSTRIAL
- Los niños trabajaban en minas y fábricas porque eran más baratos que los adultos. Además, los niños podían meterse en lugares más pequeños, como pozos mineros estrechos y debajo de maquinaria pesada.
- Alta mortalidad infantil debido a condiciones de trabajo.
-
EDAD CONTEMPORANEA
- La adolescencia se añade a la niñez como una segunda infancia, con el propósito de realizar los fines de una nueva sociedad urbana e industrial. Estas pasan a ser sujetos de derechos y de especial protección, condición aceptada universalmente por la Convención de Ginebra, en 1924.
- En 1959 se hizo la Declaración de los Derechos del Niño en la asamblea general de la ONU. -EN 1989 se hace la Convención de los Derechos de los Niños, aprobada en Asamblea General de la ONU.
-
INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN LA ACTUALIDAD COLOMBIANA
-En 1968, se crea el ICBF, ente que trabaja por la prevención y protección integral de la primera infancia, infancia y adolescencia.
-En 1991 se aprueba la Convención de los Derechos de los Niños de la ONU y se incluye en la Constitución del 91
- En el 2006 se expide el Código de Infancia y Adolescencia,.- En el 2016, se establece mediante ley, la política pública para el desarrollo integral de la primera infancia “De Cero a Siempre”.