-
1301
HUMANISMO
El Humanismo se considera un movimiento filosófico, intelectual y cultural el cual surgió en Europa durante el siglo XIV el cual se encuentra basado en la unión de ciertos valores considerados universales e inalienables del ser humano. El humanismo es un pensamiento el cual surge como oposición al pensamiento teológico. -
Period: 1400 to 1520
HUMANISMO RENACENTISTA
-
1401
ORIGEN Y REPRESENTANTES
El humanismo nace en Italia en las ciudades de Roma, Florencia y Venecia. Principales representantes:
Dante Alighieri (1265-1321), Francesco Petrarca (1304-1374) y Giovanni Boccaccio (1313-1375), Erasmo de Rotterdam (1466-1536) y Michel de Montaigne (1533-1592). -
1401
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DESARROLLADAS EN EL HUMANISMO
Entre las principales características del movimiento se destacan:
El antropocentrismo.
La figura del dios creador.
El uso de la razón sobre la fe.
La difusión del conocimiento y la educación.
El interés por la filosofía y las ideas clásicas.
El rechazo a los principios y las tradiciones de la Edad Media.
La idea de un individuo libre. -
1401
IMPACTOS GENERADOS POR EL HUMANISMO
La reaparición de antiguas disciplinas que fomentaban el conocimiento.
Revolución en la educación (Producción de artículos y literatura) apertura de universidades.
La revalorización de la literatura y el arte, que resultó un gran aporte a la cultura. -
1450
APOGEO DEL HUMANISMO
En el año 1450 con la invención de la imprenta, el humanismo cobra un mayor auge, toda vez debido a la difusión masiva de sus ideas por medio del uso de la imprenta como sistema de producción de textos. -
1500
HUMANISMO RENACENTISTA
El humanismo renacentista fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo el cual se encuentra estrechamente ligado con el Renacimiento cuyo origen se da en la Italia durante el siglo XV hasta el siglo XVI -
1500
CARACTERISTICAS DEL HUMANISMO RENACENTISTA
El humanismo renacentista retoma o redescubre los modelos de la antigüedad clásica y el antiguo humanismo greco-romano. -
1501
REPRESENTANTES PRINCIPALES DEL HUMANISMO RENACENTISTA.
Erasmo de Rotterdam (1469-1536)
Juan Luis Vives (1492-1540) -
1519
OTROS REPRESENTANTES DEL HUMANISMO RENACENTISTA
Debido a la creación de sus obras (artísticas, estructurales, entre otras más) son considerados como representantes del humanismo renacentista las siguientes personas. Filippo Brunelleschi (1377-1446), Donato Bramante (1444-1514), Miguel Ángel (1475-1564), Donatello 1386-1466), Piero della Francesca (1420-1492), Leonardo da Vinci (1452-1506), Tiziano (1485-1576) -
Period: to
HUMANISMO EXÓTICO
-
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Inicia en el año 1760 y termina entre los años 1820 y 1840. La revolución industrial genera un gran cambio en el proceso de la transformación económica, social, tecnológica y cultural de la humanidad en general. -
HUMANISMO EXÓTICO
El humanismo exótico es considerado como el segundo Humanismo existente el cual fue planteado por el filósofo y etnólogo francés Lévi-Strauss -
PERIODO ABARCADO POR EL HUMANISMO EXOTICO
El humanismo exótico abarca los siguientes siglos: Siglo XIX (1801 al 1900) y la primera mitad del siglo XIX ( 1901 al 2000). -
HUMANISMO EXÓTICO
El humanismo extático consiste en el descubrimiento y reconocimiento de otras culturas, permitiendo de esta forma el tener una visión mundial de la humanidad y las civilizaciones. -
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES OCURRIDOS DURANTE EL HUMANISMO EXÓTICO
Napoleón Bonaparte desarrolla grandes Batallas.
Napoleón Bonaparte Se proclama el emperador de Francia. -
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES OCURRIDOS DURANTE EL HUMANISMO EXÓTICO
Durante el siglo XIX el humanismo exótico se liga a los intereses industriales y comerciales, considerándose así el siglo de la industrialización. Durante el siglo XIX se presentaron grandes cambios a nivel de la industria, la ciencia y la economía. -
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES OCURRIDOS DURANTE EL HUMANISMO EXÓTICO
independencia de Colombia -
HUMANISMO DEMOCRATICO
Es considerado el tercer humanismo, el cual consiste en el pensamiento filosófico que orienta la manera en la cual se forma al hombre, enfatizando en este su capacidad para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio. -
Period: to
HUMANISMO DEMOCRATICO
-
CARACTERÍSTICA DEL HUMANISMO DEMOCRÁTICO
En este humanismo, la educación es la principal ruta de orientación, establecimiento de criterios y principios en el hombre desde una temprana edad con la intención de convertirlos en hombres libres y útiles para la sociedad. -
APORTANTES Y REPRESENTANTES DEL HUMANISMO DEMOCRÁTICO
Nelson Rolihlahla Mandela
Luis Beltrán Prieto Figueroa
Docentes y/o profesores. -
PROMOTORES DEL HUMANISMO DIGITAL
Steven Paul Jobs y Steve Wozniak: Fundadores de Apple.
Bill Gates: Fundador de Microsoft.
Larry Page y Sergey Brin: Fundadores de Google.
Mark Elliot Zuckerberg: Fundador de Facebook. Se puede decir que las personas relacionadas en el presente texto, son promotores del humanismo digital, toda vez que gracias al desarrollo de sus ideas, hoy en día podemos contar con diversos sistemas y mecanismos para el desarrollo de la tecnología y la comunicación. -
CONCEPTOS IMPORTANTES DEL HUMANISMO DIGITAL
- Poner a las personas en el centro.
- Imprevisibilidad.
- Respeto por la privacidad.
-
Period: to
HUMANISMO DIGITAL
-
HUMANISMO DIGITAL
El humanismo digital se puede definir como una revolución en los avances tecnológicos y el uso de nuevas herramientas sistemáticas con la finalidad de permitir el adecuado desarrollo de las actividades cotidianas e indispensables de las personas. -
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES DEL HUMANISMO DIGITAL
"Las empresas que adoptan el Humanismo Digital utilizan la tecnología para redefinir la forma en que las personas logran sus objetivos. Permiten a las personas lograr cosas que antes no podían". -
HUMANISMO DIGITAL
Aunque el humanismo digital presenta un gran desarrollo desde el año 2000, en el año 2020, cobra un mayor auge debido a la migración del trabajo virtual en la mayor parte del mundo como consecuencia del COVID 19.