Línea del tiempo (Ética)

  • Period: 486 BCE to

    Ética

  • 485 BCE

    Nace Protágoras

    Nace Protágoras
    Nació en el año 485 a.C. en la ciudad de Abdera o en la de Teos según Eupolis, murió en el año 411 a.C. ahogado mientras se dirigía a Sicilia, se cree que para escapar de su pena de muerte o destierro. Protágoras defendía el relativismo que consiste en que no hay normas absolutas sino que mediante el contexto, tiempo, lugar y otros factores, las personas las deciden. "El hombre es la medida de todas las cosas."
  • 469 BCE

    Nace Sócrates

    Nace Sócrates
    Nació en el año 469 a.C. en Atenas y murió en el año 399 a.C. en Atenas a causa de envenenamiento por cicuta debido a su pena de muerte. Su postura era el universalismo moral que defendía que sí había valores morales universales y absolutos. "Solo sé que no sé nada."
  • 411 BCE

    Muere Protágoras

  • 399 BCE

    Muere Sócrates

  • 384 BCE

    Nace Aristóteles

    Nace Aristóteles
    Nació en el año 384 a.C. en Estagira, Reino de Macedonia y murió en el año 322 a.C. en Calcis, Reino de Macedonia de una enfermedad digestiva. La teoría que defiende es el eudemonismo que es una teoría que trata de justificar todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad. "La ética no trata sobre lo que es, sino sobre lo que debemos ser."
  • 322 BCE

    Muere Aristóteles

  • 1225

    Nace Tomás de Aquino

    Nace Tomás de Aquino
    Nació en el año 1225 en Roccasecca, Reino de Sicilia y murió en 1274 en Abadía de Fossanova. Defiende el Iusnaturalismo ético que apoya la idea de que existen derechos que son propios del ser humano y que son más antiguos que los derechos humanos y los derechos naturales. «El bien común es el fin de la política.»
  • 1274

    Muere Tomás de Aquino

  • Nace Hume

    Nace Hume
    Nace en el año 1711 en Edimburgo y murió en el año 1776 en Edimburgo debido a un tumor intestinal. Perteneció al emotivismo que defiende las acciones no son ni buenas ni malas sino que la valoración procede de los sentimientos del sujeto. “El hombre es el mayor enemigo del hombre.”
  • Nace Kant

    Nace Kant
    Nació en el año 1724 en Konigsberg, Prusia y murió en el año 1804 en Konigsberg. Su teoría fue la ética kantiana, que defiende que solo tiene la forma de la ética y por lo tanto no puede ser rechazada. "No hay virtud tan fuerte que pueda estar segura contra la tentación."
  • Nace Jeremy Bentham

    Nace Jeremy Bentham
    Nació en el año 1748 en Houndsditch o Londres y murió en el año 1832 en Londres, su cuerpo fue donado al University College de Londres, donde se ubica hoy en día. Pertenecía al utilitarismo que defiende que una cosa es buena cuando beneficia al mayor número de personas.
    "El vicio es un error de cálculo en la búsqueda de la felicidad."
  • Muere Hume

  • Muere Kant

  • Nace John Stuart Mill

    Nace John Stuart Mill
    Nace en el año 1806 en Londres y muere en el año 1873 en Aviñón por erisipela. Pertenecía al utilitarismo al igual que Bentham, el utilitarismo buscaba lo mejor para la máxima cantidad de personas posibles. "La utilidad, o principio de la mayor felicidad para el mayor número de personas, es la base de la moralidad."
  • Muere Jeremy Bentham

  • Muere John Stuart Mill

  • Nace John Rawls

    Nace John Rawls
    Nace en el año 1921 en Baltimore y murió en el año 2002 en Lexington. Perteneció a la teoría de la justicia que defiende que ante una situación en la que no se conocen las ventajas y desventajas en una sociedad se elegirían unos mínimos exigibles. "La justicia es la primera virtud de las instituciones sociales, como la verdad lo es de los sistemas de pensamiento."
  • Nace Jürgen Habermas

    Nace Jürgen Habermas
    Nació en el año 1929 en Düsseldorf, Alemania y aún sigue vivo a sus 94 años. Pertenece a la ética del consenso que defiende que las normas son validas solo si se aceptan por consenso en una situación ideal de diálogo. “La idea de la verdad, que se mide por un consenso verdadero, implica la idea de la vida verdadera. Podemos también afirmar: incluye la idea de la emancipación”
  • Muere John Rawls