-
79 BCE
La Biblioteca Romana
Las primeras bibliotecas romanas fueron privadas, formadas por los libros traídos de oriente por los generales victoriosos.
En las bibliotecas de la antigua Roma los libros se colocaban en estanterías denominadas plutei; pegmata si los estantes se hallaban fijados a la pared. -
Period: 476 to 1492
Edad Media
Se contempla aproximadamente
desde la caída del imperio romano en el siglo V hasta el siglo XV. Esta época es rica de mitos, ritos y rituales. -
500
Las Bibliotecas Episcopales
El declive que vivió el mundo occidental con la caída del imperio romano y la invasión barbara causó una crisis urbana que se contrarrestó con la aparición de los monasterios, en los que se refugió la cultura, al amparo de la iglesia católica. La institución del monacato permitió que el libro fuese un objeto de culto en toda la Alta Edad Media porque las reglas monásticas convirtieron la lectura en un instrumento para llegar a Dios. -
Nov 11, 614
Las Bibliotecas Monásticas
En los monasterios las reglas marcaban unas normas de conducta y de vida para los monjes, estableciendo las horas de trabajo y de rezo, pero también de lectura. Se impuso en muchos monasterios la regla de San Benito de Nursia obligando a los minjes a saber leer y escribir para poder comunicarse con Dios. -
Oct 28, 642
Las Bibliotecas Catedralicias
Las catedrales son un claro indicio del auge urbano, y aunque ya en la Alta edad Media se vieron favorecidas por el renacimiento carolingio,no consiguieron arrebatar el liderazgo a los monasterios, a ellas se asociaron unas escuelas catedralicias, con una función educadora, que empezaron a formar sus bibliotecas. -
Jul 7, 813
El Islam
Desde el año 813 hasta el 833 d.C, Las bibliotecas recibían el nombre de Kitabjana o maktaba, y en ellas, además del Corán, se encontraban obras griegas, judías, sirias, etc., copiadas o adquiridas durante su conquistas -
Oct 16, 1212
Las Bibliotecas Universitarias
Su propósito se fundamenta en ampliar el conocimiento y profundizar en la investigación. Debido a esto se empieza a ver el libro como un elemento que permite transmitir el conocimiento y no como un privilegio para la religión. -
Period: 1300 to
Renacimiento
Se marca por la invención de la imprenta y el surgimiento de la biblioteca principesca. Este fomenta la aparición de un modelo de bibliotecas reales y de la alta nobleza, que son abiertas a un público de eruditos y estudiosos. -
Sep 13, 1334
Las Bibliotecas Humanistas
Este movimiento fue ayudado por el auge de la vida urbana y fomentó el comercio librero porque, en el humanismo, se retoma el interés por toda la cultura clásica y, por ende, el amor por los libros clásicos. Esto motivó la creación de muchas bibliotecas privadas para uso de su propietarios y de su circulo de amigos. En ellas se incluían, no solo libros considerados objetos de arte, sino también obras clásicas difíciles de encontrar. Por tal motivo en el siglo XV el papel del bibliotecario cambia -
Period: 1492 to
La Modernidad
Es considerada un proyecto de carácter político, económico, cultural, social y científico asociado a una matriz colonial. -
Biblioteca Pública
Creadas por hombres generosos que pensaban que valía la pena poner al servicio de los hombres la cantidad de ideas nuevas y conocimientos que contenían los libros. No es sorprendente que esta idea también tenga algunas motivaciones religiosas. Así mismo, se generó el acceso a la cultura escrita y la consolidación de un lector moderno -
Biblioteca Palafoxiana
Es considerada como la primera biblioteca pública en América, fundada por el Obispo Juan de Palafox y Mendoza en Puebla, México. -
Bibliotecarios
Con el advenimiento de una nueva concepción de biblioteca nace la figura del bibliotecario, en su función de asesorar al lector. Estos asesores, en reflexión sobre su labor profesional, dan inicio a un nuevo estudio llamado biblioteconomía. -
Period: to
Revolución Industrial
Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad. -
Period: to
Contemporaneidad
Los acontecimientos de esta época se han visto marcados por transformaciones aceleradas en la economía, la sociedad y la tecnología que han merecido el nombre de Revolución Industrial, -
Bibliotecas Abiertas
Son las bibliotecas de libre acceso, donde la disponibilidad de los fondos es máxima y todos los ciudadanos pueden llegar a ella. -
Libros en la Contemporaneidad
A partir de la Revolución Industrial, la producción de libros se fue convirtiendo en un proceso muy mecanizado. En nuestro siglo, se ha hecho posible la publicación de grandes tiradas de libros a un precio relativamente bajo gracias a la aplicación al campo editorial de numerosos e importantes avances tecnológicos. Así, la baja en el costo de producción del papel y la introducción de la tela y la cartulina para la confección de las portadas. -
Bibliotecas Impresas
Aparecen las distintas tipologías bibliotecarias que hoy conocemos. -
Bibliotecas Digitales
Desde 1991 la convergencia de la informática y de las telecomunicaciones ha dado lugar al desarrollo de nuevos medios de transmisión del conocimiento.