-
Convención internacional de los derechos del niño.
La Convención, a lo largo de sus 54 artículos, reconoce que los niños (seres humanos menores de 18 años) son individuos con derecho de pleno desarrollo físico, mental y social, y con derecho a expresar libremente sus opiniones. Además
la Convención es también un modelo para la salud, la supervivencia y el progreso de toda la sociedad humana. -
Artìculo 44 de la constitución Política de Colombia
El Artículo 44 plantea derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás. -
Decreto 2247 de 1997
Por el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo del nivel preescolar y se dictan otras disposiciones especialmente las directrices de proyectos lùdicos pedagógicos y los enfoques curriculares de este servicio -
Documento 20. Sentido para la educación inicial, orientaciones pedagógicas
El Ministerio de Educación Nacional presenta su línea técnica
de educación inicial de calidad en el marco de la atención integral a través de una serie de orientaciones pedagógicas.
Estos referentes técnicos se encuentran integrados por seis documentos que abarcan el sentido de la educación inicial, las actividades rectoras de la primera infancia
como el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio el seguimiento al desarrollo integral de los niños y las niñas. -
Política pública departamental. Buen comienzo Antioquia . Ordenanza
Establece el marco institucional y estratégico para el desarrollo integral temprano de los niños y niñas desde la gestiòn y en su primera infancia, afianzando la garantía de sus derechos para el desarrollo pleno de sus potencialidades, en el ente territorial de Anqtioquia. -
Ley 1804: "política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre"
Tiene el propósito de establecer la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre, la cual sienta las bases conceptuales, técnicas y de gestión para garantizar el desarrollo integral, en el marco de la Doctrina de la Protección Integral.