-
Period: 1400 to
Humanismo 1.0
Desarrollo de la filosofía, las artes y las letras. Se caracteriza por el desarrollo del pensamiento creativo y crítico. -
1466
Erasmo de Rotterdam
Este intelectual se le suele conocer como el padre del humanismo. Zweig, S. (2016). Erasmo de Rotterdam. Italia: Greenbooks editore. -
1484
Marsilio Ficino
Gran humanista, colaborador y cercano de la familia de los Médici, fue un Filósofo Renacentista italiano.
Traducción del Griego al Latín de los Diálogos de Platón -
1500
Leonardo Da Vinci
Leonardo da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Wikipedia -
1517
Protestantismo de Calvino
El calvinismo, también conocido como cristianismo reformado, fe reformada o iglesia reformada, es un sistema teológico protestante basado en la tradición teológica y cultural establecida por Juan Calvino y otros teólogos de la época. El calvinismo pone el énfasis en la autoridad de Dios sobre todas las cosas. Wikipedia -
Galileo Galilei
Galileo Galilei fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes. Wikipedia -
Isaac Newton
Isaac Newton fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Wikipedia -
Period: to
Humanismo 2.0
Era industrial y reconocimiento de oriente. Se desarrolla la literatura, la lingüística y la sociología. Se enfocan las preocupaciones a las habilidades metalingüísticas de comunicación y los mecanismos de participación ciudadana. -
Persecución de las Humanistas Religioso
Durante la revolución francesa en 1793, todos los humanistas religiosos incluyendo políticos, miembros de la iglesia e incluso el pueblo general fueron perseguidos y en muchos casos sentenciados a muerte por sus creencias y acciones en favor de este Humanismo. -
Period: to
La Corriente Neoclásica
El interés de los humanistas en esta época es la formación del ser humano como una búsqueda de la forma o sustancia que diferencia al hombre de otros seres. -
Period: to
karl Marx
Karl Heinrich Marx fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío. Wikipedia -
Termino de la revolución industrial
Se considera históricamente esta fecha como el fin de la llamada revolución industrial. El mundo sufrió en este periodo grandes transformaciones industriales y tecnológicas. Silva, O, A, et al. (1998). La llamada Revolución Industrial -
Fundación Sociológica del Humanismo Religioso
En la década de 1850, Auguste Comte, el padre de la sociología, fundó el positivismo, una "religión de humanidad". Uno de los primeros precursores de las organizaciones contemporáneas oficialmente humanistas fue la Asociación Religiosa Humanista formada en 1853 en Londres.Wikipedia -
Segunda revolución industrial.
Se le denomina históricamente así al inicio del llamado auge capitalista. sistema económico que despuntó el desarrollo científico, tecnológico y sobre todo de nuevas estructuras sociales. Ocampo, S, V, J, et al. (2006). Historia económica mundial y de España. Wikipedia. -
Edmund Husserl
Edmund Gustav Albrecht Husserl fue un filósofo y matemático alemán, discípulo de Franz Brentano y Carl Stumpf, fundador de la fenomenología trascendental y, a través de ella, del movimiento fenomenológico, uno de los movimientos filosóficos más influyentes del siglo XX y aún lleno de vitalidad en el siglo XXI. Wikipedia -
Period: to
Humanismo 3.0
Desarrollo de la mundialización y desarrollo multicultural. Desarrollo de los estudios antropológicos, así como estudios de tipo cultural y de las ciencias sociales como la psicología y temas afines. Desarrollo de liderazgo y gestión social. -
Ludwing Bingswanger
Ludwig Binswanger fue un psiquiatra suizo pionero en el campo de la psicología existencial. Su abuelo fue el fundador del "Bellevue Sanatorium" en Kreuzlingen, y su tío Otto Binswanger fue profesor de psiquiatría en la Universidad de Jena. Wikipedia -
Alan Turing
Alan Mathison Turing, OBE (Paddington, Londres, 23 de junio de 1912-Wilmslow, Cheshire, 7 de junio de 1954), fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing. Formuló su propia versión que hoy es ampliamente aceptada como la tesis de Church-Turing (1936). -
Miguel de Unamuno.
Miguel de Unamuno y Jugo fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Wikipedia -
Mario Bunge
Mario Augusto Bunge (Florida Oeste, Provincia de Buenos Aires; 21 de septiembre de 1919) es un físico, filósofo y epistemólogo argentino. Bunge se declara como un filósofo realista, cientificista, materialista y sistemista; además de defensor del realismo científico y de la filosofía exacta. -
Martin Heidegger
Ser y tiempo es el libro más importante del filósofo alemán Martin Heidegger. El libro, tal y como se publicó, representa sólo una tercera parte del proyecto descrito en su introducción. Es considerado una de las obras más importantes dentro de la filosofía. Wikipedia -
Manifiesto Humanista
En el siglo XIX los aportes de intelectuales como Mark Twain, Robert G. Ingersoll y Friedrich Nietzsche, entre otros, contribuyeron a fortalecer la idea de crear un sistema de creencias éticas y morales ajenas a la metafísica. El siglo XX vio fortalecida esa tendencia y para 1933 se redactó el primer Manifiesto humanista, avalado por 34 humanistas estadounidenses (entre ellos, el filósofo John Dewey). -
Medar Boss
Medard Boss fue un psiquiatra psicoanalítico suizo que desarrolló una forma de psicoterapia conocida como Daseinsanalysis, que unió la práctica psicoterapéutica del psicoanálisis con la filosofía existencial-fenomenológica del amigo y mentor Martin Heidegger. Nuevas dinámicas hacia la teoría del existencialismo.Wikipedia -
William James
William James fue un filósofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, así como fundador de la psicología funcional. Era hermano mayor del escritor Henry James. Wikipedia -
Steven Paul Jobs
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955-Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. -
El Manifiesto humanista II
Fue publicado en 1973 para afrontar las cuestiones que habían emergido en la escena mundial desde entonces: el auge del fascismo y su derrota en la Segunda Guerra Mundial, el crecimiento de la influencia y poder del marxismo-leninismo y del maoísmo, la amenaza del capitalismo y la Guerra Fría, la recuperación económica posbélica de Europa y América, la descolonización de amplias áreas del mundo, la creación de las Naciones Unidas, la revolución sexual, el desarrollo de los movimientos de mujeres -
Patrick Conner
Fundó en 1986 Ansaxnet, la lista de discusión más antigua en el
campo de las humanidades. Moreno, S, A, et al. (2017). CiudadaniaPlural.com: de las Humanidades Digitales al Humanismo Plural. -
Period: to
Humanismo 4.0
Preocupaciones humanísticas y entorno digital.
Los humanos tenemos algo que la tecnología nunca va a tener: vida. Según el último estudio de Gartner, el Humanismo digital es el reconocimiento de que los negocios digitales giran alrededor de personas, no entorno a la tecnología -
GOOGLE
Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. -
Hikikomori
Hikikomori es un término japonés para referirse al fenómeno social que consiste en personas apartadas que han escogido abandonar la vida social; a menudo buscando grados extremos de aislamiento y confinamiento, debido a varios factores personales y sociales en sus vidas. En Japón, suele afectar más a hombres que a mujeres. -
Firma Manifiesto de Humanidades.
Manifiesto por unas Humanidades Digitales se firma en París. Hacia una nueva mirada humanística. Moreno, S, A, et al. (2017). CiudadaniaPlural.com: de las Humanidades Digitales al Humanismo Plural. -
Humanismo Digital
Aplicaciones del big data.
Avances robótica.
Inteligencia artificial.
Tecnoutopías. Vinck, D. (2018). Humanidades digitales: La cultura frente a las nuevas tecnologías.