-
Period: 5 BCE to 5
cultura de los metoposcopia
los egipcios destacaron por poseer una estructura social férrea, que garantizó la unificación del reino incluso en las épocas de crisis. También fueron grandes innovadores en aspectos como la agricultura, la industria, el comercio y, sobre todo, la arquitectura. Sus construcciones fueron las más imponentes de la Antigüedad y una demostración de su gran capacidad creativa. -
Period: 10 to 10
PRIMITIVOS
la administración se remota a épocas primitivas, donde grupos de tribus nómadas y sedentarias administran y organizan su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tienen a su alcance. de lo visto en clase, hemos entendido que el hombre necesita agruparse para satisfacer algunas de sus necesidades, estos grupos evolucionan con la materia prima. -
Period: 188 to 189
TEORÍAS DE ESCUELAS MODERNAS DE ADMINISTRACIÓN
Sociólogo Alemán que analizó profundamente a las organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudió aspectos de burocracia, democracia, autoridad y comportamiento. Sus obras: “Economía y sociedad” y “Ética protestante”
APORTACIONES:
Tipos de sociedad: Hace una división clara de las sociedades indicando que dentro de ellas siempre existirán preferencias.
Tipos de autoridad: Considere que hay quienes pueden ejercerla y quienes no. -
189
TEORÍAS DE ESCUELAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIÓN
APORTACIONES:
Tipos de sociedad: Hace una división clara de las sociedades indicando que dentro de ellas siempre existirán preferencias.
Tipos de autoridad: Considere que hay quienes pueden ejercerla y quienes no. -
500
CULTURA MESOPOTAMIA
administración del capital y personal -
800
PRIMITIVOS
recursos de la materia prima -
Period: Jan 4, 800 to Jan 4, 800
Época feudal Administración
Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar esta época, un gran número de siervos se eliminará en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en la administración. siglo IX -
Period: to
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Esta época se caracterizó por la aparición de diversos
inventos y descubrimientos, como la máquina de vapor, mismos que proporcionaron el desarrollo industrial consecuentemente grandes cambios en la organización social.
Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizó la producción, lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción, y el trabajador vendía su fuerza de trabajo; surgieron la especialización y la producción en serie. -
NACE LA ES CUELAS CLÁSICAS
división de trabajo -
Period: to
NACE LA ES CUELAS CLÁSICAS
Su propósito es mejorar la productividad de la empresa aplicando el principio de la división del trabajo y la especialización. Para ello, se toman en cuenta estudios sobre los tiempos, los movimientos y la especialización. Lo cual permite aprovechar de mejor forma los recursos. -
Period: to
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
Existen diversos conceptos de la Administración, dependiendo del punto de vista, convicciones y comprensión de quien la define
Teoría de las relaciones humanas
• La teoría de las relaciones humanas fue desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores Mery Perker Follet, Abraham Maslow y Douglas Mc Gregor en los Estados Unidos en el año en el año 1,930.
• Fue básicamente un movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica de la administración. -
Period: to
ENFOQUES ACTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN
Los sistemas administrativos son de vital importancia para cualquier tipo de empresa, independientemente de cual sea la actividad económica de estas, si no tenemos un sistema muy organizado, y muy claro para poder mejorar cada día el servicio hacia nuestros clientes no podrá ser una empresa exitosa por lo que para los diferentes tipos de empresa. Algunos de los enfoques siguientes :
Estrategia organizacional
Equipos de alto desempeño
Benchmarking
Reingeniería
Calidad total -
administración siglo 21
tndrá que enseñar a las organizaciones, tanto de negocios como otras (universidades), a experimentar nuevas formas de organización. En el futuro se enfrentarán a la definición de nuevas estructuras y nuevas tareas para la alta dirección. -
Period: to
siglo 21
Tndrá que enseñar a las organizaciones, tanto de negocios como otras (universidades), a experimentar nuevas formas de organización. En el futuro se enfrentarán a la definición de nuevas estructuras y nuevas tareas para la alta dirección. -
Participación de la mujer en la Ciencia
Los últimos avances tecnológicos y científicos, las aceleradas formas de producción, las exigencias de
competitividad, las dinámicas formas de transacciones comerciales de bienes y servicios y la
calidad en los mercados que actualmente se experimentan en estas últimas décadas influyen
directamente en la forma de administrar las organizaciones -
Period: to
Participación de la mujer en la ciencia en siglo XXI
Hoy en día las empresas cuentan con estructuras no burocráticas, donde la filosofía se enfoca
totalmente en el servicio al cliente y la calidad, con plantas flexibles, cadenas de valor
perfectamente identificadas, automatizadas y con capital intelectual. El propósito de este trabajo es
identificar las características de los nuevos enfoques en la administración utilizando el método
descriptivo para plasmar las características de dichos enfoques.