-
Se establecieron especificaciones para los materiales, procesos y productos, adicional aparecen maquinas y herramientas que requerían de una capacitación a los operarios para que no hubiera una variación en el proceso. (Camisón y otros, 2006)
-
El 18 mayo de 1776, Vaguette de Gribeauval desarrolla los primeros pinos hacia la producción moderna, principio de intercambiabilidad y reglas entre las que se encuentran; los valores estándar, tolerancias y un sistema de control para las medidas. (Segura Infante , 2023)
-
Albert Shewart crea las técnicas para el control estadístico de la calidad, es decir eliminar las causas que producían los defectos. (Camisón y otros, 2006)
-
Se realizaba una inspección después de la producción y auditoría de productos terminados (Camisón y otros, 2006)
-
Durante el proceso de fabricación se efectuaba un control en la calidad, además de tener un control estadístico de procesos. En este año surgió también la primera publicación mundial sobre el control de la calidad. La revista tenía por nombre StatisticalQuality Control. (Cortés, 2017)
-
Se extiende el control de la calidad a todas las áreas de la empresa, adicional de tener un control total de la calidad en todo el sistema. El enfoque técnico norteamericano alcanza su madurez en los años 60. Su desarrollo se produce en Japón por Ishikawa, Taguchi, Ohno y Shingo. (Camisón y otros, 2006)
-
Se logra una optimización en el diseño del producto, mejora continua y una reducción de costos. Joseph Juran realiza aportes al sistema de calidad, autor de 6 sigma, y realiza conceptos de la dimensión humana desde el concepto de calidad y factores determinantes para el logro de la calidad como; la comunicación, coordinación de funciones en el talento humano. En 1962 se publicó Quality Control FortheForeman editada por la UCIJ “Unión de científicos e ingenieros japoneses, (Cortés, 2017)
-
Se da un cambio cultural en la organización, innovación en el diseño de la organización y un cambio en el liderazgo y estilo de dirección. (Camisón y otros, 2006)
-
Se da valor a la satisfacción del cliente, teniendo en cuenta las expectativas y percepciones y la calidad gira en torno a la voz del cliente. (Camisón y otros, 2006)
-
Surgimiento de 3 figuras que hoy se conocen como los padres de la calidad, se esta hablando de P. Crosby, E. Deming y M. Juran. Hacia los años 80 se crea el famoso ciclo Deming; planear, a ver, verificar y actuar. PHVA (Camisón y otros, 2006)
-
Se da una participación mas directa de los trabajadores, círculos de calidad y equipos de mejora, se desarrollan actividades para la resolución de problemas y formación de los empleados. (Camisón y otros, 2006)
-
Se crea el diseño de experimentos en función a las perdidas. (Camisón y otros, 2006)
-
Fijan un hito en la historia y un nuevo lenguaje en cuanto a calidad. (Camisón y otros, 2006)
-
A inicios de los años 90 se introduce el concepto de acciones preventivas para garantizar la calidad del producto previa a la finalización del mismo . (Cortés, 2017)
-
Se enfoca en todo lo relacionado con la reingeniería de procesos. (Camisón y otros, 2006)
-
Se da prioridad a la gestión de calidad total y excelencia en toda la organización entorno al sistema de valor. (Camisón y otros, 2006)
-
Nace en Estados Unidos, por la necesidad de estandarización que crea el modelo de producción en serie. (Camisón y otros, 2006)
-
Se enfoca en los requisitos y expectativas de los clientes para el diseño de los procesos de la organización (Cortés, 2017)
-
Introduce requisitos legales y una implicación mayor en la dirección. (Cortés, 2017)
-
Fundamentos y vocabulario se define la calidad como “grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con las necesidades o expectativas establecidas, implícitas y obligatorias”. (Cortés, 2017)
-
Camisón, C., Cruz, S., & González, T. (2006). Gestión de la calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Madrid, España: Pearson Educación. Retrieved 01 de 05 de 2023, from https://www-ebooks7-24-com.bdbiblioteca.universidadean.edu.co/stage.aspx?il=&pg=&ed=
Cortés, J. (2017). Sistema de Gestión de calidad (Iso 9001:2015) (Primera Edición ed.). Bogotá, Colombia: Editores de la U. Retrieved 01 de 05 de 2023, from https://www-ebooks7-24-com.bdbiblioteca.universidadean.edu.co/stage.aspx?il=&p -
Su nombre obedece al sexto rey de Babilonia, es conocido por crear una de las primeras leyes en la historia en una piedra cilíndrica, es considerado el primer legislador de la historia y debido a una de sus reglas, específicamente la 229, que hacia referencia a la calidad que debía tener una construcción al momento de ser edificado y si por alguna razón llegaba a derrumbarse, el constructor debería ser ejecutado. (Cortés, 2017)