Ley Federal del Trabajo 1931

  • Solo el Congreso de la Unión podrá dictar leyes en materia de trabajo

    Solo el Congreso de la Unión podrá  dictar leyes en materia de trabajo
    Se reformó la fracción X del artículo 73 Constitucional y el preámbulo del artículo 123, para el efecto de que solo el Congreso de la Unión pudiera dictar leyes en materia de trabajo
  • Period: to

    Primeros meses de 1931

    Se unifica el régimen laboral y se planteo la conveniencia de hacer una Ley Federal del Trabajo, se convocó a los sectores obrero patronales, en la Legislación aprobada se distinguen principalmente el ajuste con los fines de la justicia social con la idea de libertad e igualdad de los trabajadores, con la dignidad que éstos merecen en la relación laboral y con el propósito de asegurar que el hombre que presta un servicio obtenga a cambio un decoroso nivel de vida.
  • La primera Ley Federal del Trabajo

    La primera Ley Federal del Trabajo
    El 18 de agosto de 1931, en el periodo del Presidente Pascual Ortiz Rubio, se otorgó plena autonomía al Departamento del Trabajo, hecho que le confirió una serie de atribuciones bien definidas que eran:
    1. Vigilar el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo;
    2. Buscar soluciones a los conflictos laborales mediante la conciliación;
    3. Desarrollar una política de previsión social y de inspección;
    4. Crear comisiones mixtas y otros órganos preventivos y conciliadores;
  • La verdadera trascendencia

    La Ley Federal de Trabajo implemento 3 instituciones que permitieron una evolución y eran los sindicatos, la contratación colectiva y el derecho de huelga. El Ejecutivo creo instrumentos legales de acuerdo a las necesidades legales como La secretaria del trabajo y previsión social. El reglamento de la procuraduría federal de la defensa del trabajo y el de inspección federal del trabajo.
  • Period: to

    Contrato individual de trabajo

    Se definió el contrato individual de trabajo como “aquél por virtud del cual una persona se obliga a presar a otra, bajo su dirección y dependencia, un servicio personal mediante un retribución convenida" (artículo 17) y se agrega la presunción de existencia del contrato entre el que presta el trabajo y lo recibe (artículo 18).
  • Period: to

    Confederación de trabajadores de México

    Fidel Velázquez Sánchez funda la Confederación de trabajadores de México (CTM) y es su líder hasta su muerte en 1997.
  • Period: to

    Reformas a la Ley Federal del Trabajo de 1931

    En 1935, el descanso semanal por cada seis de trabajo debía ser remunerado; En 1940, la libertad sindical frente al estado incluye la posibilidad de intervenir en política; en 1959, el reconocimiento de la calidad de trabajadores de los pilotos aviadores; En 1962, aumento la edad mínima para laborar de 12 a 14 años, reguló la integración y funcionamiento de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, y reguló los aspectos en materia de reparto de utilidades.
  • Nacionalización de la industria petrolera

    Nacionalización de la industria petrolera
    La Suprema Corte de Justicia de la Nación después de una gran huelga por el Sindicato Petrolero contra empresas petroleras extranjeras, señalaban que se abusaba de los derechos de los trabajadores mexicano, por lo que resolvió la mejora de los salarios y las condiciones laborales, lo cual no fue cumplido por las empresas, lo que llevó a que Lázaro Cárdenas Presidente, el 18 de marzo de 1938 decretara la nacionalización de la industria petrolera.
  • Instituto Mexicano del Seguro Social

    Instituto Mexicano del Seguro Social
    Se crea el Instituto Mexicano del Seguro Social, aunque la garantía para la salud de los trabajadores fuera señalada desde la Constitución de 1917.