Img 0307

LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES

  • El crecimiento demográfico

    El crecimiento demográfico
    La población inglesa creció lentamente debido a que la natalidad era elevada, pero también lo era la mortalidad. En la segunda mitad de este siglo se inició un crecimiento demográfico importante y sostenido. La natalidad siguió siendo alta, pero la mortalidad descendió por varias razones. Mejoró la alimentación, se produjeron avances en la medicina, hubo mejoras en la higiene…
    https://youtu.be/zvg6_1vLFS0?si=oCG6N9Sl76Fozdpy
  • Period: to

    Primera Revolución Industrial

    En el siglo XVIII, el crecimiento de la población y las transformaciones, en la agricultura, las formas de producción, la banca, el comercio y transportes impulsaron el desarrollo de la industria moderna.
    Estos cambios que afectaron a todos los sectores de la economía y la sociedad, fueron revolucionarios. El proceso se inició hasta 1760 en Gran Bretaña, donde se concentraron numerosas fábricas textiles y siderúrgicas.
  • Máquina de vapor de James Watt

    Máquina de vapor de James Watt
    En el año 1769 fue Watt quien patentó la máquina de vapor como tal. Es por ello que algunos consideran que Watt es el inventor real de la máquina de vapor. Con su máquina, Watt introdujo mejoras sustanciales a máquinas anteriores que utilizaban la fuerza del vapor de forma muy pobre.
    Tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras y motores marinos, entre otros.
    https://youtu.be/49wummqW380?si=uzg1oyHuRmLllXza
  • La Toma de la Bastilla

    La Toma de la Bastilla
    Es uno de los eventos más simbólicos e importantes de la Revolución Francesa. Representa el punto de inicio de la Revolución y la lucha contra el poder absoluto de la monarquía francesa. La Toma de la Bastilla se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia. Aunque el impacto inmediato sobre el régimen fue algo limitado, que transformaría completamente la estructura política y social de Francia.
    https://www.youtube.com/watch?v=q2mmFDYnRI8
  • Primer barco de vapor de Fulton

    Primer barco de vapor de Fulton
    El primer navío propulsado por maquinaria a vapor propició uno de los grandes avances para la navegación en el siglo XIX. Su llegada significó el fin de las velas y que las rutas marítimas no dependieran de la condiciones climatológicas.
    Fulton patentó su diseño del barco de vapor el 11 de febrero de 1809, construyó más barcos y diseñó el primer barco de guerra impulsado a vapor, que se llamaría Demologos.
    https://blog.terranea.es/primer-barco-de-vapor-historia/
  • El movimiento ludista

    El movimiento ludista
    La palabra ludismo hace referencia a un movimiento popular en Inglaterra. El ludismo fue un movimiento de artesanos ingleses que, entre 1811 y 1816, protestaron contra las máquinas de la Revolución Industrial. Consideraban que iban a ser reemplazados en sus oficios y se fabricaban productos de menor calidad a un ritmo con el que ellos no podían competir. La consecuencia de la introducción de maquinaria fue, por tanto, el aumento del paro.
    https://www.youtube.com/watch?v=XyOhNDSltP4
  • El ferrocarril

    El ferrocarril
    El ferrocarril surgió de la conjunción de dos avances de la revolución industrial: La máquina de vapor, se empleaba para la propulsión de la locomotora, y el hierro, Que era la materia prima principal para la construcción del tren y de los raíles. En 1814, El inglés George Stephenson construyó la locomotora de vapor para transportar cargas entre las minas de carbón. En 1825, Se inauguró la primera línea de ferrocarril de carga en Inglaterra.
    https://youtu.be/lVC6re6ZoDo?si=dzU8F7aLO_bm0XMO
  • Telégrafo de Morse

    Telégrafo de Morse
    El 6 de enero de 1838, Samuel Morse realizó la primera muestra pública del funcionamiento del telégrafo, utilizando un código de su invención que permitiría cursar los mensajes, conocido como alfabeto o código morse, compuesto por puntos y rayas que se corresponden con señales cortas y largas, respectivamente, que se emiten de forma intermitente.
    https://www.epec.com.ar/docs/epec-educando/morse-y-el-telegrafo-electrico.pdf
  • Period: to

    Segunda Revolución Industrial

    La segunda revolución industrial fue un período de transformaciones sin precedentes que tuvo lugar aproximadamente entre 1870 y 1914. Se caracterizó por un acelerado crecimiento económico y una expansión significativa de la industrialización. La segunda revolución industrial impulsó el desarrollo material y económico de Europa occidental y de Estados Unidos. El uso del petróleo y la invención del motor de combustión interna.
    https://www.youtube.com/watch?v=fE9qiImGzJk
  • Batalla de Sedan y la caída de Napoleón III

    Batalla de Sedan y la caída de Napoleón III
    La batalla de Sedán se libró entre el 1 y 2 de septiembre de 1870. El resultado fue la captura del emperador Napoleón III junto con su ejército y decidió en la práctica la guerra en favor de Prusia y sus aliados, si bien la lucha continuó bajo un nuevo gobierno francés republicano. Napoléon III fue capturado y dos días después se proclamó su destitución y la instauración de la república en París.
    https://youtu.be/EIyGGBgB61c?si=xZb0Rj6OC40OKmWW
  • Primeros Rascacielos

    Primeros Rascacielos
    Los primeros rascacielos aparecieron a finales del siglo XIX en ciudades con altos índices de población como Nueva York,​ Londres o Chicago. El Home Insurance Building de Chicago, en 1884, considerado con frecuencia como el primer rascacielos del mundo. Inaugurado en 1885, suele considerarse el primer rascacielos debido a su uso innovador de acero estructural en un diseño con marco de metal. Sin embargo el primer rascacielos de España sería el Edificio del Banco Pastor en La Coruña en 1922.
  • Desarrollo del primer automóvil

    Desarrollo del primer automóvil
    El inicio de este primer vehículo se remonta a 1885 cuando Benz construyó un motor de cuatro tiempos con un cilindro horizontal de 954 cm3 de desplazamiento, que podía girar a 400 rpm y alcanzar una potencia de 0,75 CV. El triciclo motorizado de Benz fue una novedad absoluta en todo el mundo ya que fue el primer vehículo impulsado por un motor de combustión interna. La velocidad máxima que alcanzaba era de 16 km/h. lo patentó en enero de 1886.
  • Desarrollo del primer aeroplano

    Desarrollo del primer aeroplano
    Una estructura de madera de abeto y fresno y alas de tela de muselina fueron algunos de los materiales con los que se construyó el primer aeroplano. Así, el 17 de octubre de 1903, después de varios intentos fallidos, el menor de los hermanos, Orville, subió al Wright Flyer y realizó el primer vuelo. Solo duró 12 segundos y recorrió 36 metros, pero fue el precedente para la industria aeronáutica que se desarrolló durante el siglo XX. Ese día, realizaron varios vuelos más con algo más de éxito.
  • Primer tanque de Burstyn

    Primer tanque de Burstyn
    Cinco años antes de que los primeros carros de combate o tanques británicos irrumpiesen en el frente occidental en el curso de la Primera Guerra Mundial (PGM), en 1911, en la entonces capital del Imperio austrohúngaro, Viena, surgió un diseño precursor de un carro de combate, obra de un oficial imperial, fue el Burstyn Motorgeschütz.
    Se podría considerar el primer carro de combate moderno, ingenio blindado que designó como Motorgeschütz (literalmente cañón-motor)