-
Mar 6, 1475
Nacimiento de Miguel Ángel
Michelangelo Buonarroti , conocido en español como Miguel Ángel, nació el 6 de marzo de 1475, en Caprese, una villa de la Toscana cerca de Arezzo, Italia. -
1491
La virgen de la escalera
Es una obra escultórica que hizo cuando tenía solo alrededor de 16 años. Se piensa que Miguel Ángel interpretó la escalera influenciado por un libro llamado "El libro de la escalera al Paraíso" donde se cuenta que la Virgen se convierte en escalera para la bajada de Jesús a la Tierra, y por la que pueden subir las almas de los mortales al cielo. -
1496
El Baco
Decidió partir hacia Roma, donde realizó esta escultura. Se puede apreciar el perfecto conocimiento que Miguel Ángel poseía de la escultura de la Antigüedad;presenta al dios del vino en una postura que es un inestable contraposto, muy gusto de la época y también muy eficaz para plasmar el estado de bebido de Baco. -
1499
Piedad del Vaticano
Las principales características de esta escultura resultan de las soluciones que el artista encontró para el tratamiento de la composición, el material, las dimensiones y las figuras.
Se encuentra actualmente en la capilla del Crucifijo, de la basílica de San Pedro del Vaticano.
Aquí se pueden apreciar imágenes y más información (http://domuspucelae.blogspot.com/2011/07/visita-virtual-la-piedad-asombrosa.html) -
1502
El David
Vuelve a Florencia, y recibe un encargo de las autoridades locales para una una estatua de mármol colosal de David. El momento de la escena escogido por Miguel Ángel es justo antes del enfrentamiento entre David y Goliat; es un fascinante ejemplo de la fuerza que motoriza la obra de este artista, sea en la elección del desnudo total, o en la turbación interior que la figura transmite. -
1506
Tondo Doni
Termina una pintura de caballete, la única existente, de la Sagrada Familia: la Tondo Doni. En ella se representa a la Sagrada Familia de una manera muy poco convencional. "Algunos expertos han visto el tondo como una interpretación de la historia del hombre vinculado con la Salvación, así los hombres desnudos podrían hacer referencia a la humanidad pagana desconocedora de la ley divina" -
1508
Inició de la Bóveda Sixtina
Aceptó dirigir la decoración de la bóveda de la Capilla Sixtina encargada por el Papa Julio en memoria del Papa Sixto IV. Aunque protesta que no es pintor, el Papa insiste y Miguel Ángel comienza a trabajar solo y con gran desánimo.
Cerca de un año pasó Miguel Ángel realizando esbozos y preparando el encargo de Julio II. El tema escogido, con interpretación neoplatónica, es la historia del mundo y de la humanidad antes de la venida de Cristo.
Detalle pinturas: (https://youtu.be/YUj0EjU_g48) -
1512
Bóveda de la Capilla Sixtina
Cuatro años pasó el artista afrontando grandes dificultades, a causa de la inexperiencia del pintor con la técnica de la pintura al fresco. En la bóveda se encuentran pinturas como la creación de Adán, la creación de Eva, la creación del mundo; logrando así una de las obras pictóricas más complejas de toda la historia del arte.
Visita virtual a la Capilla Sixtina (http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/es/collezioni/musei/cappella-sistina/tour-virtuale.html) -
1515
El Moisés
Muere el Papa Julio. Miguel Ángel firma un nuevo contrato para su tumba con sus herederos. Trabaja en el Moisés y los así llamados “Esclavos”; que reflejan una atormentada energía.
Miguel ángel presenta un modelado perfecto trabajando con mármol ( su material predilecto) junto con una composición cerrada, clásica; se estructura en un eje vertical desde la cabeza hasta el pliegue formado entre las piernas del profeta. -
1520
Escalera Biblioteca Laurenciana
A partir de 1520 y hasta 1530, Miguel Ángel trabajó en Florencia y construyó la Sacristía Nueva de San Lorenzo y la Biblioteca Laurenciana, especialmente en su "escalera al paraíso".El artista jugó con el blanco y el gris. -
1532
Genio de la Victoria
Esta obra cambió una tipología escultórica denominada “figuras en lucha” que muchos otros artistas imitaron posteriormente. Miguel Ángel planteó un tema escultórico el cual consiste en la combinación de dos figuras en lucha: una vencedora y otra vencida. -
1541
El Juicio Final
En la espectacular obra se pueden apreciar unas 400 siluetas, de las que se conocen aproximadamente 50 de ellas. La parte alta está representando el mundo celestial; la imagen de Cristo aparece en el centro de la obra con el brazo derecho alzado, enérgico, separando a los justos de los pecadores. -
1550
Últimos años
Durante los últimos veinte años de su vida, Miguel Ángel se dedicó sobre todo a trabajos de arquitectura: El Papa Pablo III le nombra arquitecto oficial de la Basílica de San Pedro. Sus últimas esculturas terminan siendo más espirituales, alargando el canon y dejando tramos sin pulir, pero además hay muchas de ellas sin terminar. -
Feb 12, 1564
La Piedad Rondanini
Considerada como la última obra esculpida por Miguel Ángel, ya que estuvo trabajando en ella seis días antes de morir. Fue encontrada en su estudio después de su muerte. -
Feb 18, 1564
Muerte
Durante todo el día 12 de febrero su amigo Daniele da Volterra lo observa trabajar en la Piedad Rondanini. Posteriormente se enferma y muere el 18 del mismo mes. El sobrino y heredero de Miguel Ángel, Leonardo, lleva el cuerpo a Florencia, para que descanse en Santa Croce. -
FUENTES
https://www.culturagenial.com/es/escultura-piedad-de-miguel-angel/
https://callegrande.wordpress.com/2014/12/01/cronologia-de-miguel-angel-buonarroti/
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/capilla-sixtina-maravilla-renacimiento_8594/1
https://www.muyhistoria.es/h-moderna/fotos/capilla-sixtina-el-genio-y-la-pesadilla-de-miguel-angel
https://www.culturagenial.com/es/obras-miguel-angel/
https://sobreitalia.com/2009/06/30/el-genio-de-la-victoria-de-miguel-angel/ -