-
2016 BCE
CONTINUARA...
Sin duda el fenómeno educativo es uno de los mas complejos en la historia, pude darme cuanta que las Reformas no son nuevas, es decir siempre se han implementado en el momento que se cree necesario sin embargo reconozco que en ciertas decisiones se emplea mas el aspecto económico que el aspecto sustancial que antes compartía a las autoridades educativas, satisfacer las necesidades del individuo garantizando la gratuidad de la educación y la calidad de la misma. -
2015 BCE
EVALUACIÓN DOCENTE
Actualmente se enfoca el estado como la federación en remarcar que la evaluación docente será la garantía oportuna para desaparecer manías, costumbres, así como deseos que dejan de contribuir a la formación del ciudadano. Sin embargo la represión de los que se sienten impactados con dichas reformas manifiestan arduamente desacuerdos que solo dejaran resultados históricos para enmarcar el crecimiento educativo formativo. -
2014 BCE
CAMBIOS ESTRUCTURALES
Se comienzan a manifestar profesores de educación básica toda vez que refieren a que sus derechos laborales son afectados en lo que instaura la reforma educativa, es sin duda, un momento crucial el que se manifiesta, ya que, todo ello se compara con el movimiento del 68, debido a la opresión que dicen sentir y lo que realmente destaca la reforma educativa que combina cambios en estrategias de enseñanza aprendizaje pero también en las formas de trabajo y remuneración salarial. -
2013 BCE
Mas Cambios...
Se establecen cambios en las boletas escolares al incorporar para los niños de educación básica la valoración de la habilidad y comprensión lectora, así como la posibilidad de aprobar a un alumno con condiciones, o en su defecto, deshabilitar la posibilidad de que un alumno repruebe niveles de educación iniciales. -
2012 BCE
Época de Cambios...
Se establece el término Competencias, Estándares Curriculares, y Aprendizajes Esperados como parte del Plan de Estudios 2011. -
2011 BCE
Educación Básica
Se establecen materiales educativos para el aprendizaje, como la televisión y el internet. -
2011 BCE
Plan de Estudios 2011
Se integran cambios estructurales en el que se manifiesta la necesidad de preocuparse mas por la calidad de la educación que por otros elementos. Asimismo se busca eliminar los viejos hábitos para sustituirlos por algunos que hicieran invertir menos a la federación. -
2011 BCE
RIEB
Se da un vuelco a la gama educativa toda vez que a partir del discurso de Dilors, se establece dentro del rubro de educación las formas para integral a un individuo realmente feliz, conservando los pilares de la educación. Aprender a Ser, Convivir, Aprender, a Hacer. -
2009 BCE
RIEB
Por último se decide emprender la aplicación de la Reforma Integral de Educación Básica en la Educación Primaria. -
2009 BCE
RIEB
Se emplea la Reforma Integral de Educación Básica en el nivel de Primaria. -
Period: 2009 BCE to 2011 BCE
INEE
Se incorpora el Instituto Nacional de Evaluación Educativa. -
2008 BCE
REFORMA CURRICULAR
Se realiza una reforma en pro del desarrollo de competencias y habilidades incorporando así la Evaluación como parte del mejoramiento y elevación de la calidad educativa. Se desea promover así la transparencia y la rendición de cuentas. -
2007 BCE
2007-2011
Se implementan modelos de evaluación y actualización docente aprobados bajo el programa de ENLACE y PISA. -
2006 BCE
RIEB
Se continua con la Reforma Integral en Educación Básica en el nivel de Secundaria. -
2004 BCE
RIEB
Se inicia la Reforma Integral en Educación Básica en el nivel Preescolar. -
2002 BCE
Sistema Educativo Nacional
Se transforma el sistema educativo nacional, estableciendo un compromiso social, trabajando los pilares económico, político y social. -
1998 BCE
Burocratización de la Educación
Busca la reproducción de rutinas y formar un imperio con el formalismo educativo. -
1992 BCE
Proyecto Educativo
Se consolida el proyecto educativo nacional, se establece que la educación es sinónimo de una siembra de gérmenes de cultura, agregado a ello se progresa en la descentraliación del sistema educativo a partir del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica. -
1990 BCE
Economía
Recuperación paulatina de ingresos y salarios. -
1990 BCE
1993-2004-2006
Establece condiciones de revisión del Plan de Estudios y Programas de Educación Primaria. -
1989 BCE
Modernidad
Se inicia un programa de modernización en la educación. -
Period: 1989 BCE to 1994 BCE
Modernización
Se crea el Programa de Modernización Educativa. -
1971 BCE
Artículo 3ro
Se promulga el Artículo 3ro. -
1971 BCE
Obreros calificados
Ante la nueva reforma educativa, se gira predominantemente la atención hacia una educación para crear obreros calificados, técnicos, gerentes, así como profesionales. -
1961 BCE
Mas Universidades
Se da una pugna ideológica y se crean mas Universidades. -
1960 BCE
Incrementos...
El gobierno y la federación comenzó a incrementar los subsidios a educación. -
1959 BCE
IPN
Se establece un reglamento interno para el Instituto Politécnico Nacional. -
Period: 1959 BCE to 1959 BCE
RETIRO
Se eliminan las comisiones y licencias a mas de 3000 maestros del D.F. -
1958 BCE
Proyecto Educativo
Regresa Torres Bodet y es nombrado Secretario de Educación nuevamente, destacándose como servidor de una causa pública. De la misma forma destaca que el papel del maestro es como la de un apostol. -
1950 BCE
Décadas de los 50´s
Se crean las Universidades Estatales. -
1948 BCE
INI
Se crea el Instituto Nacional Indígena. INI -
1946 BCE
VEJAR VAZQUEZ
Encuentra que la escuela debe basarse en la "Pedagogía del Amor" y aunque esta idea no es tan apoyada por las instancias federales y estatales si logra que se vea con una distinta arista el arte de educar. -
1944 BCE
Impulso Educativo
Se inicia la enseñanza en el nivel de secundaria. -
1943 BCE
SNTE
Se crea el Sindicato Nacional de Trabajores de la Educación. SNTE -
1943 BCE
EDUCACIÓN...
La educación se vuelve un factor primordial para la Unidad Nacional. Jaime Torres Bodet impulsa este principio. -
1943 BCE
IFCM
Se crea el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio. IFCM -
1941 BCE
Fin del RADICALISMO
El fin del radicalismo en la Educación se utiliza como instrumento para unificar al país a fin de mantener una convivencia nacional para promover la unidad de los mexicanos. -
1940 BCE
ESCUELA REGIONAL CAMPESINA
Al entrar la sociedad en transición la escuela busca abarcar 4 funciones: escuela biológica, escuela nacionalista e integradora, escuela económica y escuela productiva así como política. -
1939 BCE
UNIDAD NACIONAL
Se crea como eslogan político el tema de la "Unidad Nacional" ya que se lucha contra las orientaciones fascistas y el Nazismo. -
1934 BCE
Renuncia de Bassols
Renuncia por conflictos con la iglesia, sindicatos, maestros entre otros. Sin embargo deja en funcionamiento un programa educativo en el que desea formar ciudadanos, diferente a una ideología marxista y aun mas lejana de la propuesta de Vasconselos. -
1932 BCE
Principios
Las Escuelas Técnicas se asumen como de gran importancia, así como ella se le brinda atención a la creación de la escuela industrial y comercial. La educación se denota como una recepción de capacitación. Desde un enfoque Colectivista. -
1931 BCE
Secretario de Educación
Narciso Bassols se vuelve Secretario de Educación. -
1929 BCE
Universidad
Logran la autonomía para la Universidad. -
Period: 1929 BCE to 1933 BCE
Crisis Económica
Se experimenta una crisis económica y por ello se busca impulsar y expandir la educación técnica. -
1923 BCE
Enseñanza Utilitarista
Se crean escuelas para obreros y especialistas, como la ingeniería mecánica y eléctrica. -
1923 BCE
Vasconselos
Se nombra al Secretario de Educación Pública. José Vasconselos uno de los precursores de la educación mexicana. -
1923 BCE
Nacionalidad
Se espera poder castellanizar al pueblo para poder homigeneizarlo y asimilar su nacionalidad, es así como el maestro se destaca como un órgano de difusión. -
Period: 1923 BCE to 1923 BCE
Educación Indígena
Se insiste en un Departamento de Educación Indigenista. -
1921 BCE
S.E.P.
Se crea la Secretaria de Educación Pública -
1920 BCE
Ciencias Humanas
Se destaca la imortancia de la Educación cívica, historia y geografía. -
1917 BCE
Libertad
Las ideas sobre un Municipio Libre a través de la educación comienza a dar apertura en el reconocimiento del hombre y la mujer como personas capaces de educarse. -
1912 BCE
Educar para pensar
Se comienza a creer que la alfabetización es el credo de la sociedad. -
Period: 1912 BCE to 1912 BCE
También...
Se crea la Universidad Popular -
1867 BCE
INICIO
Triunfa la república sobre fuerzas invasoras. Se comienza a dar mayor preocupación por la educación.