-
1450 BCE
La evolución de la calidad en el siglo XX.
Los inspectores Egipcios comprobaban las medidas de los bloques con un cordel. -
1451
Origen
Se observa desde las primeras civilizaciones la preocupación de los hombres por hacer el trabajo bien hecho, cumpliendo a si normas y asumiendo responsabilidades. -
Etapa Artesanal
Hacían las cosas a cualquier precio para a si lograr satisfacer las necesidades del consumidor.
-Las familias se dedicaban a la producción de artesanías.
-Estándares de calidad. -
Etapa Industrial
Se buscaba satisfacer la demanda de bienes y servicios ademas se caracterizaba por la inspección el interés principal era la detección de los productos defectuosos para separarlos de los que estaban aptos para la venta. -
Etapa de Inspección
Aparece el control de la calidad debido a que el cliente comienza a hacer mas exigente. Surge un nuevo enfoque en la gestión de la calidad denominado Aseguramiento de la Calidad. -
Walter Andrew Shewhart
Ciclo planear, hacer,revisar Y actuar. es un modelo muy bien conocido para mejoramiento continuo de procesos, Enseña a organizaciones a planear una acción, hacerla, revisarla para ver como se conforma al plan y actuar en lo que se ha aprendido. -
Dr. Edwars Deming
Fue el más importante en el estudio de la calidad, se le reconoce que logro cambiar la mentalidad de los japoneses al hacerles entender que la calidad es un “arma estratégica”.
-Planteo que el 85% de los errores se debe gestión y 15% a defectos de fabricación. -
Dr. Joseph Juran, Aseguramiento de la calidad
Abordó su teoría de la administración a partir de las concepciones previas de calidad, enfocadas principalmente en el producto acabado.
-Afirmaba que la mano de obra era parte importante e influyente en los procesos. -
Armand V. Feignbaum: Calidad Total
La calidad debe extenderse en toda la organización.
-Sus enfoques fueron: Liderazgo de calidad, Tecnología moderna y Compromiso organizacional. -
Calidad total
Japón con sus empresas estaba dominando amplios sectores industriales y las empresas americanas, no tenían capacidad para competir. -
Avedis Donabedian: Calidad en salud
Su enfoque fue basado en tres dimensiones: humana,técnica y del entorno. -
Norma ISO, Calidad total
La calidad ha dejado de ser una prioridad competitiva para convertirse en un requisito imprescindible para competir en muchos mercados.