-
1459
IMPRENTA
Crecieron de la imprenta -
Period: to
ISAAC PITMAN
Creó un sistema de taquigrafía que permitía el intercambio de información con tarjetas para los estudiantes. -
INICIOS
Este tipo de educación nace a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, tras el desarrollo de la imprenta y el servicio postal. Algunos programas de formación proponían un texto escrito (manuscrito algunas veces) que se enviaban por correo a los estudiantes pretendiendo así, reproducir una clase presencial normal de manera escrita. -
Period: to
COMPLICACIONES
Pronto se dieron cuenta de que este tipo de aprendizaje era bastante difícil porque no iba acompañado de guías de ayuda al estudiante, ni contaba con ejercicios, evaluaciones, etc. -
Period: to
TELETIPO
permite también el envío de mensajes escritos a distancia por medio de códigos, luego nace la televisión que unos años más tarde, empieza a hacer emisiones regulares. -
EVOLUCIÓN
Aparición de la televisión en la educación. -
Period: to
DISCAPACIDAD
Grabaciones de audios en las universidades para educar los ciegos. -
LA PRIMERA EDUCACIÓN A DISTANCIA
El profesor francés Charles Toussaint y el alemán Gustav Langenscheidt, impartieron por primera vez sus clases de lengua extranjera por correspondencia y fundaron el primer instituto de este tipo de todo el mundo. -
EL COMPUTADOR
CREACIÓN DE LA COMPUTADORA -
Period: to
EL TELÉFONO
Las tutorías telefónicas -
TELEMÁTICA
Tercera generación de la enseñanza telemática. -
WORLD WIDE WED
Creación sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. -
Period: to
DESVENTAJAS
El uso de la computadora no se le considera muy interesante en su uso -
Period: to
GRANDES VENTAJAS PARA EL PAIS
Gran crecimiento acelerado de las instituciones con educación a distancia solo en USA. -
Period: to
NUEVOS DISPOSITIVOS
Surge el concepto wed 2.0 y el E-Learning. -
Period: to
NUEVAS FRONTERAS
Se identifica el uso de las computadoras en la educación a distancia
como: e-mail, chat, CD, audio y vídeo.