-
Primera generación
Comprendida entre finales del siglo XIX e inicios del XX, la educación a distancia se da a través de la correspondencia y el telégrafo. -
Escuelas norteamericanas
Llegan a Colombia en la década de 1930, ofreciendo cursos por correspondencia de mecánica y electrónica. -
Cultura Aldeana
Alfonso López Pumarejo lleva a cabo la campaña Cultura Aldeana, que buscaba subir los índices de cultura general en las personas del campo. -
Radio Sutatenza
La ACPO crea la Radio Sutatenza con el propósito de educar a las personas del sector rural. -
Segunda generación
Se da a mediados del siglo XX. Se basa en la multimedia, el radio y la televisión como herramientas principales para la educación a distancia. -
INRAVISION
Creación de INRAVISION. Entre 1963 y finales de los 90s, se transmite una serie de programas, con el concepto de "primaria por TV", en los canales 7 y 11 (ahora Canal Uno y Señal Colombia respectivamente). -
ESAD
Las universidades como la Santo Tomás, la San Buenaventura y la Universidad de Antioquia se unen a la ESAD. -
Educadores de hombres nuevos
La Pontificia Universidad Javeriana emite por televisión un programa llamado Educadores de hombres nuevos. -
Cursos a distancia
La Universidad Abierta de la Sabana imparte los primeros cursos de esta modalidad. -
Tercera generación
Se integran las telecomunicaciones al proceso de la educación. -
CEFAD
Se crea el Centro Educativo para la Formación de Adultos. -
Campus virtual
Nace el concepto de campus virtual, entendido como la comunidad virtual en la que se desenvuelve la academia, cada institución educativa tiene su propio campus virtual. -
San Buenaventura
La Universidad de San Buenaventura imparte la Licenciatura en Educación Primaria, es el primer curso que dicta a distancia. -
UNISUR
Durante el gobierno de Belisario Betancur se crea la Unidad Universitaria del Sur de Bogotá -
Educación Abierta
Se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia -
U. Francisco de Paula Santander
Se crean los programas de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad Francisco de Paula Santander. -
ESAP
La Escuela Superior de Administración Pública da inicio a sus programas de pregrado a distancia. -
ESAP - ciclo profesional
La ESAP desarrolla su primer ciclo profesional a distancia, el cual otorgaba el título de Administrador Público Municipal y Regional. -
E-learning
Surge el concepto de e-learning, conocido como el aprendizaje mediante vía electrónica, generalmente el internet. -
UNAD
Surge la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. -
Carácter académico de universidad
La UNAD es reconocida oficialmente por el Ministerio de Educación Nacional como una Universidad. -
TIC en Colombia
Se lanza el Plan Nacional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Colombia, buscando "la apropiación y el uso adecuado de las TIC, tanto en la vida cotidiana como
productiva de los ciudadanos, las empresas, la academia y el Gobierno". -
UNIR
Colombia se vincula a la Universidad Virtual de La Rioja