-
3000 BCE
Hornos Mesopotámicos
Antiguos hornos mesopotámicos, tal como aparecen representados en sellos babilonios y asirios. -
2800 BCE
Metalurgia del bronce
Aparece la metalurgia del bronce para los mesopotámicos. -
Period: 2579 BCE to 2556 BCE
Keops
En esta fecha reinó Keops considerado el primer discípulo del arte sagrado del que se tenia noticia. -
2000 BCE
El pueblo Han
El pueblo Han de las fértiles riberas del río Amarillo, conocía ya la metalurgia del bronce, el carro de guerra y la escritura; registraba su historia en caparazones de tortuga, y, bajo el cetro de sus primeros monarcas. -
1200 BCE
Tall´Umar
Se encontró una tablilla en la que se describe la fabricación de vidrio de color verde por medio de la adición de cobre al vidrio ordinario. -
1000 BCE
Edad de Hierro
El conjunto de principios y creencias en que se sustentaban las técnicas practicadas por los alquimistas descansaba sobre raíces muy anteriores, que se hundían con firmeza en la Edad del Hierro. -
700 BCE
Texto Asirio
Un texto Asirio en el que se explica la importancia de los metales, bajo el horno. -
700 BCE
Texto de Asiria
Mientras reinaba Senaquerib en Asiria, se encontró un texto que proporciona evidencias del misterio y el secretismo de los que se revestía la práctica de la metalurgia y afirma su carácter de conocimiento reservado y solo transmisible de forma oral en el seno de una cerrada casta de iniciados. -
600 BCE
Escuela Pitágorica
Fundada en el siglo VI A.C. por Pitágoras de Samos, a su vez muy influido por las ideas del pensamiento oriental, que conoció en Egipto, legó a los alquimistas su idea de que los números constituyen la naturaleza misma del universo, así como su visión dualista de la naturaleza, que consideraba fruto del juego de dos opuestos: par e impar. -
600 BCE
Taoísmo
Fundado por el filósofo Lao Tsé, que vivió hacia el siglo VI A.C., defendía una concepción dualista del mundo basada en la continua interacción de dos principios contrapuestos: el yin y el yang. -
500 BCE
Escuela de Elea
La escuela de Elea, con Parménides a la cabeza, aporta al arte sagrado la idea de una sustancia primordial, única, eterna e inmóvil, que constituye la esencia de todo cuanto existe. -
Period: 500 BCE to 400 BCE
Platón
Platón influye también sobre la alquimia, no tanto por su originalidad, pues asumió como propias las ideas sobre la naturaleza de Parménides y Empédocles. -
Period: 460 BCE to 380 BCE
Democrito
Fecha de nacimiento y muerte de Democrito de Abdera. -
400 BCE
Aristoteles
Su teoría de los elementos asume las ideas de Empédocles, pero las modifica de forma sustantiva. En primer lugar, los elementos no son cuatro, sino cinco, pues a los formulados por su predecesor él añade uno, el éter o quintaesencia, al que considera por jerarquía el primero entre ellos o proton soma. -
400 BCE
Kautyla
El tratado Arthasastra, escrito por Kautyla,describe de manera precisa y detallada los trucos de los que por entonces se servían los falsificadores de oro. -
332 BCE
Fundación de Alejandría
Alejandría es fundada por Alejandro Magno, rey de Macedonia y conquistador de Egipto. -
300 BCE
El Estoicismo
El Estoicismo escuela fundada en el siglo III A.C. por Zenón, aporta su concepto del espíritu vital que constituye la esencia del universo y del hombre mismo, y refuerza su visión dualista al afirmar que ese pneuma, constituido por aire y fuego, actúa como principio activo que penetra en un principio pasivo, la materia, integrada por agua y tierra, animándola, en función del grado de penetración y dando así lugar a cuerpos idénticos en naturaleza, pero de diferentes propiedades. -
300 BCE
Tsin Chi Huang-Ti
El constructor de la gran muralla, mando a miles de jóvenes a expediciones en busca de las islas místicas, pero ellos llegaron con la manos vacías. -
200 BCE
Transmutación de Metales
Empezó a desarrollarse en el país una alquimia más preocupada por aspectos como la transmutación de los metales que por la búsqueda obsesiva de la inmortalidad.
Por los estudios de reacciones químicas. -
200 BCE
La alquimia se considera una disciplina
Es en el siglo II cuando la alquimia puede considerarse una disciplina asentada, entendiendo como tal la que posee un corpus conceptual y metodológico, aceptado por una algunas personas que se tienen por expertos en la misma. -
200 BCE
Documentos Indios
Los documentos indios mas antiguos datan el siglo II y se van traduciendo a chino y no a la inversa. -
Period: 163 BCE to 85 BCE
Sseu-ma Ts'ien
Historiador chino, recogía al hacerlo una tradición mucho más antigua. Y alude un famoso texto. -
144 BCE
Edicto Imperial
Se castiga nada menos que con la pena de muerte a todos aquellos que fueran sorprendidos en flagrante delito de fabricar oro -
100
Dioscórides
Dioscórides, respecto a Estocolmo, recoge 154 fórmulas orientadas a la falsificación de piedras y metales baratos para hacerlos pasar, respectivamente, por piedras y metales preciosos. -
142
Wei Po-Yang
Escribió un tratado de alquimia titulado Unión de las correspondencias separadas, asegura que cuando el artista lo incluye en su dieta sus cabellos blancos recuperan el color negro, los dientes caídos crecen de nuevo en su lugar y, en fin, su vida se hace eterna. -
200
El médico griego
El médico griego prescribía en exclusiva remedios vegetales y tenía por veneno cualquier sustancia que incluyera metales en su composición. -
Period: 200 to 300
Clemente de Alejandría
Clemente de Alejandría afirmó: Los sacerdotes no comunican sus misterios a nadie; los reservan para el heredero al trono, o para los que, de entre ellos, sobresalen en virtud o sabiduría. -
Period: 200 to 500
La transmutación
La mayoría de los textos budistas fechados entre los siglos II y V se refieren a la transmutación de metales en oro. -
Period: 200 to 400
El Avatamsaka Sütra
Habla de la existencia de un jugo denominado hataka, del que afirma que puede convertir en oro una cantidad de bronce equivalente a mil veces la que de él se emplee para tal fin. -
Period: 249 to 330
Ko Hung
El mas celebre de los alquimistas chinos, posiblemente existenciador de la alquimia. -
300
Primer libro de la perfección
Alejandrino Zósimo de Panópolis fue el escritor del primer libro de la perfección en donde afirma la existencia de la alquimia. -
Period: 400 to 500
Elaboración eficaz de compuestos
Varios filósofos elaboraron eficaces compuestos para preservar la integridad de los recipientes de vidrio sometidos a temperaturas elevadas, o para sellar herméticamente las juntas de los aparatos compuestos por varias partes. -
Jan 1, 800
Textos de los historiadores
Los primeros historiadores de la ciencia no hablaban del mercurio, pero hablaban sobre contactos con musulmanes con los pueblos hindues. -
Period: Jan 1, 1000 to Jan 1, 1100
Pen Hsiao
Dice que mientras estos utilizan sustancias materiales, como el plomo o el mercurio, aquellos se valen tan solo del alma de dichas sustancias. -
Jan 1, 1100
Al-Biruni
Cuenta uno de sus libros de viajes que los indios poseían por entonces una ciencia parecida a la alquimia a la que conocían por el nombre de rasayana. -
Jan 1, 1252
El Budismo
La alquimia sería incomprensible en la India si no se la incluyese en el marco espiritual creado allí por las distintas escuelas budistas.
Estatua de Buda en Kamakura, Japón, 1252. -
Jan 1, 1300
Maduración de la Alquimia
La alquimia alcanzo su madurez en el siglo XIII de la mano de las escuelas budista zen. -
Jan 1, 1300
Su Tung-p'o
El dragón es el mercurio. Procede de los riñones y queda depositado en el hígado -
Jan 1, 1300
Marco Polo
Describe una especie de secta integrada por ascetas o yoguis itinerantes que disfrutaban de una larguísima existencia gracias a la ingestión periódica de una bebida elaborada con una mezcla de sulfuro y mercurio. -
Period: Jan 1, 1300 to Jan 1, 1400
La alquimia India
La alquimia India la búsqueda obsesiva del elixir de la vida eterna y las fórmulas insostenibles desde un punto de vista científico dejan paso, poco a poco, a las recetas de laboratorio científicamente ciertas y descritas en términos cuantitativamente precisos. -
Jan 1, 1509
Pitágoras
La escuela de Atenas, el filósofo griego influyó notablemente en la alquimia, en especial a través de su concepción numérica del mundo.
Dibujo hecho por Rafael, Estancias Vaticanas, 1509. -
Conceptos no válidos
El problema es cuando todos los conceptos que se obstinarán en mantener, dejen de considerarse válidos. -
Papiros de Tebas
El vicecónsul sueco en Alejandría adquirió unos papiros escritos en griego hallados en una tumba de Tebas que databan del siglo III. -
Tablillas en Nínive
En las ruinas de la biblioteca del Rey Asirio Asurbanipal, en Nínive, se encontraron unas tablillas datadas en el siglo VII A.C., describiendo los metales en especial el hierro. -
Dama de Tai
El cuerpo de una aristócrata enterrada en el año 168 A.C., la conocida como Dama de Tai, conservaba todavía en su intestino en el momento de ser desenterrada, en 1972, residuos de cinabrio puro, prueba más que probable de que ingería, como recomiendan los textos alquímicos, algún tipo de poción o píldora elaborada con sulfuro de mercurio, sin duda, creyendo que con ello lograría prolongar su existencia.