-
La riqueza de las Naciones
Adam Smith
La división del trabajo permitió que los trabajadores se especializaran en una tarea específica, lo que condujo a un aumento de la eficiencia.Referencia:
Koontz, H. (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial. Pearson. -
Implementación de un sistema de trabajo
Robert Owen
Owen estableció una serie de políticas para mejorar el bienestar de los empleados, lo que condujo a una disminución de la rotación y el absentismo.Referencia:
Koontz, H. (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial. Pearson. -
El uso de máquinas para aumentar la eficiencia
Charles Babbage
Babbage desarrolló una serie de principios para la mejora de la eficiencia de las máquinas, lo que condujo a un aumento de la producción.Referencia:
Koontz, H. (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial. Pearson. -
Una forma de mejorar la eficiencia
Frederick Winslow Taylor
Taylor desarrolló una serie de técnicas para medir el tiempo y los movimientos necesarios para realizar una tarea, lo que condujo a una mayor eficiencia.Referencia:
Koontz, H. (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial. Pearson. -
Desarrollo de la carta Gantt
Henry Gantt
La carta Gantt es una herramienta que permite visualizar el progreso de un proyecto y tomar medidas correctivas si es necesario.Referencia:
Koontz, H. (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial. Pearson. -
Desarrollo de la micromovilidad
Frank y Lillian Gilbreth
La micromovilidad es una técnica que permite identificar los movimientos innecesarios en una tarea, lo que condujo a una mayor eficiencia.Referencia:
Koontz, H. (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial. Pearson. -
Psicología industrial
Hugo Münsterberg
Münsterberg desarrolló una serie de principios para la aplicación de la psicología al trabajo, lo que condujo a un aumento de la productividad y la satisfacción de los empleados.Referencia:
Koontz, H. (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial. Pearson. -
Implementación de la línea de montaje
Henry Ford
La línea de montaje es una técnica que permite producir grandes cantidades de productos de forma rápida y eficiente.Referencia:
Koontz, H. (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial. Pearson. -
Economía y Sociedad
Max Weber
La burocracia es una forma de organización que se caracteriza por la división del trabajo, la jerarquía y las reglas.Referencias:
Koontz, H. (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial. Pearson.