-
Tendencias de la "belle époque"
En el siglo xx algunos críticos chilenos denunciaron a la
falta de referentes en la producción artística nacional.
otro hecho gravitante fue el progresivo ascenso de la
clase media chilena lo cual amplió los espacios culturales
reservados.
Esta fuerte transformación social ayudó a ampliar
nuevas propuestas artísticos-culturales
fundamentalmente en santiago Valparaiso y
Concepción. -
Surgimiento del afiche artístico
Consecuencia del progreso socio-cultural
se produjo una apertura hacia los medios
de comunicación. El Afiche comenzó a
surgir con la revista Pluma y Lápiz y Chile
ilustrado. Esta ultima correspondía a la
imprenta Barcelona dirigida por Ignacio
Balcells. Este motivó a promover el uso
del afiche en la Revista Chile ilustrado. “La nota característica de estos trabajos
está en despertar fuertemente la atención
del publico…” -
El salitre y la propaganda
En 1894 se estableció en Iquique la Asociación Salitrera de Propaganda, con el fin de "Mantener i estender la propaganda en favor del consumo del salitre en los mercados consumidores i hacerla en lo posible en otros mercados" (gramática original de la época). esto motivo a una importante promoción internacional del salitre a través de afiches propagandísticos diseñados en el idioma original del país en donde de daba a conocer las bondades de éste. -
Period: to
Cartel Moderno
Muchos de los carteles fueron hechos a manos, en
formatos muy pequeños y con un carácter muy
informal e improvisado. A principios del siglo XX, comenzó a hablarse de
afiches artísticos en Chile, siendo la imprenta
Barcelona el primer establecimiento en organizar
concursos abiertos. La finalidad del cartel, es también materia virgen e importa una
creación en la pintura contemporanea, dando paso en Chile a
una escuela afichista. -
Revista Sucesos y El comienzo de las revistas ilustradas
En 1902 Gustavo Helfmann inició en
Valparaíso la revista Sucesos, utilizó
recursos de la fotografía con mayor
frecuencia. Posteriormente la revista
quedó en manos de Ernest Allendes, Raúl
Figueroa y el Alemán Carlos Wiedner, quien
venía a trabajar de litografo en Buenos
Aires. -
Primer numero de la revista Zig-Zag
La revista "Chile ilustrado" hizo público el primer concurso de afiches artísticos para premiar los esfuerzos del arte en favor de la industria, algo que hizo anuncio a la aparición del primer numero de la revista Zig-Zag en 1905. Zig-Zag llegó a todo el país comparado a otras en su época, donde se imprimieron más de 100 mil carteles, -
Fundación de La Sudamérica
Compañía de publicaciones y avisos comerciales.
Que también se especializó en nuevos servicios, como diseño e instalación de letreros comerciales y la distribución de circulares y partes de matrimonio. -
Period: to
El florecimiento de las revistas chilenas
En 1909, aparece Selecta, una publicación de
lujo dedicada a la difusión de las artes y, poco
después, Familia y Pacifico Magazine. La publicaciones emitidas entre 1910 y 1920 continuaron
privilegiando en sus portadas las ilustración o el dibujo por sobre
la fotografía. Las dos primeras épocas del presente siglo marcaron una de las
épocas mas brillantes de dicha técnica en Chile. -
Otras Revistas
En la primera década del siglo XX, aparecieron
nuevas revistas en pos de Zig-Zag. Entre una ellas
fue Corre-Vuela, donde estuvieron armadas por
grandes ilustradores. El peneca, una de las revistas infantiles mas
recordadas por las antiguas generaciones, en gran
medida de dibujos y portadas.