-
1122 BCE
Ábaco
Es un instrumento de cálculo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones) y otras más complejas (como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles de madera u otro material de fortaleza dura, útil también para enseñar estos cálculos elementales. es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. -
1440
Imprenta
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla o grabarla por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo XV trajo consigo una gigantesca revolución cultural. -
Pascalina
La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador. -
Charles Babbage anuncia el motor de análisis
El profesor británico de matemáticas Charles Babbage hizo un computador moderno de uso general que supuso un gran avance para la historia de la informática.
Su propósito era una máquina que pudiera programar el usuario, capaz de ejecutar las instrucciones y las órdenes deseadas. Fue uno de los primeros hitos de la informática. -
Telégrafo
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio. El telégrafo eléctrico reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés y Friedrich Clemens Gerke (1801-1888) para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica. -
Ordenador
Computadora, computador u ordenador es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida. Una computadora está compuesta por numerosos y diversos circuitos integrados y varios elementos de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software). -
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o por IPTV, que son las que existen en modalidades de señal abierta y televisión restringida (televisión por suscripción). El receptor de las señales es el televisor, aunque también recibe el nombre de "televisión". -
Nacimiento del Mark I Colossus
Fue un proyecto para ganar una guerra.
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos. Fueron usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Fueron uno de los primeros computadores digitales. -
El Transistor
Los físicos estadounidenses John Bardeen y Walter Houser Brattain de los Laboratorios Bell llevaron a cabo diversos experimentos y observaron que cuando dos contactos puntuales de oro eran aplicados a un cristal de germanio, se produjo una señal con una potencia de salida mayor que la de entrada. El líder del Grupo de Física del Estado Sólido William Shockley vio el potencial de este hecho y, en los siguientes meses, trabajó para ampliar en gran medida el conocimiento de los semiconductores. -
Primer prototipo de las calculadoras de escritorio
IBM presenta en EEUU la primera calculadora electrónica del mundo, fabricada con transistores, algo de lo más revolucionario y tecnológico para la época. Era de un tamaño considerable y su precio podría rondar los 80.000 dólares. Al poco tiempo ya se lanzaron modelos más comerciales, que gracias al desarrollo fueron más asequibles. -
Creacíon del Disco Duro
Un disco duro es un dispositivo creado para el almacenamiento de información digital de forma no volátil utilizando unos "platos" de superficie magnética. Los cuatro componentes básico de este periférico son los platos de superficie magnética, el motor que permite el giro de los platos, los cabezales de lectura o escritura y el controlador encargado de intercambiar información con el resto del computador. El primer disco duro fue construido por IBM y su capacidad era de 5 Mbyte. -
La cración de ARPANET
ARPANET fue una pequeña red de computadoras que se creó por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Lo hicieron como un medio de comunicación para los distintos organismos del país. Es la red seminal que se convertiría en lo que hoy conocemos como Internet. En 1990, ARPANET deja de existir. -
Es enviado el primer e-mail
El primer mensaje fue enviado por Ray Tomlinson. SIendo el primer mensaje un texto indescifrable sin mayor significado.
Se utilizó por primera vez la arroba entre el nombre de usuario y la máquina a la que se dirigía. Este hecho pasó a la historia. -
IBM lanza el primer PC
La empresa IMB consiguió un antes y después en la historia de la informática e incluso de la humanidad. Consiguió que la informática dejara de ser un misterio con la comercialización del primer ordenador personal que se convertiría en algo muy útil para todo el mundo. -
Tim Berners-Lee escribe la primera página web
El científico británico Tim Berners-Lee subió esta página a los servidores de CERN, que era un sistema de intercambio de datos entre científicos: http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html
creando la primera página web de la historia donde explicaba los principios básicos de la web moderna. Tan solo eran textos, hipertextos y un conjunto de menús. -
La máquina vence al hombre, jugando al ajedrez
Antes de la partida en 1996, la máquina ya le había ganado a algunos ajedrecistas de élite. Deep Blue, el nombre del ordenador, calculaba más de 100 millones de posibles jugadas al segundo. Su rival sería Garry Kaspárov, campeón del mundo en el 1985. Ese día, aunque con bastante sufrimiento, Garry se llevó la victoria. Un año más tarde se volverían a enfrentar en Nueva York, donde una versión mejorada de la máquina se llevó la victoria y demostró que la IA podía ser ya superior al humano. -
Se funda Google
En 1995, Larry Page y Sergey Brin se reúnen como amigos en Stanford. Tiempo después, ya como estudiantes de computación en la Universidad de Stanford, colaboran en un motor de búsqueda llamado BackRub. En 1997 decidieron que BackRun necesitaba una mejora y barajaron nuevas ideas entre las que se encontraba el juego de palabras google. En 1998, Andy Bechtolsheim, lanzó una entonces desconocida empresa Google Inc., con un cheque de 100.000 dólares. -
WiFi
La historia del WiFi se remonta a los años 90, cuando un grupo de investigadores de la Universidad de Hawaii descubrió una forma de transmitir datos a través de ondas de radio en lugar de cables. Esto se conoce como el estándar 802.11, que fue el primer estándar de la industria para el WiFi. Desde entonces, la tecnología de WiFi ha sido mejorada y se ha convertido en una de las principales formas de conectarse a Internet. -
Creación de Wikipedia
Fue creada en el año 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger y es la mayor y más popular web de consulta de información que hay en Internet. En este sitio puede escribir todo el mundo que quiera ya que es una wiki y es una enciclopedia también. Su popularidad ha ido ascendiendo meteóricamente hasta nuestros días y casi todo el mundo acude a ella para buscar información.