-
600 BCE
Tales de Mileto
El pueblo griego y otras civilizaciones mediterráneas ejercieron la filosofía en forma de conocimiento -
Period: 600 BCE to 400 BCE
Edad Clásica
-
599 BCE
Presocraticos
Considerados los primeros filósofos por haber vivido y pensado antes de Socrates
Tales de Mileto, Heráclito, Pitágoras, Empédocles, Demócrito -
598 BCE
Surgimiento de la filosofía
Surgió en la antigua Grecia en Jonia donde pensadores como Tales de Mileto, Sócrates, Platón y Aristóteles, buscaron respuestas por medio de la razón y mitos. -
510 BCE
Periodo Clásico Griego
Este comienza con Sócrates y su grupo de sofistas. Sócrates fue el maestro de platón, quien a su vez enseño a Aristóteles. Estos son considerados los filósofos mas importantes de la antigüedad -
400 BCE
Sofistas
Sócrates: Sócrates planteo que para llegar a la sabiduría es necesario reconocer nuestra ignorancia. Para ello se debe poner en duda cualquier idea y comprender profundamente. Platón: Fundo la Academia de Atenas y definió la teoría de las ideas (existe un mundo sensorial y uno inteligible. Aristóteles: sentó las bases de la metafísica y la lógica -
323 BCE
Periodo helenistico
Este periodo va desde la muerte de Alejandro magno a la invasión de Macedonia por parte de los romanos (el nacimiento del imperio romano). En este período tanto en Grecia y roma se buscaba aliviar el sufrimiento humano y el florecimiento de la vida humana. -
300 BCE
Antiguedad tardia - Neoplatonismo
La filosofía antigua llega a su fin con el desarrollo de los pensadores de la Antigüedad tardía: los epicúreos, los estoicos, los escépticos y, luego, los neoplatónicos. El neoplatonismo puede ser pensado como una escuela de transición entre la Antigüedad y el mundo medieval. -
1 CE
Aparición de Jesús de Nazaret
El cristianismo se volvió la religión oficial del Imperio romano. Esto significó que la filosofía se vio forzada a un segundo plano respecto de la teología: las herramientas filosóficas estaban a disposición de las inquietudes teológicas y religiosas. -
354
San Agustín llega a roma
Agustín incorporó muchas de las ideas esbozadas por los neoplatónicos, quienes trajeron al Imperio Romano las obras salvadas de Platón.
San Agustín se convirtió en una de las figuras más influyentes de la teología cristiana. -
Period: 471 to 1492
Edad Media
-
476
Caída del imperio romano
Caída del imperio romano 476 y VI d.c y el surgimiento del renacimiento. Se incluyeron ideas clásicas a los dogmas de las grandes religiones monoteístas(cristianismo, judaísmo y el islam) -
477
Boecio
El trabajo de Aristóteles era desconocido para el mundo occidental. Se hicieron traducciones al latín de Boecio (477-524) quien tradujo Categorías, de Aristóteles, e Isagoge, que es el comentario de Porfirio a Categorías. -
787
Escolástica
Tras el decreto de 787 de Carlomagno, que estableció escuelas en todos los monasterios de su imperio. El mayor representante de este período fue Juan Scoto Eriúgena (815-877) -
1033
Apogeo de escolástica XII
Se hizo oficial luego de la eriugena por Anselmo de Canterburry(1033-1109) San Anselmo es conocido por haber escrito el primer argumento ontológico (basado en el ser) para probar la existencia de Dios. -
1225
Tomas de Aquino
Santo Tomas de Aquino fue el mayor conciliador entre la doctrina cristiana y la racionalidad griega y dio origen a la “filosofía católica” -
Period: 1492 to
Época moderna
-
Pensamiento moderno XVII y XX
Se piensa que esta comienza con el pensamiento de Rene Descartes (1596-1650) padre de la modernidad y racionalismo.
En esta corriente encontramos también a filósofos de la talla de Baruch Spinoza y Gottfried Leibniz, entre otros. -
Empirismo
Sus principales figuras fueron John Locke, David Hume y George Berkeley. A diferencia del racionalismo, que abogaba por una explicación racional del mundo, el empirismo explicó la realidad a partir de los sentidos y las sensaciones que obtenemos a partir del encuentro con los objetos. -
La filosofía del siglo XIX
Con ella aparece el pensamiento de Immanuel Kant, quien reconcilió al racionalismo con el empirismo, y también el pensamiento de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, padre del idealismo alemán. -
Filósofos XIX
Filósofos como Fichte y Schelling, idealistas alemanes, o Arthur Schopenhauer, pensador radical que promulgó la idea del mundo como un juego inútil de imágenes y deseos. También encontramos en este período a Friedrich Engels, Karl Marx, John Stuart Mill, Kierkegaard y Edmund Husserl, entre otros. -
Period: to
Edad Contemporánea
Desde 1800 a la actualidad -
Pensamiento contemporaneo
Nietzsche es quien da inicio al pensamiento contemporáneo. Desde su aparición, fue sumamente controversial, y logro dividir a la filosofía en grandes grupos según se fuera su detractor o defensor. -
Marxismo
Karl Marx y Friedrich Engels desarrollaron el materialismo dialéctico y la teoría de la lucha de las clases. -
Existencialismo
Jean-Paul Sartre, Martin Heidegger y Albert Camus estudiaron la existencia humana y sus libertades.
Esta idea se convirtió en una corriente influyente que cuestionaba el sentido de la vida. -
Crisis del Posmodernismo
Michel Foucault, Jacques Derrida y Jean-François Lyotard.
Se planteo la idea de que la verdad es contruida socialmente y depende del lenguaje y el poder. -
Aun se continua
Esta época continua hasta el día de hoy por lo que aun hay pensamientos e ideología en desarrollo