Seleccion personal

Historia y Evolución de la Selección de Personal

  • 3000 BCE

    Distribución de Deberes en la Prehistoria

    Distribución de Deberes en la Prehistoria
    En esta época el trabajo era dividido según el sexo, las habilidades físicas y la edad de cada miembro de la familia y es aquí donde se comienza a dar por inercia de cada persona este rol de las actividades por hacer.
  • Period: 476 to 1492

    Durante la Edad Media

    Los trabajos pasaban de padres a hijos, pues eran heredados y delimitados por la clase social de las familias; los oficios en esa época se enfocaban en el desarrollo del trabajo artesanal.
  • Period: to

    Durante la Revolución Industrial

    Se comienzan a realizar las primeras selecciones de personal de parte de los supervisores basándose en la observación y en datos subjetivos. Nacen las Oficinas de Selección y se comienzan a agrupar a las personas por sus habilidades.
  • Period: to

    Escuela de Administración Científica por Frederick W. Taylor

    Pretendía determinar, en forma científica, los mejores métodos para realizar cualquier tarea, así como para seleccionar, capacitar y motivar a los empleados.
  • Period: to

    "Recursos Humanos"

    Esta denominación es introducida por autores norteamericanos aunque ya había sido planteada con anterioridad por representantes de la Escuela de las Relaciones Laborales.
  • En Los Últimos Años

    En Los Últimos Años
    Los cambios sucedidos en los distintos aspectos de la vida social y la necesidad de mejorar en la competitividad, han incitado a las organizaciones a diferenciarse con sus competidores para alcanzar los más altos niveles de desempeño; por lo mismo se genera la gran importancia y el mayor auge de los recursos humanos y la búsqueda del talento.
  • Chiavenato dice...

    Chiavenato dice...
    “El proceso de selección no es un fin en sí mismo, sino un medio
    para que la organización logre sus objetivos”. Escoger entre los candidatos reclutados a los más adecuados para ocupar los cargos existentes en la organización tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el rendimiento de personal.
  • Llanos menciona que...

    Llanos menciona que...
    El reclutamiento es una de las funciones más importantes para las empresas porque “de ello depende que la organización cuente con personal calificado, actualizado y capacitado” y a su vez “le otorga un nivel de competitividad y cumplimiento cabal de sus objetivos globales”.
  • Actualmente

    Actualmente
    Hoy en día las personas se toman como el principal activo y ventaja competitiva de una organización, y se ha introducido el término “capital humano”. Nos encontramos ante la sociedad del conocimiento y surge la necesidad de contar con los medios adecuados para proveer a las organizaciones del personal capaz de afrontar los retos actuales y futuros de la sociedad.