-
286 BCE
EDAD PREHISTÓRICA (2,85 antes del paleolítico)
Practica intuitiva a cargo de la mujer, esta era muy importante porque se encargaba de la maternidad, crianza, entre otros.
se basaban de las experiencias de los animales para cuidar a los enfermos, se creía que que la enfermedad era una maldición, por esto las enfermedades eran tratadas por los sacerdotes, curanderos y brujos, los cuales realizaban exorcismos, ritos, oraciones, etc.
Edad de piedra y metal, todo se refería a el alma o castigo de los dioses. -
476
EDAD ANTIGUA (3500 a.c - 476 d.c)
-Se mejora la calidad de la vida humana.
-Apareció el cristianismo, se crearon lugares de cuidados dentro de los monasterios "incubatorios".
-La cultura griega y romana favorecieron el avance de la medicina y enfermería.
-En la "latreia" se acudía para pedir consultas, como en los centros de salud.
-Hipocratismo: la enfermedad ya no se ve desde un punto de vista religioso sino desde la medicina científica. -
477
EGIPTO
Se destaca la labor de los barberos, quienes se encargaban de entablillar piernas, brazos y cuidar heridas graves.
-Se escribía en papiro la enfermería y medicina.
-Adquirieron conocimientos anatómicos y arte de vendaje.
-Se empiezan a crear hospitales cuando el budismo llega a la india.
-Los encargados de cuidar los males eran los lideres religiosos y de los partos eran las comadronas. -
478
MESOPOTAMIA
-No se dio la figura de hospital pero si un hogar de enfermos.
-Se atribuía la enfermedad a los dioses.
-Lavado de heridas, buena higienes y alimentación de enfermos (esclavos, sirvientes, familias). -
479
PALESTINA
Prevención de enfermedades.
-Enfermedad atribuida a Dios.
-Higiene, parto, alimentación a enfermos, cuidado de recién nacido, lo cual se daba por sacerdotes, levitas, mujeres, matronas, nodriza. -
480
ROMA
-Las mujeres que atendían eran de la clase alta
-Transporte para atención de enfermos.
-Se desarrollaba el servicio de ambulancia. -
481
CHINA
-Se atendían a los enfermos en lugares llamados casas de enfermos y salas de curación ubicadas en los templos.
-Las enfermedades provenían del desequilibrio que existían entre el yin y yang, relacionadas con malos espíritus y fuerzas animistas. -
Oct 1, 1000
EDAD MEDIA (siglo V y XV)
ALTA EDAD MEDIA
- Se da el cristianismo padecieron grandes epidemias, 18 brotes de peste
-Se realizaban practicas abortivas e infanticidio de niñas
-Los cristianos decían que la enfermedad era mandada por Dios y los musulmanes que era condena de Dios
-Siglo VI la base anterior callo y decían que era a causa del pecado y la sanación era por mediación divina
-Los monasterios se convirtieron en asistencia a enfermos
-En los hospitales los hombres se encargaban de ellos mismo así mismo las mujeres -
Oct 1, 1001
BAJA EDAD MEDIA
-Cae la posición de la mujer frente la sociedad
-Avance de la enfermería por aparición de las ordenes militares y creación de hospitales
-Los cruzados eran hombres de cristo y se ponían una cruz roja en la cabeza
-La labor de las enfermeras se hace mas indispensable por la prolongación de pestes, enfermedades y plagas
-Aparecen los misioneros ejemplo de autoridad en condiciones de pobreza
-La enfermería estuvo presente en conventos y hospitales Quienes daban votos de pobreza y vivían de limosnas -
Oct 1, 1015
EDAD MODERNA (mitad del siglo XV y finales del siglo XVIII)
-Surgieron manicomios
-Se consolidan las normativas que regulan las funciones de las enfermeras
-Comienzan las distintas cirugías, tratamientos, etc
-Guerra de crimea, donde se dio a conocer Florence Nightingale (fundadora pionera)
-Muerte negra.
-Las mujeres perdieron el control de la enfermería y los hombres toman el control de los hospitales
-Aparecen 3 hospitales san juan de Dios, real santiago y la santa cruz
-La enfermería empezó hacer mas instructiva y preparada
-1era organización de Enf -
EDAD CONTEMPORÁNEA (siglo XVIII hasta nuestros días)
-Las personas se preocupan por la higiene personal.
-Avances de microbiología (Louis Pasteur).
-Se funda la cruz roja internacional el 9 de febrero de 1863.
-La atención en hospitales empiezan a ser derechos de todos.
-Aparecen los primeros textos escritos sobre la enfermería.
-Se crean mas escuelas para enfermeras en distintos países.