-
59
La prensa
Los antecedentes de la prensa escrita se remontan al Imperio Romano. El primer producto periodístico fue una hoja de noticias que circulaba por la antigua Roma, llamada Acta diurna. Se publicó semanalmente desde el año 59 a.C. e informaba sobre hechos políticos y sociales. -
1500
Origen
El país al cual se le atribuye el primer periódico como tal es a Alemania; a finales del siglo XV se distribuía entre la población una especie de panfleto con historias en conjunto con los eventos noticiosos más relevantes.
En cuanto a la prensa escrita, esta apareció en el siglo XV. En los años posteriores, el periódico se masificó con gran fuerza. En 1645, se creó un periódico en Suecia, que aún continúa funcionando.El 25 de septiembre de 1690 se publica el primer periódico en América. -
Manuel del socorro Rodríguez
Padre del periodismo en colombia -
Nacimiento
Con una publicación de aviso del terremoto del 12 de julio en la gaceta santa fe de bogota -
Primer periódico
Creado por Manuel del Socorro conocido como el papel periódico de Santa Fe que fue el primer periódico oficial de la capital -
Siglo XlX
A mediados de este siglo surgieron periódicos entorno a ideologías o figuras politicas -
Radio
Apareció la radio como comunicación masiva y en los años 40 la radio fue el medio preferido dé información. -
1950
Comienza un proceso de modernización y compromiso comunicativos y periodísticos en colombia -
Televisión
El presidente Rojas Pinilla trajo la televisión inaugurando así la época de la televisión en Colombia -
Siglo XXI
Con la llegada de este siglo los bienes básicos de la comunicación se ven afectados significativamente con la llegada del internet obligando a estos medios a actualizarse y a interactuar mucho más con los espectadores -
En la actualidad
En la actualidad hay varios tipos de periódicos.
Los periódicos.
Diarios de tarde: se ponen a la venta por la tarde y recogen las noticias de última hora (generalmente, el de la tarde complementa el diario de mañana)
Diarios de información general: contiene noticias de la información en general independientemente del tema.
Diarios especializados: son periódicos que se dedican a informar sobre un área temática concreta y específica (diarios científicos, deportivos, de sucesos). -
La prensa digitalizada
La prensa digital ha revolucionado el mundo de los medios de comunicación. La red ha hecho posible que hombres y mujeres desde cualquier punto del planeta estén informados de lo que ocurre casi a tiempo real, la verdadera globalización es informativa.