-
499 BCE
Grecia Clásica - Escritura de Cartas
Los orígenes de la educación a distancia se remontan a la Grecia Clásica, cuando comenzó a cultivarse el fenómeno de la epistolografía (escritura de cartas), que en muchos casos poseían un propósito formativo cuando las misivas iban dirigidas a discípulos, familiares o amigos que se encontraban a distancia o que leerían las misivas pasados varios años. De hecho, algunos padres dejaban testimonio epistolográfico a sus hijos, a quienes quizá no tendrían posibilidad de educar de mayores. -
Period: 499 BCE to
Antigüedad
-
Formación por Correspondencia
El primer ejemplo documentado de formación por correspondencia (nombre que heredará por muchos años la formación a distancia) se remonta al siglo XIX, cuando el profesor C. Philipps publica en la Gaceta de Boston un anuncio ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia. Corría el año 1828. -
Envío de Tarjetas
En 1840, Isaac Pitman inicia un sistema de enseñanza de taquigrafía por correspondencia, basado en el envío de tarjetas y la recepción de los ejercicios de los alumnos para su corrección. -
Period: to
Mundo Contemporáneo
-
Phonographic Correspondence Society
En 1843 se funda, de hecho, la Phonographic Correspondence Society, la que podríamos considerar primera institución “reglada” de formación a distancia. Esta sociedad se encargaba de recibir, corregir y enviar los ejercicios de taquigrafía de los alumnos que seguían el curso por correspondencia. -
La Creación de PLATO
Uno de los primeros sistemas generalizados de enseñanza asistida por ordenador fue PLATO (Programmed Logic for Automated Teaching Operations o Lógica Programada para Operaciones de Enseñanza Automatizada), desarrollado por la Universidad de Illinois en 1960.
Los orígenes de PLATO están vinculados a las necesidades de formación de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Durante los años 70 experimentó desarrollos como pantallas táctiles, sistemas de mensajería instantánea o foros online. -
Escuela Libre de Ingenieros
En 1903, Julio Cervera Babiera funda en Valencia la Escuela Libre de Ingenieros. Habrá que esperar hasta 1962 para asistir a la primera experiencia radiofónica de bachillerato a distancia. -
La Aparición de Internet
Internet surge en 1969, tras diez años de investigaciones de un buen número de científicos y organizaciones, con la constitución de la red de computadoras ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de Agencias de Proyectos Avanzados de Investigación). La estructura inicial de ARPANET constaba de cuatro ordenadores, llegando hasta los 213 equipos conectados en 1981. -
Universidad Nacional de la Educación a Distancia
En 1972, sólo un año después de la creación de la Open University británica, se crea la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), actualmente uno de los mayores centros de formación a distancia del mundo. -
Creación del Lenguaje HTML
En 1989, en el Instituto de Física Nuclear de Ginebra (CERN), un grupo de físicos encabezados por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML, cuyas siglas indican HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto). Un año después, el mismo equipo creó el primer cliente Web, denominado WorldWideWeb (de ahí las famosas “www”) y el primer servidor web. La era de Internet había comenzado. -
Aparición de Moodle
Moodle es una herramienta de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como Learning Content Management System (LCMS).
En este año parece Moodle como plataforma OpenSource provocando una auténtica revolución en el mercado de las plataformas. -
México Adopta la Educación a Distancia
El Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia (Programa ESAD) fue el proyecto basado en la modalidad de estudio abierta y a distancia creado por la Secretaría de Educación Pública de México, con la misión de formar profesionales en México y fuera de sus fronteras.1 vigente desde 2009 hasta 2012. -
El evento OpenCourseWare Consortium
El evento OpenCourseWare Consortium representa la colaboración de más de 200 instituciones de educación superior de todas partes del mundo, que trabajan a favor de la creación de una vasta y profunda red de contenidos educativos abiertos. Con esta iniciativa OpenCourseWare promueve la transferencia del conocimiento, y el uso de las tecnologías de información para reducir la brecha educativa en este mundo. -
El 96% de las Universidades Tradicionales Ofrecen Cursos en Línea
El 96% de las universidades tradicionales ofrecen cursos en linea, el 76% de los educadores consideran que las redes son métodos pedagógicos. -
Masive Open Online Courses
Auge a nivel mundial de la MOOC (Masive Open Online Courses). En español (Curso Online Masivo Abierto), son cursos en línea dirigidos a un amplio número de participantes a través de Internet según el principio de educación abierta y masiva. Ejemplo:
- MIT College (Massachusetts Institute of Technology)