History of computing

Historia del Computo

  • 500 BCE

    Y comienza la historia...

    Y comienza la historia...
    La civilización humana siempre ha tenido la necesidad de realizar cálculos, computar información y relacionarla con su entorno. Para este propósito ha desarrollado diversa herramientas para lograrlo.
  • 300 BCE

    El ábaco es inventado.

    El ábaco es inventado.
    Con debate sobre dónde surge, algunos atribuyéndolo al lejano oriente (China o Japón) o de alguna parte del Sahara, este fue el primer dispositivo ideado por el hombre con el exclusivo propósito de realizar operaciones matemáticas.
  • Blaise Pascal nos regala... La Pascalina

    Blaise Pascal nos regala... La Pascalina
    Funcionando a base de ruedas y engranes, esta es considerada la primer calculadora de la historia. Cada rueda contaba con 10 posiciones, cada una marcadas de 9 al 0 y contaba con 8 ruedas, por lo que el mayor numero que podía desplegar era el 999,999.99.
  • El Padre de la Computacion

    El Padre de la Computacion
    En 1837 Charles Babbage describe por primera vez su Maquina Analitica. Pensada en ser una máquina con la cual realizar cálculos, pudiendo ser programada por medio de tarjetas perforadas, basado en un sistema similar creado por Charles Jacquard para su uso en telares. A pesar de que nunca se construyó, más que nada debido a razones políticas, se le considera "El Padre de la Computación"
  • Una ayuda al censo

    Una ayuda al censo
    En este año Herman Hollerith patenta su máquina tabuladora, que basada en un sistema de tarjetas perforadas se ideó con la finalidad de realizar cálculos a gran escala. En 1890 el gobierno de Estados Unidos seleccionó este invento para realizar los cálculos del censo de ese año, teniéndolo listo en 6 semanas en lugar de los 10 años que había calculado originalmente.
  • Y siguiendo con la máquina tabuladora...

    Y siguiendo con la máquina tabuladora...
    Para comercializar su invento, Herman Hollerith fundó la compañía Tabulating Machine Company, que en este año se fusiona con las companías International Time Recording Company, Computing Scale Corporation y Bundy Manufacturing Company para crear International Business Machines Corporation o IBM. Esta empresa se convertiría de facto en la empresa informática más grande del siglo XX.
  • La computación contra... ¿Los nazis?

    La computación contra... ¿Los nazis?
    El gobierno británico inicia, en Bletchley Park, el esfuerzo para romper el código de la máquina de encriptación Enigma, usada por la Alemania Nazi. El equipo de matemáticos y criptógrafos, encabezados por Alan Turing, uso una máquina de computación llamada "El Bombe" para lograr romper el código a mediados de 1940.
  • ¿Eres más humano que una máquina?...

    ¿Eres más humano que una máquina?...
    Alan Turing desarrolla la llamada "prueba de Turing". Su propósito era juzgar las respuestas brindadas por una máquina y determinar si son indistinguibles de las de un ser humano. Esta prueba está considerada como la base de los estudios de inteligencia artificial, nombrando a Turing como padre de esta rama del conocimiento.
  • Y nace la primera generación de computadoras...

    Y nace la primera generación de computadoras...
    La compania Remington Rand crea la UNIVAC (UNIVersal Automatic Computer I), siendo esta la primer computadora electrónica de la historia. Usando tubos al vacío, cintas magnéticas y una memoria central de mil palabras. La primera de estas computadoras se entregó para su uso en la Oficina del Censo de Estados Unidos.
  • Y avanzamos a la segunda generación...

    Y avanzamos a la segunda generación...
    Es lanzada por la compañía IBM computadora IBM 1620. Seria unos de los primeros equipos de cómputo de la segunda generación, siendo esta caracterizada por funcionar con base en sistemas de transistores, ayudando a reducir el costo y tamaño de los mismos.
  • Y seguimos con la tercera generación...

    Y seguimos con la tercera generación...
    Y de nuevo IBM lanza una revolución del cómputo. La computadora IBM S/360, diseñada por un equipo encabezado por Gene Amdahl, fue la primer computadora en utilizar circuitos integrados en su arquitectura, además de permitir tanto análisis numéricos como tareas de administración y/o de procesamiento de archivos en un aparato más pequeño que nada visto hasta ese momento.
  • Y llega la cuarta generación...

    Y llega la cuarta generación...
    La aparición del microprocesador aceleró la velocidad de desarrollo de nuevos sistemas, aunque aún estábamos un lejos de una computadora casera. La PDP-11 de Digital Equipment Corp lanzada este año fue la primer minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema (procesador, memoria y periférico) a un único bus de comunicación. Además fue la primera en usar el sistema operativo UNIX de Bell Systems, precursor de los actuales Mac OS y Linux.
  • El cerebro de toda la operación...

    El cerebro de toda la operación...
    La compañía Integrated Electronics Corporation o Intel (fundada en 1968) lanza el primer microprocesador, el 4004, capaz de reducir a un pequeño chip hasta 2300 transistores que antes requerían una placa mucho más grande. Este acontecimiento fue la punta de lanza para crear computadoras más pequeñas y económicas, aunque originalmente se concibió para una calculadora.
  • Pero antes que nada... El raton.

    Pero antes que nada... El raton.
    Ingenieros del Palo Alto Research Center, propiedad de la empresa Xerox desarrollan el Xerox Alto, una de las primeras computadoras en usar una interfaz gráfica de usuario (GUI). Esta se basa en la concepción de un escritorio con iconos, archivos y carpetas manipulables con un dispositivo de selección (Mouse o Ratón). Esta computadora no fue lanzada comercialmente, solo fue de uso interno en la empresa.
  • Arribando a la quinta generación...

    Arribando a la quinta generación...
    La empresa Micro Instrumentation and Telemetry Systems o MITS diseña la computadora Altair 8800, la primera computadora personal comercial de la historia. Usando el recientemente lanzado procesador Intel 8080, representó la primera vez que alguien podría adquirir una computadora a un costo accesible para el hogar u oficina. Además fue la primera que usó el lenguaje BASIC, programado por una pequeña compañía...
  • Y comienza la guerra...

    Y comienza la guerra...
    Las dos empresas más importantes de la industria informática de los últimos 40 años fueron fundadas con 1 año de diferencia. Microsoft (por Bill Gates y Paul Allen) en 1975 y Apple (por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ron Wayne) en 1976. La primera es la responsable de adaptar el lenguaje BASIC a las computadoras personales y la creación de los sistemas operativos MS-DOS y Windows. La segunda desarrolló la computadora Macintosh, la primera comercial con una interfaz gráfica de usuario, entre otros.
  • El abuelo del iPAD...

    El abuelo del iPAD...
    Homebrew Computer Club en Palo Alto, California se demuestra por primera vez la computadora Apple I. Diseñada principalmente por Steve Wozniak, pronto se vendería como un kit armado (menos la carcasa, fuente de alimentación y teclado) junto con su amigo Steve Jobs por $666.66. La primer computadora de la ahora gigantesca Apple Inc. ha llegado a alcanzar precios en subastas de $905.000 USD.
  • Y llegó la del millón...

    Y llegó la del millón...
    La empresa Commodore Business Machines lanza la computadora Commodore PET. Ideada con el exclusivo propósito de vencer en precio a la competencia fue la primer computadora en ser vendida por menos de $300 USD, además de ser la primera en vender más de 1 millón de unidades. Pero sería su sucesora, la Commodore 64, la que se convertiría en la computadora más vendida de la historia (un solo modelo), vendiendo entre 12,5 y 17 millones de unidades.
  • Una computadora para dominarlas a todas...

    Una computadora para dominarlas a todas...
    Es lanzada la computadora IBM PC 5150. Creada por un equipo de la división IBM Entry Systems Division en Boca Ratón, Florida, fue la primer computadora personal de IBM, la primera en usar el nuevo procesador 8088 de Intel y la primera en usar el recién estrenado sistema MS-DOS de Microsoft. Tambien es pionera en cuanto a compatibilidad, ya que en su arquitectura se basa la especificación IBM-Compatible, en la que se basan todas las computadoras con Windows en la actualidad.
  • Ya llegó la resistencia...

    Ya llegó la resistencia...
    Apple Inc. presenta la Macintosh 128k, la segunda computadora (después de la Apple Lisa) en tener una interfaz gráfica de usuario y en usar un Mouse o Ratón. Steve Jobs, fundador de la compañía, dejaba ver que esta era la respuesta a la ambición de dominación de IBM, incluso usando al director Ridley Scott para hacer un comercial parodia de la novela distópica "1984" de George Orwell. Ver Comercial Macintosh "1984"
  • Al infinito y mas alla...

    Al infinito y mas alla...
    El inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau, ingenieros de los laboratorios CERN en Suiza, presenten el protocolo World Wide Web (WWW) o red informática mundial. Este sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados es la base sobre la cual funciona internet a día de hoy, sirviendo para que más de 4,388 millones de internautas se comuniquen entre sí todo el tiempo.
  • Y llegamos a nuestros dias...

    Y llegamos a nuestros dias...
    La historia de la computación nos trae a nuestros días, donde 4.540 millones de personas usan internet diariamente, donde las computadoras toman segundo lugar de relevancia antes los smartphones, donde el internet ya no solo es un lugar de envio de informacion sino tambien de reunión, descubrimiento, negocios y educación. Y pensar que todo empezó con un ábaco...