Img 20200728 wa0014

Historia de Madaloma

By Dazaju
  • Inicios

    Inicios
    En la finca ubicada en el departamento del Quindío llamada “El Vaquero”, Mario Londoño decide iniciar el proceso de cultivo de frutas tales como la fresa, sapote, banano entre otras más, para comercializar en la plaza de la ciudad de Armenia.
  • Fundación

    Fundación
    El 12 de octubre de 1998, Mario Londoño realiza la inauguración de su empresa de comercialización, vendiendo en la plaza mayorista del Quindío el primer lote de cultivo dado en la finca “El Vaquero”.
  • Nuevas Alianzas

    Nuevas Alianzas
    En el año 2000, en una feria gastronómica realizada en la ciudad de Manizales, se hace efectiva la alianza entre María José Franco y Mario Londoño, quien pone a disposición 3 fincas para el cultivo de las frutas. Formalizando ante los entes gubernamentales la empresa Franco & Londoño.
  • Ampliación

    Ampliación
    Para el mes de agosto, la Distribuidora Madaloma, hace efectiva la compra de una bodega en la vía Armenia – Cali, nuevo centro de funcionamiento, acopio y distribución, compuesto por alrededor de 80 empleados encargados de las frutas comercializadas por Madaloma.
  • Fusión

    Fusión
    En Mayo del año 2002, el empresario David Zárate realiza una fusión por absorción de la Comercializadora Acardan S.A.S a la empresa Franco & Londoño, realizando el cambio en los entes gubernamentales de documentos y nombre, dando la fundación de la Distribuidora Madaloma.
  • Crecimiento

    Crecimiento
    Los fundadores de Madaloma negocian con 5 fincas ubicadas en el departamento del Quindío para ser proveedores exclusivos de Madaloma, ampliando el catálogo de frutas comercializadas, dando a su vez inicio a la comercialización de verduras como pepino, cebolla, zanahoria, entre otras comercializadas por Madaloma
  • Expansión

    Expansión
    En 2005, Madaloma se expande llegando al departamento Antioqueño, ubicando la agencia de Medellín que se encargaría de recibir y comercializar las frutas y verduras en las plazas mayoristas y minoristas del Valle de Aburra.
  • Nueva Agencia

    Nueva Agencia
    En 2007, Madaloma continua su expansión llegando a la plaza más grande de Colombia, ubicando la agencia de Bogotá que se encargaría de recibir y comercializar las frutas y verduras en supermercados y plazas mayoristas y minoristas de la ciudad capitalina.
  • Consolidación

    Consolidación
    Debido al positivo crecimiento de Madaloma, la Gerencia General decide consolidar la empresa, comprando una flota de 20 camiones que transportarían los insumos y mercancía solicitadas y requeridas por las diferentes agencias de la Distribuidora Madaloma y se compra un lote para la construcción de un centro de acopio propio.
  • Inauguración

    Inauguración
    Tras 15 años de funcionamiento en el mercado, Madaloma ha experimentado un crecimiento exponencial que le demanda ampliar su planta de funcionamiento, es por ende que Madaloma traslada su centro de funcionamiento a la bodega construida que es más grande donde podrán trabajar cómodamente los 354 empleados de la Distribuidora Madaloma
  • Madaloma en la Costa

    Madaloma en la Costa
    Con el fin de iniciar el proceso de internacionalización de Madaloma, en el mes de octubre del año 2016, Madaloma llega a la plaza costa caribe de Colombia, ubicando la agencia de Barranquilla que se encargaría de recibir y comercializar las frutas y verduras en supermercados y plazas mayoristas y minoristas de la puerta de oro de Colombia.
  • Entre los Mejores

    Entre los Mejores
    A principios del año 2018, la revista Dinero y Semana publican un artículo que trata sobre las empresas con mayor crecimiento, ventas y posicionamiento a nivel nacional justificado en una serie de estudios y clasificaciones realizadas por las mismas, en las cuales, Madaloma se encontró entre las primeras 100, ocupando en la revista dinero y semana el puesto 80 y 89 respectivamente.