-
ENIAC
Los primeros ordenadores, como el ENIAC, no contaban con un sistema operativo. Eran programados manualmente para tareas específicas. -
IBM 704
Con la llegada del IBM 704, se introdujeron sistemas operativos rudimentarios que permitían la ejecución de programas secuenciales. -
CTSS (Compatible Time-Sharing System)
Desarrollado en 1961 en el MIT, fue uno de los primeros sistemas de tiempo compartido, permitiendo que múltiples usuarios accedieran a la computadora al mismo tiempo. -
Multics
Este sistema operativo influyó en el desarrollo de UNIX, introduciendo conceptos como la jerarquía de archivos y la seguridad. -
UNIX
Creado por Ken Thompson y Dennis Ritchie, fue diseñado para ser un sistema operativo portátil, multitarea y multiusuario. Su arquitectura modular y su lenguaje de programación C facilitaron su adopción. -
CP/M
Este sistema operativo se convirtió en el estándar para computadoras personales antes de la llegada de MS-DOS. -
MS-DOS
Introducido por Microsoft, se convirtió en el sistema operativo dominante para PCs. Su interfaz basada en línea de comandos era muy diferente de las interfaces gráficas que vendrían después. -
Mac OS :
Apple lanzó su sistema operativo con una interfaz gráfica de usuario (GUI), popularizando el uso de iconos y ventanas. -
Windows 3.0
Microsoft lanzó una versión mejorada de Windows que ofrecía una GUI más amigable y un mejor rendimiento. -
Linux
Linus Torvalds lanzó el núcleo de Linux, que se convirtió en una alternativa de código abierto a UNIX. Su flexibilidad y personalización atrajeron a desarrolladores y empresas. -
Mac OS X
Apple fusionó su sistema operativo clásico con UNIX, ofreciendo un entorno robusto y atractivo. -
Windows XP
Con una interfaz más intuitiva y mejoras en la estabilidad, XP se convirtió en uno de los sistemas operativos más populares de todos los tiempos. -
Android
Google lanzó Android, un sistema operativo basado en Linux que dominó el mercado de dispositivos móviles. -
Windows 8
Introdujo una interfaz centrada en pantallas táctiles, aunque recibió críticas mixtas por su usabilidad.