Historia de los Sistemas Operativos

  • G0 (1940-1956)

    G0 (1940-1956)
    La ENIAC. Utilizaba válvulas de vacío y era enorme. Esta no utilizaba SO. Referencias:
    ThecEd Hello World. (2024, 6 febrero). HISTORIA y EVOLUCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=3plPtVRf0Os
  • G1 (1956-1963)

    G1 (1956-1963)
    Los transistores fueron destacados en este año, lo que aumento la velocidad de respuesta de las computadoras y se introdujo el primer SO llamado GMOS, desarrollado por el IBM. Este sistema operativo era muy básico ya que solo podia ejecutar un programa, cuando otro finalizaba
  • G2 1965-(1980)

    G2 1965-(1980)
    Se añadieron los circuitos integrados y la multiprogramación, esta última permite que la CPU ejecute diversas tareas en una misma computadora al mismo tiempo. Durante estos años surgió el SO/360, aunque tenía bastantes errores.

    Tambien en 1969 se creó uno de los sistemas operativos más importantes "UNIX", desarrollado por un grupo de programadores liderados por dennis ritchie y ken thompson y otros investigadores en los Laboratorios Bell de AT&T
  • DEC PD-7 (1969)

    DEC PD-7 (1969)
    La primera computadora en usar UNIX fue la DEC PDP-7. Era una minicomputadora de Digital Equipment Corporation (DEC) y fue elegida porque estaba disponible en los laboratorios y era adecuada para el desarrollo inicial de UNIX12.
  • G3 UNIX en C

    G3 UNIX en C
    El código original de UNIX estaba escrito en lenguaje ensamblador, pero en 1973, Dennis Ritchie y Ken Thompson reescribieron el sistema en el lenguaje de programación C, lo que permitió una mayor portabilidad y expansión del sistema a una variedad de maquinas
  • G4 MS-DOS

    G4 MS-DOS
    En 1981 Microsoft de la mano de IBM lanzaron el SO MS-DOS, esté solo funcionaba con comandos de texto que eran ingresados manualmente por el usuario.
  • GNU project (1983)

    GNU project (1983)
    El Proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman en 1983 con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, pero sin las restricciones del software propietario.
  • macOS (1984)

    macOS (1984)
    Appel experimento una evolución significativa con el lanzamiento de macOS, la version inicial se conoció como classic macOS y sentó las bases para el desarrollo posterior, sin embargo, fua hasta 1999 que Appel dio un paso importante al cambiar el nombre del sistema operativo a MacOS X, esta nueva versión basada en UNIX trajo numerosas mejoras, correcciones y avances en comparación con sus predecesoras.
  • Windows 1.0 (1985)

    Windows 1.0 (1985)
    Fue lanzado en 1985 como una adición a MS-DOS y como era de esperarse Windows llegó para cambiar los commandos por una interfaz gráfica que sera más amigable con el usuario, lo podías ejecutar en un que tuviera un mínimo de 320 KB de RAM, tarjeta gráfica y una unidad de diskettes de 5.25 pulgadas. Referencias:
    Windows Desatendidos. (2021, 25 julio). Investigación: La Historia Resumida de Windows | De Windows 1.0 a Windows 11 [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wiy35qhfDAE
  • G5 Symbian OS (1990)

    G5 Symbian OS (1990)
    En esta generación y con el surgimiento de plataformas como Palm OS en dispositivos como (PDA) asistentes virtuales personales, el sistema operativo Symbian OS se convirtió en uno de los primeros sistemas operativos móviles ampliamente adoptados, utilizado en teléfonos inteligentes de marcas como Nokia2
  • Kernel de Linux versión 0.01 (1991)

    Kernel de Linux versión 0.01 (1991)
    Un estudiante finlandés de 21 años llamado Linus Torvalds comenzó a trabajar en lo que se convertiría en el núcleo del sistema operativo Linux.
    El 25 de agosto de 1991, Torvalds anunció en un grupo de noticias de Usenet que estaba trabajando en un sistema operativo gratuito, mencionó que estaba creando un sistema similar a MINIX pero que sería completamente libre.
    Características Iniciales
    El núcleo fue diseñado para aprovechar las características de los procesadores Intel 386 y 486.
  • Linux (1994-1996)

    Linux (1994-1996)
    Linux 0.01 (1991): La primera versión lanzada por Linus Torvalds, con solo 10,000 líneas de código.
    Linux 1.0 (1994): Primera versión estable, con soporte para sistemas de archivos ext2 y redes TCP/IP.
    Linux 2.0 (1996): Introducción del soporte para multiprocesamiento simétrico (SMP), permitiendo el uso de múltiples CPUs. Referencias:
    OpenAI. (2024). ChatGPT (October 3 version) [Large language model]. https://www.openai.com/
  • Windows (1987-1998)

    Windows (1987-1998)
    Windows 2.0 (1987): Mejoras en la interfaz y soporte para ventanas superpuestas.
    Windows 3.0 (1990): Introducción del Administrador de Programas y una interfaz gráfica mejorada.
    Windows 3.1 (1992): Soporte para fuentes TrueType y mejoras en la estabilidad.
    Windows 95 (1995): Introducción del menú Inicio, la barra de tareas y soporte para nombres de archivo largos.
    Windows 98 (1998): Mejoras en la integración de Internet y soporte para-USB.
  • Linux (1999-2003)

    Linux (1999-2003)
    Linux 2.2 (1999): Mejoras en el rendimiento para más arquitecturas de hardware.
    Linux 2.4 (2001): Soporte para-USB, PCMCIA y sistemas de archivos ext3.
    Linux 2.6 (2003): Introducción de mejoras significativas en la escalabilidad y el rendimiento, así como soporte para más dispositivos y sistemas de archivos. Referencias:
    Mira Cómo Se Hace. (2023, 24 abril). ¿Cuáles son todas las versiones del sistema LINUX y sus características? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=hSJFlhjOf5s
  • iPhone OS (2007)

    iPhone OS (2007)
    En 2007, Apple lanzó el primer iPhone junto con su sistema operativo, inicialmente llamado iPhone OS (más tarde renombrado a iOS).
    El 9 de enero de 2007, Steve Jobs presentó el iPhone en la Macworld Conference & Expo en San Francisco.
    El iPhone, junto con iPhone OS 1.0, fue lanzado al público el 29 de junio de 2007. Referencias:
    IvanchoTech. (2020, 21 marzo). Historia de iOS en un VIDEO - iOS 1 (2007)  hasta iOS 14 (2020) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=iuWITy1IHSM
  • Android 1.0 (2008)

    Android 1.0 (2008)
    En 2008 este SO hizo su debut oficial en el mercado de dispositivos móviles, marcando el comienzo de una nueva era en la tecnología móvil.
    Lanzamiento de Android 1.0
    En 2008, el primer dispositivo comercial que utilizó Android fue el HTC Dream, también conocido como T-Mobile G1. Referencias:
    DevExpert - Programación Android y Kotlin. (2023b, junio 1). La Historia de Android   De Startup a Gigante de la Tecnología Móvil [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=_5VInBgReTY
  • Windows (2000-2009)

    Windows (2000-2009)
    Windows (2000): Integración de características de Windows 98 y NT.
    Windows XP (2001): Nueva interfaz gráfica (Luna) y mejoras en la estabilidad y seguridad.
    Windows Vista (2007): Introducción de la interfaz Aero y mejoras en la seguridad.
    Windows 7 (2009): Mejoras en el rendimiento y la interfaz de usuario.
  • Linux (2011-2017)

    Linux (2011-2017)
    Linux 3.0 (2011): Cambio en la numeración de versiones, con mejoras en el rendimiento y la estabilidad.
    Linux 4.0 (2015): Introducción de Live Patching, permitiendo actualizaciones del kernel sin necesidad de reiniciar.
    Linux 4.14 (2017): Versión de soporte a largo plazo (LTS) con mejoras en la seguridad y el rendimiento.
  • Windows (2012-2021)

    Windows (2012-2021)
    Windows 8 (2012): Interfaz Metro y enfoque en dispositivos táctiles.
    Windows 8.1 (2013): Mejoras en la usabilidad y el retorno del botón de Inicio.
    Windows 10 (2015): Unificación de la plataforma para-PC, tabletas y teléfonos, y el regreso del menú Inicio.
    Windows 11 (2021): Rediseño de la interfaz, mejoras en la productividad y soporte para aplicaciones de Android.
  • Linux (2019-2023)

    Linux (2019-2023)
    Linux 5.0 (2019): Mejoras en la eficiencia energética y soporte para nuevas arquitecturas de hardware1.
    Linux 5.10 (2020): Versión LTS con mejoras en la seguridad y el rendimiento.
    Linux 6.0 (2022): Mejoras en la compatibilidad con hardware moderno y optimizaciones de rendimiento.
    Linux 6.5 (2023): Última versión con mejoras en la eficiencia y nuevas características de seguridad.