-
3000 BCE
Creación de la rueda.
Los pueblos arcadios, sumerios o mesopotámicos probablemente fueron los inventores de la rueda, al ver la necesidad de comerciar una gran cantidad de productos y poder transportarlos. -
Period: 1100 BCE to 300 BCE
Caminos carreteros, Ruta de seda.
En estos años se dieron bastantes adelantos de la rueda, como por ejemplo, la carretera en el Valle del Nilo construida por los egipcios, la cual tenia una anchura de 18 metros, construida con grandes bloques, y también, el camino real desde Efeso hasta Susa construida por los persas. -
340 BCE
Via Latina
Esta vía se construyo para conectar Roma con Capua. -
312 BCE
Vía Apia
Se inicio la construcción de la mas famosa de las calzadas romanas, que pretendía ser la ruta alternativa a Capua. -
300
Itinerario de Antonio
Se da el documento antiguo mas completo para el estudio de las vías romanas, llamado el Itinerario de Antonio. -
XVII - XIX
Después, de la Guerra de los treinta años, se dieron nuevas necesidades comerciales, lo que llevo a un nuevo auge en la construcción de carreteras.
Se dio la construcción, gracias al desarrollo de un intercambio comercial entre ciudades de un mismo país y entre distintas naciones. -
Francia
Se construyeron, aproximadamente 24.000 km de carreteras principales.
Se creo el departamento de puentes y caminos, el cual se encargo de redactar normas para la construcción de diferentes tipos de caminos. -
Estados Unidos
Se construyo el camino llamado Cumberland Road, el cual facilito el transporte tropas en el asedio al Fuerte Duquense -
Estados Unidos
Se construyo una carretera en Virginia, la cual tenia un peaje de fondos públicos, aunque la financiación y construcción de la mayoría de carreteras de la parte oriental del país fue privado. -
Francia
Diseño de la capa ligeramente bombeada con sección trasversal con un pendiente ligera a dos aguas, así mejorando la evacuación de aguas. Las capas manejadas eran: un cimiento, una capa de regulación y una capa de rodadura. -
McAdam
El ingeniero John Loudon McAdam, inicio a estudiar metodos de mejora de carreteras, mejorando la rapidez de transito rodado.
Su método consistía en disponer tres capas de piedra en unos 10 cm. de espesor cada una, compactadas manualmente y después, con la ayuda de rodillos arrastrados por caballos. -
Estados Unidos
Se realizo el camino entre la ciudad de Independence y Santa Fe en el estado de Missouri, gracias al frecuente transito de viajeros, esto llevo a los grandes movimientos migratorios hacia el oeste, después se llego a la construcción de la Ruta Overland. -
Telford
Thomas Telford, ingeniero escoses, desarrollo un método, que consistía en hacer carreteras resistentes para soportar la máxima carga admisible. Esto fue posible gracias, a que su sistema implicaba la construcción de cimientos de material resistente. -
COLOMBIA
Llega el pavimento a Colombia, con la construcción de las calles en el centro de Bogotá y en el parque de la Plaza Simón Bolívar. -
COLOMBIA
Llega primera carretera fue la carretera Central del Norte que comunicaba a Bogotá con Santa Rosa de Viterbo (Boyacá): en veinte años de construcción no llegó a Sopó, pero por ella transitó el primer carro importado a Colombia. -
Estados Unidos
William White Niles, logro el comienzo de la actual red de autopistas existentes en el país, ya que logro la construcción de una carretera de cuatro carriles con accesos limitados y ningún paso a nivel de interceptarse su recorrido. -
COLOMBIA
Entre 1916 y 1930 se construyeron 9.300 km de vías, sin algún apego de técnicas de construcción, dando como resultado unas vías dispersas, inconclusas y que no presentaban algún servicio. -
EUROPA
Las autopistas nacen en Italia gracias al ingeniero italiano Pucelli, el cual construyo la autopista de Milán a los lagos Como, Varese y Sesto Calende, las cuales tenían aspectos como el acceso limitado y la ausencia de creces a nivel. -
Francia
un poco antes de implementa los pavimentos de mastic asfáltico, en la construcción de las carreteras.
En este año comienzan a añadir grava revestida de productos bituminosos al asfalto aun caliente y en estado liquido, lo que dio una capa de rodadura mas áspera, y así mejorando el agarre de los vehículos. -
COLOMBIA
Se pavimentan 5 km., de la carrera 7ma entre San Diego y la Avenida Chile en Bogotá, utilizando concreto asfáltico. -
Estados Unidos
Motorway, fue llamada la primera autopista de peaje abierta, de 256 km, considerada como la primera, gracias ella surgieron muchas más. -
COLOMBIA
El primer Plan Vial Nacional se consolida con la Ley 12 de 1949 que decreta la construcción de cuatro troncales: -Occidental que une a Tumaco con Cartagena e incluye las transversales La Cruz-San Agustín y Palmira-Chaparral
-Oriental que une Tres Esquinas con Santa Marta
-Transversal Bogotá-Pizarro con el ramal Espinal-Buenaventura
-Transversal Puerto Carreño – Turbo -
COLOMBIA
En los años 50 se trabajan las vias, Tunja – Barbosa, Loboguerrero – Buenaventura y Ciénaga – Barranquilla. Este plan vial se demoró 10 años en implementarse.
Se construye la Avenida de los Libertadores (Autopista Norte) con una longitud de 22,5 km desde la calle 80 hasta la 170 en Bogotá.
En los primeros cinco años de la década se pavimentan 985 km, que contrastan con los 1.800 km que se construyeron a partir de 1955. -
Estados Unidos
Se aprobó el proyecto Sistema Nacional de Autopistas Interestatales, la cual conecto 209 ciudades en 48 estados de la Unión,teniendo un costo de 40.000 millones de dolares. -
EUROPA
En gran Bretaña comenzó la construcción de caminos especiales, creando el primero entre las ciudades de Londres Y Birminghan. -
EUROPA
La Red Internacional Europea se extendió a 49.577 km., en donde se encontraban 6.071 km categoría A (autopistas), 6152 km categoría II (más de dos vías) y 36.724 km categoría I (dos vías). Donde pertenecen países como: Alemania, Italia, Gran Bretaña, Holanda, Francia, Austria y Bélgica -
COLOMBIA
En los años 80 se termina la carretera Bogotá-Medellín y los proyectos concebidos 10 años atrás de la conexión Bucaramanga con Santa Marta y la vía Mojarras – Popayán.