-
1500
RENACIMIENTO
Este movimiento se desarrolla con mas fuerza en el siglo XV Y SIGLO XVI, surge en Italia y se expandió por Europa, una de sus características principales fue sentar las bases para la medicina moderna, aunque aun estaba muy influida por ideas antiguas. -
REVOLUCION FRANCESA
Este movimiento surge en Francia, específicamente en su capital Paris, se pretendía dejar atrás la monarquía para dar paso a otras formas de gobierno, una característica principal el 26 de agosto de 1789 la asamblea nacional proclamo la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. -
CAPITALISMO
Este evento se llevo acabo desde el siglo XVIII hasta el siglo XIX, este es un sistema económico basado en propiedad privada, libre mercado, competencia entre empresas y acumulación de capital, en el sector salud tuvo distintas maneras positivas y negativas entre las cuales podemos encontrar; la salud como servicio o comercio, desigualdad en el acceso, avances medicos y tecnológicos, seguro privado y dentro de esto predomina lo privado sobre lo publico. -
TRIUNFO DE REPUBLICAS LIBERALES
Este evento fue realizado en un periodo de 1850-1880, el triunfo de estas republicas trajo consigo grandes cambios tanto politicos, económicos y sociales, estas características marcaron el paso de sistemas monárquicos y autoritarios a gobiernos más democráticos y participativos, y la igualdad ante la ley, esto quiere decir que todos los ciudadanos pasaron a tener los mismos derechos y obligaciones legales. -
REVOLUCION INDUSTRIAL
Este surge en Inglaterra y se expandió a Europa y Estados Unidos en 1870-1914 con esto surgió el nacimiento acelerado de las grandes ciudades industriales, el avance en el transporte y comunicaciones, dentro del sector salud tubo grandes avances como la introducción de sistemas de agua potable y alcantarillado, se introdujeron las vacunas y leyes para proteger a los trabajadores. -
REPARTICION DE AFRICA
Tambien conocido como la conferencia de Berlin de 1884 - 1885, en donde las potencias Europeas acordaron como dividirse África, sin tomar en cuenta las culturas de los pueblos Africanos, es decir se puso en cuestión la universalidad de los derechos humanos, ya que muchos de los pueblos colonizados se consideraban inferiores y no se les reconocían los derechos politicos, sociales ni humanos. -
CONSOLIDACION DE ESTADOS-NACION
El modelo moderno de estado-nacion se afirma en el siglo XIX, ha esto se le conoce como un gobierno que tiene una estructura unificada, tiene sus fronteras bien definidas y tiene una identidad nacional común, al consolidar su estructura soberana asumen la responsabilidad de garantizar los derechos fundamentales, como el acceso a servicios de salud, la prevención de enfermedades.