
“Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología”
-
Period: 1500 BCE to 2000 BCE
La enfermedad y la religión
En las civilizaciones antiguas, se atribuía la causa de las enfermedades a la ira de los dioses. La religión era vista como la principal fuente de explicación de la enfermedad, y los rituales y oraciones eran formas comunes de buscar curación. -
Period: 1333 BCE to 1506 BCE
La enfermedad y la superstición
En las primeras culturas, se creía que las enfermedades eran causadas por espíritus malignos, maldiciones o castigos divinos. La superstición prevalecía como explicación para el origen de las enfermedades, sin una base científica. -
Period: to
La teoría humoral
Hipócrates y Galeno desarrollaron la teoría humoral, que sostenía que el cuerpo humano está compuesto por cuatro fluidos o humores: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra. Un desequilibrio en estos humores era visto como la causa de las enfermedades. -
Period: to
Descubrimiento de la vacuna contra la viruela (Edward Jenner)
Edward Jenner desarrolló la primera vacuna exitosa, demostrando la capacidad de la inmunización para prevenir enfermedades. Este descubrimiento fue clave en la comprensión del control de enfermedades infecciosas. -
Period: to
La teoría cósmica o sideral
Filósofos como Hipócrates propusieron que las enfermedades podían estar causadas por influencias cósmicas, como los movimientos de los astros y los planetas. Se pensaba que la salud del cuerpo humano estaba relacionada con el equilibrio del cosmos. -
Period: to
La teoría microbiana sin Pasteur y Koch
Antes de las investigaciones de Pasteur y Koch, algunos médicos y pensadores ya sospechaban que los microorganismos podían ser responsables de las enfermedades, pero no había pruebas definitivas para apoyar esta idea. Algunas teorías insinuaban esta posibilidad, pero faltaban los avances técnicos necesarios. -
Period: to
Teoría de la biogénesis y su relación con las enfermedades
Louis Pasteur formuló la teoría de la biogénesis, que sostiene que los organismos vivos provienen de otros organismos vivos. Esta teoría fue esencial para entender cómo los microorganismos pueden ser responsables de las enfermedades, y refutó la teoría de la generación espontánea. -
Period: to
La teoría microbiana
Louis Pasteur y Robert Koch demostraron que las enfermedades eran causadas por microorganismos patógenos. Esto marcó el inicio de la microbiología médica y un cambio radical en la comprensión de la causa de las enfermedades infecciosas. -
Period: to
Otras nociones de causas
Además de las teorías predominantes, surgieron otras nociones de causa, como la influencia del ambiente y factores hereditarios. La noción de la predisposición genética y el papel de la nutrición también comenzaron a ser consideradas explicaciones válidas para el origen de las enfermedades. -
Period: to
La teoría del miasma
Durante la Edad Media y el Renacimiento, se creía que las enfermedades eran causadas por "aires corruptos" o "miasmas" provenientes de la descomposición de materia orgánica. Esto se consideraba la causa principal de enfermedades como la peste y la malaria.