-
NACIMIENTO DEL PENNY POST
Nace en Inglaterra el servicio postal el Londres Penny Post el cual daría comienzo al envió de cartas y paquetería de forma ordenada y profesional. -
Publicación de anuncio en la gaceta de Boston
aparece un anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia -
CARTAS RECONOCIDAS POR SU CARÁCTER DIDÁCTICO
El reconocido matemático Euler escribe Cartas a una princesa alemana.Podrían ser estas cartas modelo de muchos materiales impresos de cursos a distancia, en este caso, del área de ciencias. -
La enseñanza por correspondencia
El sistema de comunicación o programas de formación era: el texto escrito, inicialmente manuscrito y los servicios nacionales de correos, convertidos en los materiales y vías de comunicación de la educación a distancia. -
Invención de telégrafo
comenzamos a comunicarnos en la distancias a través del telégrafo y de la Clave Morse -
taquigrafía por correspondencia
Isaac Pitman inicia un sistema de enseñanza de taquigrafía por correspondencia, basado en el envío de tarjetas y la recepción de los ejercicios de los alumnos para su corrección. En 1843 se funda, de hecho, la Phonographic Correspondence Society, la que podríamos considerar primera institución “reglada” de formación a distancia. Esta sociedad se encargaba de recibir, corregir y enviar los ejercicios de taquigrafía de los alumnos que seguían el curso por correspondencia. -
fundacion del primer instituto para enseñar lenguas extranjeras (Alemania)
El francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron las primeras clases con material diseñado para el autoestudio, fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
El Institut Toussaint et Langenscheidt, primera institución verdaderamente de enseñanza por correspondencia. -
La universidad de Londres otorga títulos por correspondencia
La universidad de Londres otorga títulos a estudiantes externos que reciben enseñanza por correspondencia. -
Invención del teléfono
El escocés Alexander Graham Bell consigue la patente del télefono en America, el cual permitió la comunicación a distancia verbalmente, aunque obtuvo la patente anteriormente Antonio Meucci había desarrollado el aparato, siendo este reconocido como el inventor oficial del telefono a partir de 11 de junio de 2002. -
Se inicia la enseñanaza de nivel universitario a distancia.
a enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá a través de la Queen´s University de. Kingston (Ontario). -
Invención de la radio
Guillermo Marconi patenta la radio, realiza en 1901 la primera comunicación transatlantica por radio, aunque fue este quien la desarrolla comercialmente, se acredita la invención a Nicola Tesla. -
Método Rustin (Alemania)
El Rustinches FernLehrinstitut (Método Rustin), una ayuda para preparar a los estudiantes para el examen de acceso a la Universidad. -
Se funda la escuela Libre de Ingenieros (España)
Cervera Babiera funda en Valencia la Escuela Libre de Ingenieros. Habrá que esperar hasta 1962 para asistir a la primera experiencia radiofónica de bachillerato a distancia.
En 1972, sólo un año después de la creación de la Open University británica, se crea la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), actualmente uno de los mayores centros de formación a distancia del mundo. -
Primeros cursos a distancia en Canadá
A través de la Better Farming, los Homemaker short courses y el Canadian Youth Vocational training Workshops, la Universidad de Saskatchewan daba la opurtunidad a sus estudiantes de tener una formación educativa sin necesidad de asistir a las clases. -
Mensajes instantáneos por medio de teletipo
Mediante la utilización de determinados códigos, el teletipo permitía enviar mensajes escritos a distancia de forma casi instantánea -
Fundación de la Norks Corres Pondanseskole y la Fernschule Jena
Se funda la Norks Corres pondanseskole en Noruega como la primera institucion de educación a distancia y en Alemania la Fernschule Jena. -
Invención del Televisor
el televisor es finalmente por John Logie Baird, quien realizó las primeras pruebas del aparato utilizando dos discos de Nipkow para generar el mecanismo emisor y receptor del televisor. -
Primera emisora de radio en Norteamerica
primera emisora comercial de emisiones regulares fue la WWJ de Detroit que emitió en agosto de 1920. Más tarde, en noviembre lo hizo la KDKA de Pittsburgh, perteneciente a Westinghouse Electric, desde la azotea de una fábrica de la Westinghouse. -
Primera transmisión por televisión
Se realiza la primera transmisión por televisión, la cual estuvo a cargo de la BBC y la CBS en Inglaterra y Estados Unidos respectivamente. -
Primeras transmisiones regulares de televisión
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1936 la TF1 de Francia en 1935; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930 en forma privada y de prueba transmitiendo los resultados electorales de ese año -
Se crea la oficina de Cursos por Correspondencia en Québec (Canadá)
Se crea Oficina de Cursos por Correspondencia en Québec, posteriormente denominada Dirección de la Formación a Distancia dependiente del Ministerio de Educación. Esta oficina elaboraba guías para el estudio de los manuales que, también producidos por ella, se destinaban a la enseñanza profesional -
Primeras clases a distancia en el Continente Africano
UNISA, La University of South Africa comienza a impartir lecciones a estudiantes de nivel superior. -
Nacen las escuelas radiofónicas en Colombia
Nace el modelo genuinamente latinoamericano, iniciado por la Acción Cultural Popular, en 1947 mediante las llamadas escuelas radiófonicas. -
Llegan los primeros computadores a latinoAmérica
Aún hoy se discute si la primera computadora en arribar a América Latina llegó a Venezuela, México o Argentina. Para tomar una decisión salomónica y en vistas de la falta de información de aquella época, vamos a considerar a las tres como las pioneras de la región. En casi todos los casos, los primeros equipos en llegar fueron solicitados y utilizados por universidades estatales, las cuales contaban con poco y casi nulo apoyo del gobierno para este tipo de gestiones -
Utilización de forma masiva de la educación a distancia (Australia)
Australia es el primer país en utilizar a gran escala y de forma sistemática la enseñanza por correspondencia en primaria y secundaria. -
Creación de las escuelas australianas del Aire
Nacen las escuelas australianas del Aire que permiten la participación de los niños geograficamente aislados en las clases por medio de la radio. -
programas educativos por televisión
Se inicia la emisión de programas educativos por televisión en el Chicago TV College cuya influencia se dejó notar pronto en
otras universidades del país que no tardaron en crear unidades de enseñanza a distancia, fundamentalmente basadas en la televisión. -
Primer computador en llegar a Colombia
la informática era una disciplina desconocida, una verdadera ciencia oculta en Colombia y en la mayor parte del mundo. El enorme IBM 650 fue traído por Bavaria, la empresa pionera en la sistematización en el país. -
La Informática una novedad en la empresas norteamericanas
A partir de 1960 la informática se introduce en las organizaciones con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas (contabilidad, facturación y nómina, principalmente). La tecnología se basa en grandes ordenadores o mainframes. El hardware y el
software son extraordinariamente caros. Sólo las grandes organizaciones con enormes volúmenes diarios de trabajo administrativo pueden permitirse dichos costes. -
Creación de bachillerato por radio en España
Se inicia el bachillerato radiofonico y un año despúes se crea El Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión. -
Se abre en la India los primeros cursos por correspondencia
La Universidad de Delhi abrió un Departamento de Estudios por Correspondencia, como un ensayo para atender a los estudiantes que de otro modo no podrían recibir una enseñanza
universitaria. -
Creacion de la Fundación Panafricana INADES
Se establece la Fundación Panafricana INADES en Costa de Marfil, para la educación a distancia no formal y de desarrollo comunitario con oficinas nacionales en diez países africanos (UNESCO, 1991). -
Comienza la enseñanza universitaria por radio en Francia
Se inicia una enseñanza universitaria por radio en cinco Facultades de Letras (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) y en la Facultad de Derecho. -
Llegan los primeros computadores a las universidades colombianas
Por intermedio de donaciones de Bavaria la universidad Nacional de Colombia y de los Andes reciben los primeros computadores IBM650 -
Creación del Consejo Europeo de Educación por correspondencia
Se crea en Bélgica el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC), -
CREACIÓN DE LA NADE
Norwegian Association for Distance Education - Norway fue creada en Noruega como una asociación de escuelas por correspondencia acreditadas. -
Se crean centro de educación básica para adultos en México
La población estudiantil de los CEBA, se compone de jóvenes y adultos que no ingresaron a la escuela en la edad reglamentaria y también de aquellos que habiendo ingresado en tiempo y forma, en algún momento la abandonaron sin haber concluido el nivel correspondiente, quedando así en condición de rezago educativo. -
Creación del el Consejo Europeo de Estudios a Domicilio (EHSC),
En Zurich suiza se crea el Consejo Europeo de Estudios a Domicilio (EHSC), versión europea del National Home Study Council estadounidense. -
Se crea la Open University Británica
Institución verdaderamente pionera y visionaria de lo que hoy se
Entiende como educación superior a distancia. -
Inicio de la formación a distancia en la universidades de México
se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial. Con objeto de racionalizar la multiplicidad de programas se han ido creando en este país. -
Inicio de la formación a distancia en la universidades de Colombia
La Pontificia Universidad Javeriana crea y emite por TV el programa Educadores de Hombres Nuevos lo que se consideraría unos de los comienzos de la educación a distancia en Colombia -
Primeros cursos de modalidad a distancia en Colombia
Una de las instituciones pioneras de esta área geográfica en la oferta de estudios a distancia fue la Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos a través de esta modalidad. -
Se reorganiza las funciones de la NADE
La Norwegian Association for Distance Education es reorganizada debido al nacimiento de nuevas formas de impartir la educación a distancia -
Association of European Correspondence Schools (AECS)
Se fusionan el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC) de Bélgica con Europeo de Estudios a Domicilio (EHSC)de Zurich Suiza, De la fusión de estos dos organismos nació en Dublín,la potente Association of European Correspondence Schools (AECS) como asociación internacional para la promoción del conocimiento de la educación a distancia y su defensa, la investigación en ese ámbito, -
Llegada de Internet a Colombia
En 1986 las Universidades de los Andes, Nacional y del Norte iniciaron pruebas para una conexión a la red internacional, pero el proyecto no se desarrolló completamente. En 1990 las principales universidades del país con el apoyo del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES), crearon la Red Universitaria Colombiana (RUNCOL) que funcionó a través de la Universidad de los Andes, que contaba con la infraestructura para operar con la red Bitnet. -
Creación del consorcio para la vigilancia de la educación superior a distancia en Europa
Es creado un consorcio para la educación superior y a distancia dentro de Norwegian Association for Distance Education -NADE -
CREACIÓN DE EADTU
La creación de la hoy reconocida European Association of Distance Teaching Universities, EADTU, tuvo lugar en Heerlen (Holanda), Su objetivo fundamental es el del fomento de la educación superior a distancia en Europa. -
Primera revista Colombiana en informática educativa
Se crea en Colciencias, y la Universidad de los Andes la primera revista Colombiana en informática educativa -
Primera red de informática de Colombia
Nace la Red Iberoamericana de Informática Educativa (RIBIE) cuyo nodo en Colombia es RIBIECOL2, siendo la organización más antigua e importante en este tema en el país -
Nacimiento de las primeras redes de educación superior virtual y a distancia en Colombia
La educación a distancia virtual, nace en Colombia gracias al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en convenio con la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Estos ofrecían programas académicos a distancia (maestrías), mediante clases satelitales producidas en México y luego (1995/1996) se vincularon a este convenio universidades adscritas a la Red Universitaria José Celestino Mutis -
Primeros cursos y carreras virtuales en Colombia
En este año se empieza a activar el fenómeno de la virtualidad en la educación en Colombia pues ya varias instituciones en convenio con varias instituciones extranjeras empiezan a ofrecer curso y carrera virtuales de forma organizada. Gracias a boom de la informática a nivel internacional -
Mineducación lanzó campaña de educación superior virtual como una alternativa real
la ministra de Educación Nacional, Cecilia María Vélez White, realizó el lanzamiento de la 'Campaña de educación superior virtual' con el objetivo de motivar a que todos los colombianos continúen su educación a lo largo de toda la vida a través de esta modalidad educativa. -
La universidad Virtual en Colombia
Después de varios año de desarrollo la educación virtual se consolida en Colombia gracias al apoyo recibido por parte de varios entes gubernamentales tales como el Sena, Universidades estatales y publicas arcadias y departamentos y así como el propio ministerio de educación nacional.