-
1232
Termino de "Franquicia"
La palabra franquicia era sinónimo de privilegio. En la Edad Media, en Europa, existían las denominadas Ciudades con Cartas Francas, estas cartas francas garantizaban ciertos privilegios a las ciudades y/o ciudadano. -
Singer Sewing Machine Company
Se basó en crear una red de concesionarios a quienes se les cobraba una participación por el derecho de distribuir sus máquinas en territorios específicos. -
Adopción del sistema
La industria automovilística y gaseosa adoptó este concepto de negocio como el caso de General Motors, Ford, Seven Up y Coca Cola. -
La firma Pigouin
Los propietarios de la fábrica de lanas La Lainiere de Roubaix quienes se aseguraron de la salida comercial de sus productos creando la firma Pigouin, asociando a un gran número de minoristas se aseguraban la exclusividad de la distribución de los productos Pigouin en su zona geográfica. -
Primer franquicia en México
McDonald’s fue la primera franquicia en que inició operaciones en el Distrito Federal, México entró en una nueva era, donde los negocios probados nos enseñarían una nueva modalidad para emprender. -
Dormimundo
Fue de las primeras marcas mexicanas en franquiciar; el primer registro que se tiene es de 1989, cuando contaba con 30 unidades y hoy tiene 234. -
AMF
Nació la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), con una modesta cantidad de marcas afiliadas y con René Morato Fontana, director de Franquicias de Howard Johnson al frente de ésta. Desde entonces, esta organización ha impulsado el desarrollo del sector, sumando más de 300 marcas a la fecha. -
Se incluye la franquicia en la Ley de Propiedad Industrial
La franquicia es reconocida como una figura jurídica vigente en la legislación mexicana, al ser incluida en el artículo 142 de la Ley de Propiedad Industrial, anteriormente conocida como la Ley sobre el Control y Registro de la Transferencia de Tecnología. -
Franquicias: La revolución de los 90
Libro de los hermanos Enrique y Rodrigo González Calvillo, el cual hablaba acerca de la realidad de la franquicia en el mundo y de las consideraciones generales que debían seguirse para desarrollar estos modelos. -
Circular de Oferta de Franquicia
Para formalizar el contrato de franquicia, en México, se volvió obligatorio entregar la Circular de Oferta de Franquicia (COF), la cual indicaba el estado que la empresa guardaba estableciendo algunos temas como la vigencia del contrato y otras características de la franquicia, pero no se tenía establecido ningún parámetro para conocer el estado general de la empresa franquiciante. La COF era entregada mínimo 15 días antes de la celebración de la firma. -
Franquicias en quiebra
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) señala que en este año más de 5,000 restaurantes cerraron sus puertas o se declararon en quiebra. -
Crecimiento importante
La AMF ya afiliaba a 150 marcas, lo que representaba un crecimiento importante en el gremio. A pesar de ello, se publicaron las primeras notas sobre los errores en las franquicias, donde la marca Deportes Martí, por ejemplo, anunció que dejaba el modelo de franquicias, dada la situación económica por la que atravesaba el país. -
Franquicias de baja inversión
Las primeras franquicias de baja inversión se adquirían a partir de $40,000. Estas franquicias ofrecían servicios como software para crear libros personalizados, diversos talleres y hasta un expendio de churros. -
Franquicias sociales
Se habló por primera vez de franquicias sociales y su tendencia de crecimiento en Brasil, con una veintena de conceptos en desarrollo, entre los que destacaban las siguientes: guarderías para niños de padres de escasos recursos, capacitación técnica para jóvenes de bajos recursos, escuelas de informática en prisiones, apoyo y creación de estrategias de distribución de artesanías, creación de fundaciones junto con instituciones privadas y entretenimiento con payasos en pediátricos y orfanatos. -
PNF
Se estaba formando el Programa Nacional de Franquicias (PNF), que iniciaría con las funciones del nuevo presidente electo: Felipe Calderón. -
Microfranquicias
Fueron otra opción que creció a partir de la inestabilidad económica mundial, ya que los conceptos establecidos que no podían ser adquiridos por emprendedores, se diversificaron de tal manera que podían prescindir de grandes locales o de un mayor número de personal. -
Actualidad de las franquicias en México
Oficialmente, en México existen 1,500 marcas de franquicias; 1,043 más que las publicadas en la primera edición de las 457 Franquicias (1994) de Entrepreneur.