-
Period: 2000 BCE to 3000 BCE
Época prehistórica
Trepanación se utilizaba para permitir que escaparan los espíritus malignos -
Period: 470 BCE to 399 BCE
Sócrates
Se interesó por la autoexploración y consideró el razonamiento como la piedra angular de la buena vida y la felicidad personal -
Period: 460 BCE to 377 BCE
Hipócrates
Ataques epilépticos provocados por un cerebro enfermo. Escribió sobre la depresión, estados de delirio, los temores irracionales y la histeria -
Period: 427 BCE to 347 BCE
Platón
Conducta como un producto de la totalidad de los procesos psicológicos. conducta desequilibrada surgía de los conflictos entre la emoción y la razón. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Describió varios estados emocionales: motivación, la ira, el miedo, la envidia, el valor, el odio y la lástima -
Period: 200 BCE to 130 BCE
Galeno
Formulación de la teoría sobre los temperamentos (sanguíneo, colérico, flemático y melancólico).
Bases para el estudio científico de la conducta anormal. -
Period: 354 to 430
San Agustín
Sentó las bases de las teorías psicodinámicas modernas de la conducta anormal. Escribo sobre los sentimientos, la aflicción mental y el conflicto humano. Empleó la introspección -
400
Siglo V
Caída del imperio romano
Imagen tomada de https://historiageneral.com/2010/10/26/causas-de-la-caida-del-imperio-romano-de-occidente/ -
1200
Siglo XIII
Se realizaban audiencias para juzgar el estado mental y la competencia legal de una persona. Imagen tomada de http://ecotrackers-informacion-basica.blogspot.com/2011/03/hechos-que-afectaron-la-vida-de-los.html -
Period: 1300 to 1500
Siglo XIV al Siglo XVI
Incrementó el humanismo, la curiosidad por la naturaleza y el interés por el saber. -
1400
Siglo XV
Surgimiento del renacimiento.
Desarrollo Del cristianismo.
La Iglesia romana llegó a controlar la práctica de la medicina.
Imagen tomada de http://humanismo-r3nacimiento.blogspot.com/2010/11/surgimiento-del-renacimiento.html -
Period: 1515 to 1576
Johann Weyer
Trastornos mentales causados por conflicto psicológico y relaciones personales desequilibradas.
Describió una amplia gama de conductas anormales: paranoia, epilepsia, psicosis, depresión y pesadillas recurrentes.
Paso significativo hacia la separación entre la psicología anormal y la teología. -
Period: 1577 to
Robert Burton
Libro The Anatomy of Melancholy Burton se enfocó en el centro emocional de la depresión y observó que las personas deprimidas tienden a estar muy enojadas no sólo con ellas mismas sino con todos los demás. Burton, profesor de teología en Oxford, basó su descripción y análisis de la depresión en su propia experiencia. -
Period: 1578 to
William Harvey
Conocido por sus trabajos acerca del aparato circulatorio humano, escribió también acerca de las relaciones entre los aspectos fisiológicos y psicológicos de la vida -
Siglo XVII - Edad de la Razón
Varios autores profundizaron en los problemas de la motivación y las emociones humanas.
Imagen tomada de https://sepimex.wordpress.com/2014/12/10/que-funcion-tienen-las-emociones/ -
Period: to
Spinoza
Habla sobre la causalidad psicológica y el papel de las emociones, las ideas y los deseos en la vida del hombre.
Argumentó que los procesos psicológicos, a pesar de que no se pueden observar de manera directa, tienen una importancia igual a la de los procesos materiales del mundo natural. -
Period: to
William Cullen
Creía que la conducta neurótica era provocada por los defectos físicos del sistema nervioso. -
Period: to
Franz Anton Mesmer
Sostenía que todos los seres humanos tenían un líquido magnético especial, una clase de sexto sentido que, al liberarse, podía curar y prevenir todas las enfermedades. -
Period: to
Philippe Pinel
Líder en la reforma de los hospitales mentales franceses -
Period: to
Benjamin Rush
Fundador de la psiquiatría en América.
Creía que la “locura” se debía a un engrosamiento de los vasos sanguíneos del cerebro.
Sus métodos intentaban reducir la presión sobre los vasos sanguíneos del cerebro y disminuir así la enfermedad mental. -
Period: to
Franz Joseph Gall
Recopiló evidencias que sugerían que el tamaño del cerebro y el desarrollo mental estaban relacionados - formuló la teoría
de la frenología -
Siglo XVIII - La Ilustración
Gran Bretaña aprobó la primera ley que autorizaba los manicomios y reguló la admisión de pacientes en ellas.
Interés por la fisiognomía, el arte de juzgar el carácter, la personalidad y los sentimientos a partir de la forma del cuerpo, sobre todo del rostro.
importancia al pensamiento racional como la forma para lograr una adaptación personal y social. -
El Pennsylvania Hospital
Donde Rush introdujo sus nuevos métodos para el tratamiento, fue el primer hospital en América que admitió pacientes que padecían enfermedades mentales. Imagen tomada de https://www.pinterest.ca/pin/226517056229837013/ -
Siglo XIX
Los enormes asilos para los dementes que se construyeron en el siglo XIX se crearon porque se pensaba que la única forma de curarlos era a través de su aislamiento de las influencias dañinas de la familia, los amigos y la comunidad. -
Period: to
Dorothea Dix
Gracias a sus esfuerzos personales se construyeron 32 hospitales de salud mental, en los cuales existía un trato humano. -
Medical Inquiries and Observations upon the Diseases of the Mind
Fue el primer libro de texto en América sobre psiquiatría y se utilizó como referencia básica durante más de 50 años. Imagen tomada de https://www.amazon.com/Medical-Inquiries-Observations-Upon-Diseases/dp/1533665095 -
Cámara de los Comunes británica
Ordenó una “Investigación Parlamentaria en los Manicomios de Inglaterra”.
Imagen tomada de https://www.timetoast.com/timelines/psicopatologia-del-paciente-adulto-mayor -
Clifford Beers
Registró sus experiencias como paciente mental en su libro A Mind that Found Itself. Imagen tomada de https://www.tradebit.com/filedetail.php/110065849-a-mind-that-found-itself-an-autobiography-