Odontologia forense 1

HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA FORENSE/ALEJANDRA ROSSI

  • 49 BCE

    Edad Antigua a.C.

    Edad Antigua a.C.
    Agripina, madre de Nerón, ordena el asesinato de su tía Lolia Paulina, para constatar su muerte, Agripina pidió la cabeza. A los días, los soldados se la trajeron, descompuesta por los días, ella para reconocerla le separo los labios y la identifico por unas bandas de oro en los dientes.
  • Jul 17, 1453

    Edad Media

    Edad Media
    Con registros dentales se logró identificar a John Talbot de Shrewsbury, quien comando la retirada de la batalla de Castillón.
  • 1477

    Siglo XV

    Siglo XV
    Carlos el Temerario duque de Borgoña, mueren en la batalla de Nancy, años después es posible lograr su identificación por la ausencia de varios dientes en la arcada superior, los cuales perdió previamente a su muerte al caer del caballo que montaba.
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII
    El general Warren muere en la batalla de Bunker Hill, debido a un tiro en la cabeza, posterior a ello fue identificado gracias a su dentista Pule Revere, quien le había colocado un puente de marfil y plata.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX
    El príncipe Napoleón encontró la muerte con los Zulúes en África. Su cadáver fue trasladado a Inglaterra, llegando totalmente en estado de descomposición, fue identificado gracias a su dentista, el Doctor Evans, se logró una identificación positiva ya que el profesional pudo comprobar la existencia de una obturación de oro que le había realizado.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX
    Saunder en Lanlet, escribió un artículo denominado "The teeth, a test of age", en el cuál el pretendía determinar la edad de los individuos por las características de sus dientes.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX
    El doctor Oscar Amoedo, considerado el padre de la Odontología Forense, quien escribió su obra luego de un incendio ocurrido en el bazar de Charite en Francia y que dejó 126 victimas carbonizadas y que posteriormente fueron identificadas por el Dr. Amoedo y dos de sus colegas franceses.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX
    El doctor Parkman, un rico filántropo de Chicago, es asesinado por el químico John White Webster en el colegio médico de Boston. Webster carbonizó el cuerpo tratando de ocultar las evidencias. La identificación fue lograda por fragmentos carbonizados de dientes donde en un trozo había oro fundido.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX
    Merciolle presentó en la Universidad de Lyon, Francia, el caso del asesinato de un banquero de San Petersburgo, identificado por las marcas dentarias dejadas en una pipa, al observarla detalladamente se determinó que las marcas no coincidían con la dentadura de la victima, sino, con un sospechoso.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX
    A raíz de la caída en combate del héroe cubano, José Martí y Pérez, en Dos Ríos, hubo mucha controversia sobre la identificación del cadáver. Sus restos fueron exhumados por su odontólogo, el Dr. Zayas Bazán, quien analizó el aparato dental que él fabricó.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    El Dr. Rodríguez Cao, encontró en el bosque un cadáver en estado avanzado de putrefacción. Al examinar la boca del cadáver encontró una prótesis con un puente con dos incisivos, los diarios publicaron la foto de la prótesis y días después un odontólogo alemán se presento ante la policía por que reconoció la prótesis, el la había realizado para un ciudadano alemán llamado Alfredo Sheneck.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    La Federación Odontológica Latinoamericana de Montevideo, pidió que se agregara la ficha dentaria a los documentos concluyentes de la identificación.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    El Dr. Armando López de león crean una ficha para las arrugas palatinas, como elemento identificativo concluyente.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    Muere el cantante de tango Carlos Gardel, al estrellarse el avión donde viajaba, un Fiat 31 de la sociedad aéreo colombiana con otro
    avión, el Manizales. Los pasajeros fueron destrozados por un ala del avión y luego calcinados por el efecto del fuego. Según el informe de los forenses, se refieren a la víctima Carlos Gardel: " de 48 años de edad, Identificado por el buen estado de la dentadura"
  • Siglo XX

    Siglo XX
    Charles Sherman Ross fue secuestrado, se pago por su rescate pero la victima no fue de vuelta. Tres meses después se arrestó al secuestrador, quien luego condujo a los agentes del FBI al lugar donde mantuvo oculto a la victima. En el lugar se encontró el cadáver de Sherman y del cómplice del secuestrador.
    El dentista confirmo que era el cadáver de la victima.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    Adolf Hitler se suicido junto con su esposa Eva Braun ingiriendo unas ampollas de cianuro y luego un criado les disparo en la cabeza. Los cadáveres fueron quemados por los rusos en el jardín. Los peritos rusos cotejaron las fichas que poseía el Dr. Hugo Blaschke, también con la declaraciones y resultados del laboratorio dental Frtiz Echman, fue posible confirmar el cadáver de Hitler.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    En Noruega se estableció los primeros comités de identificación odontológica forense, para investigar hechos con múltiples victimas. Cada comité estaba formado por un policía, un dentista y un médico.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    Los odontólogos Welty y Glasgow, desarrollaron un sistema en el cual los registros dentales podían ser examinados rápidamente con el uso de un sistemas de tarjetas utilizados en un computador.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    En EE.UU, James A. Doyle se le condeno por robo, fue identificado por morder un trozo de queso en la escena. A Doyle se le pidió que mordiera un queso similar para ser comparada con la evidencia. Este caso estableció antecedentes para la futura 5ta enmienda.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    Se crea la sociedad Escandinava de Odontología forense por el Dr. Soren K. Nielsen, quien publicó un trabajo denominado "Queiloscopía", donde explicaba la identificación por las huellas labiales.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    Los trabajadores en una excavación cerca de la ciudad de Changsha, China, descubrieron una enorme tumba de la época de la dinastía Han. La tumba pertenecía a Xin Zhui, esposa de un emperador. La momia esta sorprendentemente conservada, tiene 2,100 años de antigüedad. Lo interesante es que sus dientes siguen intactos a pesar de los años.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    Ted Bundy, asesino serial que poco después de su arresto fue considerado así, irrumpió en la casa de la fraternidad Chi Omega de la universidad estatal de Florida. Atacó a 4 mujeres, dos de las cuales murieron en el ataque. Bundy fue capturado y procesado gracias a una de las pruebas mas contundentes en su contra, la cual era una marca de mordedura en la nalga izquierda de una de las victimas.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    El Dr. Mark Skinner y la Dra. Gail Anderson de la universidad de Simón Fraser, Canadá, reportaron el caso de un niño nativo americano cuyo cráneo fue descubierto en Columbia Británica, Canadá. La edad del niño fue determinada a través del examen del esmalte de los dientes, así como marcadores de estrés en los dientes que fueron correlacionados con los incidentes de estrés en la vida del niño.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    En Buenos Aires, Argentina, el mayor atentado terrorista fue en la sede AMIA, la cual causo 85 victimas fatales de los cuales 78 fueron recuperados y 76 identificados. Unos cadáveres fueron reconocidos a través de tres recursos: odontológicos, radiológicos y dactiloscópicos.
  • Siglo XX

    Siglo XX
    En Bolivia, fueron hallados los restos óseos en una fosa común de 7 guerrilleros, entre los cuales se encontraban los restos del "Che Guevara". Sus restos fueron identificados por la odontología forense, comparando su ficha pre mortem enviadas desde Argentina. Una amalgama, la disposición especial de las piezas dentarias y la presencia de un mega seno frontal, fueron los puntos de concordancia entre los datos pre mortem y post mortem cotejados.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI
    En EE.UU se produjo una de las catástrofes mas grandes y resonantes de la historia, nos referimos al atentado terrorista ocurrido en la ciudad de New York, Estados Unidos. La odontología forense se ha usado para reconocer víctimas de eventos tales como los ataques del World Trade Center, en los cuales, a menudo, la única parte de los cuerpos que se conservó después de la destrucción fueron los dientes y fue así como se pudo reconocer a algunas victimas del suceso.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI
    El cuerpo de un masculino de 17 años de edad encontrado sin vida en Quepos, con historia de haber desparecido
    tres días antes. Debido a cambios por un estado avanzado de putrefacción y alteraciones por antropofagia, su fisionomía no permitía la identificación certera del cadáver, por lo que se solicitó la valoración por parte de odontología forense para la determinación del récord dental y, se observó una coloración rosada en todas las piezas dentales.