-
Period: Jan 1, 1000 to Apr 1, 1400
Edad Media (s.XI-s.XV)
1250- Cantar del Mio Cid (anónimo)
1250-Milagros de Nuestra Señora(Gonzalo de Berceo)
1330_1335-El conde Lucanor (Don Juan Manuel)
1330_1343-Libro del Buen Amor(Juan Ruiz)______________
Históricamente se considera que la Edad Media comienza en el siglo V con la caída del Imperio romano de Occidente. Pero para la literatura española debemos partir del X por ser el siglo en el que aparecen los primeros textos escritos en lengua romance. -
Period: Apr 6, 1400 to Apr 7, 1500
Pre-Renacimiento (s.XV-s.XVII)
1436-Comedieta de Ponza(Marqués de Santillana)
1476-Coplas a la muerte de su padre(Jorge Manrique)
1492-Cárcel de amor(Diego San Pedro)
1499-La Celestina(Fernando de Rojas)-Produce el cambio de la Edad Media al Renacimiento._____________________________
El XV es un siglo de transición entre la Edad Media y el siglo XVI (Renacimiento): una época de cambios en la que se mezclan elementos medievales con otros que anuncian lo moderno o renacentista.
CORRIENTES:
Humanismo y Antropocentrismo -
Period: Apr 7, 1500 to
Renacimiento(s.XVI-s.XVII)
1543-Poemas de Garcilaso de vega
1554-Lazarillo de Tormes
1562-Libro de la vida(Santa Teresa)
Aporx. de 1580-Noche oscura(San Juan De la Cruz)
1583-Los nombres de Cristo(Fray Luis de León)
1585-Llama del amor viva(San Juan de la Cruz)___________________ En la literatura renacentista se intenta hacer foco en la naturaleza como símbolo de perfección y fuente de placer. Sin embargo es descripta como una naturaleza domesticada e idealizada. -
Period: to
Barroco (s.XVII-s.XVIII)
1600-Novelas ejemplares(Miguel de Cervantes)
1609-Arte nueve de hacer comedias (Lope de Vega)
1613- Fábula de Polifemo y Galatea(Góngora)
1626-La vida del buscón llamado don Pablo(Quevedo)
1651-El Criticón(Gracián)__________ El término Barroco(Siglo de Oro) se refiere a un periodo artístico y literario del siglo XVII, que contrasta en varios aspectos con el Renacimiento del siglo anterior.Generalmente se considera la época más fecunda y gloriosa de la historia literaria de España. -
Period: to
Neoclasicismo (s.XVII-XVIII)
1726-Teatro crítico universal(Feijoo)
1737-Poética(Ignacio Luzán)
1782-Fábulas literarias(Iriarte)
1789-Cartas marruecas(Caldoso)____________
Características de la literatura neoclásica
1.Finalidad didáctico-moral._
2.Las obras líricas muestran asuntos más universales._
3.La razón debe regir la literatura neoclásica._
4.Lenguaje depurado, desterrando los términos familiares o pintorescos, impropios para la poesía. A la vez se busca la pureza, la claridad, y la sencillez en el estilo. -
Period: to
Realismo(2ªmitad del s.XIX)
Entre 1872 y 1912-Episodios Nacionales(Galdós)
1876-Doña Perfecta(Galdós-1ªEtapa)
1886-Fortunata y Jacinta(Galdós-2ªEtapa)
1891-Ángel Guerra(Galdós-3ªEtapa)
1885-La Regenta(Clarín)____________________
Las características del Realismo:
•Eliminación de todo aspecto subjetivo
•Análisis riguroso de la realidad.
•Los problemas de la existencia humana son el tema principal.
•El novelista denuncia los defectos y males que afectan a la sociedad y ofrece al lector soluciones para detenerlos. -
Period: to
Naturalismo(Últimos años del s.XIX-s.XX)
IBÁÑEZ:
1894-Arroz y tartana
1898-La barraca
1902-Cañas y barro_____________________________________ El naturalismo es un movimiento literario que tuvo lugar aproximadamente entre finales del siglo XIX (a partir de 1880) y mediados del siglo XX (fundamentalmente hasta 1940). No obstante las raíces el movimiento son anteriores, pues los escritores naturalistas tomaron sus ideas y las desarrollaron a partir del movimiento literario dominante durante el siglo XIX, el realismo. -
Modernismo y Generación del 98(s.XX...)
MODERNISMO
Rubén Darío:
1888-Azul
1896-Prosas Profanas
1905-Cantos de vida y esperanza
Machado:
1903-Ssoledades
1907-Galerías
Ruan Ramón Jiménez:
1908-Elegías Puras__________
Modernismo es un movimiento literario que se desarrolla aproximadamente entre 1885 y 1915. Nace en Hispanoamérica y su principal impulsor y máximo representante es Rubén Darío._______
Se denomina Generación del 98 a un conjunto de escritores españoles de los últimos años del siglo XIX y el despuntar del siglo XX. -
Period: to
Romanticismo(Último tercio del s.XVIII-mediados del s.XIX)
1832-Casarse pronto y mal(Larra)
1833-Vuelva usted mañana(Larra)
1836-El día delo difuntos de 1836(Larra)
1837-El estudiante de Salamanca(Espronceda)
1840-El diablo Mundo(Espronceda)
Entre 1858 y 1864-Leyendas(Bécquer)
1875-Rimas(Bécquer)____
El Romanticismo tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX. Marcó una ruptura con la ideología de la Ilustración y el Neoclasicismo.