-
Period: 500 BCE to 200 BCE
lenguas preromanas
Los íberos, ligures, fenicios, griegos, cartagineses, tartesios y vascos fueron los habitantes primitivos de la península Ibérica. La mayoría de esas lenguas no sobrevivió como un sistema completo luego de la conquista romana -
Period: 200 BCE to 500
el latin
Los romanos invaden la península e imponen su poder militar, económico y cultural. Así, el latín vulgar desplaza a las lenguas prerromanas y se impone como lengua oficial. -
Period: 500 to 800
lenguas romance
se produce la invasión de los pueblos germánicos que adoptaron el latín como lengua oficial. En esta época comienza a desarrollarse un romance embrionario, que fue progresivamente dando lugar a la aparición de las lenguas romances -
Period: 800 to 1492
la invasion arabe a la peninsula iberica
Los árabes invaden la península , pero no logran imponer su idioma a pesar de permanecer en España ocho siglos -
Period: 1400 to
renacentismo
Durante el Renacimiento se incorporaron italianismos referidos a arte, a la música y al comercio -
1492
primera gramática castellana
-
Period: 1550 to
colonizacion de america
El castellano toma una parte importante del vocabulario de las lengua precolombinas, también llamados americanismos -
Period: to
galicismos
Durante el Siglo XIX el francés aporta vocablos que denominados galicismos referidos a la moda, la vida social, la vivienda, la cocina -
Period: to
anglicismos
Desde el Siglo XIX es frecuente la incorporación de palabras inglesas denominadas anglicismos referidos al deporte, la tecnología